La Comunidad de Madrid comienza a implantar el Plan de Mejora Integral de Atención Primaria

Publicidad - ContinĆŗe navegando
banner san juan
banner san fortunato

El Consejo de Gobierno aprueba mejoras salariales para casi 9 de cada 10 profesionales en Atención Primaria y mÔs de 1.200 nuevas plazas

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de hoy, las medidas de recursos humanos del Plan Integral de Mejora de Atención Primaria 2022/23 con mejoras salariales para cerca del 88% de todos los profesionales de los centros regionales de Atención Primaria. La dotación presupuestaria se eleva a 80,8 millones de euros para estas iniciativas que incluyen, ademÔs, el aumento de plantilla con la creación de mÔs de 1.200 plazas de distintas categorías.

Los incrementos salariales podrƔn alcanzar las siguientes cantidades anuales medias y en caso de que el profesional perciba todos los complementos: 7.400 euros para mƩdicos de familia, 6.900 para pediatras, 5.100 para enfermeras y 2.740 para auxiliares administrativos, tƩcnicos en cuidados auxiliares de enfermerƭa y celadores.

Las nuevas retribuciones para un conjunto de mĆ”s de 11.200 trabajadores –casi 9 de cada 10 en Atención Primaria-, la empezarĆ”n a percibir con efectos a partir de la nómina de marzo y, ademĆ”s, con carĆ”cter retroactivo en su cómputo desde el 1 de enero de 2022.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -
consejero sanidad atención primaria
Consejero de Sanidad visita Atención Primaria. Foto: Comunidad de Madrid

El acuerdo recoge en primer lugar la aprobación de cuatro medidas en materia retributiva. Se realizarÔ un reajuste económico en la retribución del pago por usuario asignado a cada profesional, que repercute en toda la plantilla de médicos de familia, pediatras y enfermeras de Atención Primaria. Asimismo, por primera vez se asigna población a los profesionales de las unidades de atención específicas (odontólogos e higienistas dentales, matronas, fisioterapeutas y trabajadores sociales) en la tarjeta sanitaria.

También se contemplan tres nuevas retribuciones: la asociada a una mayor carga asistencial de determinados centros de salud por población atendida, la referente a pacientes atendidos en domicilio por parte de las enfermeras y, por último, complementos vinculados a la asistencia de los centros en el medio rural. La productividad por población atendida en el centro de salud -técnicamente denominada Tarjeta Sanitaria Atendida-, supone una novedad en el Sistema Nacional de Salud y convierte en pionera a la Comunidad de Madrid por implantar esta medida.

En un segundo apartado del acuerdo se contempla una nueva productividad variable para solventar la cobertura en determinados puestos, con la autorización de módulos de cuatro horas fuera de la jornada habitual, destinados a médicos de familia y pediatras de Atención Primaria.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -
Pancarta contra el cierre de recursos en la sanidad pĆŗblica. Foto: Lito Lizana

Inversión de 200 millones en Sanidad Pública

El conjunto de medidas del Plan Integral de Mejora de Atención Primaria 2022/23 cuenta con una inversión en torno de 200 millones de euros, de los que 80,8 millones de euros se destinan a recursos humanos.

El conjunto de estas novedades benefician a los profesionales de los centros de salud, consultorios locales y Servicios de Atención Rural de Atención Primaria de la sanidad pública madrileña.

El resto de la inversión se dirige a reforma y modernización en el desarrollo de la innovación sanitaria, sobre todo en el campo de la digitalización como la puesta en marcha de la videoconsulta, y a un plan de infraestructuras que contempla la construcción de nuevos centros de salud, así como la remodelación y actualización de las instalaciones existentes.

Contenidos relacionados

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imÔgenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de LeganƩs. Suscrƭbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



Ā 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos MƔs votado
Comentarios en lĆ­nea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - ContinĆŗe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a LeganĆ©s Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.