La FLAV Leganés reclama ser partícipe del debate de presupuestos

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

La Federación Local de Asociaciones Vecinales llama a sentarse a discutir unos presupuestos pensando en la ciudadanía y en la gente

La Federación Local de Asociaciones Vecinales ha denunciado a través de una nota de prensa no conocer ningún detalle del presupuesto presentado. En medio del periodo de negociaciones entre el Gobierno municipal (PP y ULEG) y la oposición, la FLAV ha reclamado ser oída para tenerse en cuenta sus ideas.

Reproducimos su propuesta:

«El gobierno municipal del PP y ULEG no han presentado ni aportado la propuesta de presupuestos para el 2025 a las asociaciones vecinales y a la Federación Local de Asociaciones Vecinales, esto es una muestra de la falta de transparencia y diálogo con las asociaciones vecinales por parte de este gobierno local. Pero eso no quiere decir que no hayamos tenido la oportunidad de conocer los datos y los criterios de la propuesta del gobierno local.

- Publicidad Continúe leyendo -

Ya hay asociaciones vecinales que se han pronunciado al respecto, exponiendo lo que debe recoger el presupuesto o denunciando que el presupuesto no habla de ciertos barrios a la hora de mejorar la situación de estos.

Sobre la propuesta de presupuestos que presenta el PP-ULEG tenemos que decir:

 No compartimos unos presupuestos municipales que reduzcan las ya exiguas partidas destinadas a políticas sociales.
 No contemplamos unos presupuestos que no mejoren los servicios municipales que se prestan a la ciudadanía.
 No aceptamos unos presupuestos sin inversiones en los barrios que corrijan déficits que se arrastran desde hace varias décadas.
 No vemos el incremento de millones para las contratas para tirarlos a la basura y que los servicios que prestan no mejoren.

- Publicidad Continúe leyendo -

A partir de estos criterios, entendemos que cabe el dialogo para revertir lo propuesto. El equipo de gobierno debe poner sobre la mesa los datos del cierre presupuestario del 2024 para que todos conozcan cuales son los posibles remanentes de crédito – dejado sin gastar en el 2024- a contemplar en la liquidación presupuestaria del 2024. Recursos que luego pueden ser destinados a ciertas inversiones o servicios durante el 2025. La ciudad de Leganés no puede seguir un año más sin presupuesto, así estamos desde 2022 y parece que la tónica en esta ciudad viene siendo tener un presupuesto por legislatura.

La inexistencia de un presupuesto actualizado significa, entre otras cosas, no poder actualizar partidas económicas y por lo tanto sus gastos (personal, consumos, servicios…) y seguir dejando a esta ciudad estancada otros cuatro años más.

Hasta ahora, no hemos escuchado ninguna crítica concreta a la propuesta del gobierno local por parte de los grupos políticos de la izquierda, ni tampoco propuesta alguna que mejore la calidad de vida de la ciudadanía, de mejora de los servicios públicos y de inversiones en los barrios.

Las asociaciones vecinales y esta Federación Local tienen propuestas de mejoras en los servicios públicos y de inversiones en los barrios y políticas sociales que no pueden demorarse más tiempo. Propuestas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Queremos que estas sean tenidas en cuenta en el debate de presupuestos.

No compartimos la actitud de los grupos municipales del PSOE, Mas Madrid y Podemos-IU de negarse a hablar de presupuestos olvidando los intereses de la ciudadanía, de los servicios públicos y de las inversiones necesarias y teniendo en cuenta exclusivamente los intereses tacticistas. Las próximas elecciones municipales no son hasta el 2027.

La Federación Local de Asociaciones Vecinales llama a sentarse a discutir unos presupuestos pensando en la ciudadanía y en la gente e introducir propuestas e inversiones que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía. El que haya unos presupuestos municipales para 2025 no significa que se tenga que aprobar o asumir, significa evitar que haya retrocesos, que al menos la ciudad avance, que se introduzcan propuestas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía (servicios sociales, ayudas para la rehabilitación, parque de vivienda municipal para alquiler, equipamientos en los barrios, políticas sociales…).

- Publicidad Continúe leyendo -

La imposibilidad de unos presupuestos municipales debe ser la consecuencia de la negativa del PP-ULEG a propuestas de mejoras para la ciudadanía, pero no de actitudes que pongan en compromiso la vida de la gente.

Advertimos al PP y a ULEG que un acuerdo en los presupuestos municipales con VOX – que parece que es lo que buscan- sería un grave problema para los intereses de la ciudadanía y el futuro de la ciudad; además de dar más alas a la ultraderecha. Para el tejido asociativo sería un hecho de un mayor retroceso y no compartimos que la ultraderecha incida en la vida de la ciudadanía de Leganés».

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.