Los vecinos de Arroyo Culebro, escépticos con la nueva electrolinera

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Vecinos del barrio y la asociación vecinal coinciden en criticar la ubicación elegida porque opinan que influirá en los atascos que se crean en la zona

La Comunidad de Madrid anunció este sábado a bombo y platillo haber dado la luz verde necesaria para la construcción de una nueva electrolinera en terrenos de Arroyo Culebro. En concreto, en una parcela ubicada en las inmediaciones de la estación de tren de Polvoranca. Esta sería la más grande de España y estaría pensada para dar servicio a toda la zona sur con 50 surtidores.

Aunque sostienen que están de acuerdo con el impulso a los vehículos eléctricos, discrepan de que ubicarla en un barrio residencial sea la mejor opción. «La calle que daría acceso a esta electrolinera ya se colapsa a diario a la hora de entrada y salida de los dos colegios ubicados en las cercanías», aseguran a través de un comunicado la AVV Arroyo Culebro, recordando que este atasco ha afectado en ocasiones a vehículos de emergencias.

Además, las calles Móstoles y Parla, ubicadas en las inmediaciones, son utilizadas por muchos vehículos para evitar los atascos de las principales vías como la M-406 o M-409, algo que ya ha sido denunciado por la entidad vecinal en varias ocasiones puesto que estos conductores suelen transitar por estas calles a alta velocidad por lo que se han puesto badenes reductores.

- Publicidad Continúe leyendo -

Para evitar estos atascos, la AVV Arroyo Culebro ha propuesto en varias ocasiones crear carriles bici asegurados para promover que los menores vayan a los colegios en bicicleta, o el desdoblamiento de las principales vías para que se desatasquen en las horas punta. Ambas han sido guardadas en un cajón sin solución.

«¿Por qué es tan fácil esta colaboración y resulta tan difícil que lleguen a un acuerdo para la construcción del prometido centro de salud o para terminar de construir de una vez por todas el instituto público? ¿Por qué no son prioritarias demandas tan básicas de la mayoría de los vecinos y vecinas como son la educación y la sanidad públicas?»

AVV Arroyo Culebro

Por otro lado, el proyecto también ha obtenido críticas por todo lo contrario y es que se ha criticado que apenas hay un parque de coches eléctricos en el municipio y la zona sur de la Comunidad de Madrid para generar una demanda suficiente para esta estación. Una situación que es precisamente la que la Comunidad de Madrid quiere cambiar puesto que esta estación pretende ser un aliciente para que los conductores apuesten por vehículos eléctricos.

Contenidos relacionados

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.