El XV Congreso Regional del PSOE de Madrid, celebrado en la Universidad Carlos III de Leganés los días 1 y 2 de febrero de 2025, ha marcado la estrategia de los socialistas madrileños para las próximas elecciones autonómicas de 2027. Con la presencia destacada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), y el secretario general del PSOE-M, Óscar López, el evento subrayó la determinación del partido para liderar un cambio político en la Comunidad de Madrid.
El PSOE de Madrid ha constituido su nueva Ejecutiva bajo el liderazgo de Óscar López. Con Pilar Sánchez Acera como Secretaria de Organización, Paca Sauquillo como Presidenta del PSOE de Madrid y Cristina González como Secretaria de Política Municipal, entre otros; la nueva Comisión Ejecutiva Regional ha recibido un amplio respaldo, con el apoyo del 83% de la militancia madrileña. Además, las otras comisiones y comités han gozado de un fuerte apoyo: el Comité Federal (88%), el Comité Regional (88,6%) y la Comisión Regional de Ética (89%).
Compromiso con la igualdad y la educación pública
Durante su intervención, Óscar López enfatizó la importancia de fortalecer la educación pública en Madrid. Señaló que la universidad pública es «la mayor fábrica de igualdad conocida» y denunció su infrafinanciación en la región. Anunció el compromiso de aplicar una moratoria a las universidades privadas y aumentar en un 1% la financiación destinada a las universidades públicas, con el objetivo de garantizar una educación de calidad y accesible para todos.
Además, López abordó la problemática de la vivienda, destacando que representa el 70% de la desigualdad en la comunidad. Criticó la venta de propiedades a fondos buitres y la falta de una política efectiva de vivienda en Madrid. Propuso una nueva ley de vivienda a nivel autonómico y la aplicación de la Ley de Vivienda estatal, lo que permitiría que 500.000 propietarios mantuvieran beneficios fiscales por alquilar sus viviendas, beneficiando así a medio millón de inquilinos con alquileres más asequibles.
Una «izquierda valiente» para Madrid
Pedro Sánchez, en su discurso de clausura, elogió el liderazgo de Óscar López y puso en valor el nuevo lema del PSOE de Madrid como la «izquierda valiente» que necesita la comunidad. Destacó la necesidad de valentía para enfrentar los desafíos actuales y criticó las políticas del gobierno regional, afirmando que «el resumen de la política que hace Isabel Díaz Ayuso en Madrid, como hace el PP allí donde gobierna, es ser fuerte con el débil y servil con el poderoso».
Sánchez también se refirió a la gestión fiscal de la Comunidad de Madrid, señalando que no es valiente «regalar 3 de cada 10 euros que transfiere el gobierno de España a la Comunidad de Madrid a las personas más ricas», mientras la clase media y trabajadora sufre recortes en la calidad de los servicios públicos. Afirmó que el PSOE está comprometido en mejorar la vida de la gente corriente y de las mayorías, utilizando sus victorias para este fin.
El Congreso también sirvió como plataforma para agradecer a los alcaldes y concejales del PSOE por su labor y dedicación. Óscar López resaltó la importancia del debate en los congresos por parte de la militancia en temas cruciales como vivienda y sanidad, y expresó su gratitud hacia los representantes municipales por su compromiso con los valores socialistas.
Críticas a las campañas de desinformación
El líder del PSOE de Madrid también denunció la estrategia de la derecha en la región, acusándola de utilizar «pseudo medios digitales, tertulianos en televisiones y radios para expandir los bulos, la desinformación y condicionar el debate público en la región». Afirmó que la Comunidad de Madrid se ha convertido en una «multinacional ultraderechista», en la que se priorizan los intereses privados sobre los derechos ciudadanos.
Con la mirada puesta en las elecciones de 2027, los socialistas madrileños se mostraron unidos y decididos a ofrecer una alternativa sólida al actual gobierno regional. Óscar López concluyó con un mensaje optimista: «Próxima parada, Sol», en referencia a la sede del gobierno autonómico, indicando la ambición del PSOE de Madrid de liderar la comunidad en el futuro cercano.
Este XV Congreso Regional en Leganés reafirmó el compromiso del PSOE de Madrid con una política progresista y valiente, centrada en la igualdad, la justicia social y el fortalecimiento de los servicios públicos, con el objetivo de construir una Comunidad de Madrid más justa y equitativa para todos sus habitantes.