La Asociación Canina recuerda los peligros de los petardos en los animales

Publicidad - ContinĆŗe navegando
banner san juan
banner san fortunato

El miedo que les genera las detonaciones de los petardos a los perros pueden producirles taquicardia, estrƩs e incluso la muerte

La mayoría de los perros sufren por el ruido generado por los petardos. Miedo, ansiedad, estrés, taquicardias e incluso la muerte son las consecuencias del uso de petardos. Así, desde la Asociación Canina de Leganés se ha puesto en marcha una campaña especial para estas fiestas para disfrutar con las mascotas: «En Navidad, sin petardos».

Llegan las Navidades y la pirotecnia particular, a pesar de estar prohibida, se extiende por las ciudades para celebrar las fiestas. En muchos puntos de LeganƩs es habitual que los vecinos lancen petardos en las plazas en las noches de Nochebuena y Nochevieja asƭ como por las tardes, algo que afecta negativamente a las mascotas.

Ante esto, la Asociación Canina de Leganés recuerda que la detonación puede dañar sus oídos de forma irreversible y generar problemas de conducta a largo o medio plazo debido al miedo y la ansiedad que les genera. Estos miedos pueden crearle un trauma que conlleve estrés con fuertes taquicardias que conduzcan incluso a la muerte del animal.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

Consejos para calmar a tu perro

Si ocurre durante un paseo, esto llega a provocar el 20% de los extravíos en perros puesto que tratan de huir de lo que consideran un fuerte peligro. Para evitarlo, desde la Asociación llaman a los dueños a tener siempre identificados a los canes con una chapa con su número de teléfono, llevarles siempre bien atados con el collar o arnés bien sujeto para evitar que se escape y llevar chuches para atraerle y tranquilizarle.

En caso de que esto ocurra en casa, la Asociación Canina aconseja a los dueños a crear una guarida para nuestros perros, un sitio en el que se sientan seguros y puedan resguardarse del miedo. Mientras estén estresados, mantén la calma y transmítele seguridad intentando distraerle con otros sonidos como la radio o la televisión o nuestra propia voz hablÔndoles constantemente en un tono relajado. Si no funciona, puedes distraerle con juegos o chuches. Eso sí, siempre con mucha paciencia.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imÔgenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de LeganƩs. Suscrƭbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



Ā 


Aroa DĆ­az
Aroa DĆ­az
Periodista. Directora de LeganƩs Activo, experta en polƭtica de LeganƩs, escribe de la actualidad social, polƭtica y cultural del municipio desde hace una dƩcada.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos MƔs votado
Comentarios en lĆ­nea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - ContinĆŗe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a LeganĆ©s Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.