El actor Jorge Rigaud ya tiene una placa en su honor en Leganés

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

En un acto silencioso y sin avisar a nadie, se ha desvelado una placa en honor a Jorge Rigaud en el edificio donde se encontraba la residencia donde falleció.

El icónico actor que dio vida a San Valentín en ‘El día de los enamorados’ de 1959, Jorge Rigaud, ya tiene su recuerdo en Leganés. En un acto silencioso, sin avisar a vecinos ni a la prensa, el Gobierno ha desvelado una placa ubicada en el edificio donde Rigaud pasó los últimos días de su vida: una residencia de Vereda de los Estudiantes.

Conocido por la obra de Fernando Palacios, el intérprete participó en más de 200 títulos siendo, en esa década, uno de los actores más conocidos. Sin embargo, en la recta final de su vida cayó en el olvido. Por carambolas de la vida, llegó a ingresar en una residencia de Leganés donde finalmente falleció. Ahora, el vecino de la localidad y director de cine, José Manuel Serrano Cueto, desempolvó su historia en el documental ‘Osario Norte’.

Serrano Cueto, que tampoco estuvo presente en el acto para desvelar la placa, ha recorrido toda la geografía llevando la historia de Jorge Riguad con proyecciones del documental. Desde Cádiz a Buenos Aires, pasando por Leganés el pasado 14 de noviembre. Todos los puntos que fueron importantes en la historia del actor han acogido su historia.

- Publicidad Continúe leyendo -

Segunda placa en honor a Jorge Rigaud

Este es el segundo recuerdo que hay en Leganés en honor a Jorge Rigaud. Como parte de la grabación del documental, José Manuel Serrano Cueto y el actor Pedro Casablanc instalaron una placa en el Osario norte del Cementerio Parroquial de Leganés donde descansan sus huesos. Una placa que se desveló en un acto íntimo. «Estoy un poco molesto porque ni la Academia de Cine [de la que José Manuel Serano es miembro] ni AISGE se han hecho eco aún de que hay algo en Leganés que recuerda que este hombre está aquí», confesaba el director.

Ahora, el Gobierno local tampoco se ha hecho eco de esta placa y ha optado por instalar una nueva en las calles de Leganés. Además, en un acto en el que, a pesar de que sí le avisaron pero no pudo ir, no fue nombrado en ningún momento. Las redes sociales municipales tardaron más de 6 horas en señalar que la historia de Jorge Rigaud ha sido desenterrada gracias a José Manuel Serrano.

200 películas y un final en el olvido

‘El coloso de Rodas’, ‘La máscara de Scaramouche’ y ‘Pánico en el Transiberiano’ con Christopher Lee son algunos de los títulos que dejó a sus espaldas. Sin embargo, cayó en el olvido. Grandes papeles en películas que, para Serrano Cueto, no tienen nada que envidiar al cine que se hacía en Estados Unidos en ese momento. «Jorge Rigaud tiene protagonistas de varios policíacos que si lo ves y no sabes que es española, puede ser cine negro americano. Buenísimas», recuerda.

- Publicidad Continúe leyendo -

Una historia que se recuerda en el documental con todo lujo de detalles. «En el documental hablamos de recuperar la figura de este actor, la fugacidad del éxito, de cómo esta profesión es tan injusta a veces, de negligencias médicas…», detalla José Manuel.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.