Piden 700 € a un vecino de Leganés por mostrar una bandera en la Vuelta, que ahora esquiva Cercedilla por protestas pro Palestina

Sección:
Publicidad - Continúe navegando
banner champions burguer

Mostrar la bandera de la República durante la Vuelta ciclista 2024 le ha salido caro a un vecino de Leganés, al que le piden 700€.

La Vuelta Ciclista a España ha vuelto a estar acompañada de polémica. Este 2025, en Madrid, varias personas han mostrado la bandera palestina como gesto de protesta por el genocidio en Gaza, lo que ha motivado la identificación de algunos manifestantes por parte de la Policía.

Un episodio que recuerda a lo ocurrido el año pasado con un vecino de Leganés, Luis Gimeno, que en la etapa final de la Vuelta 2024 desplegó una bandera republicana. En su caso, la Delegación del Gobierno le impuso una sanción de 700 euros, acusándole de desacato tras no querer retirarla, que sigue todavía en trámite judicial.

Un vecino que repite protesta

Gimeno ha explicado que volverá a estar presente este año en la recta final de la Vuelta y que protestará nuevamente. Al mismo tiempo, ha manifestado su apoyo a quienes exhiben la bandera palestina durante la carrera.

- Publicidad Continúe leyendo -

“El año pasado fui sancionado por mostrar la tricolor, y este año quiero volver a hacerlo. También entiendo que la prioridad este año es denunciar lo que está ocurriendo en Palestina porque es un auténtico genocidio”, señala.

La Vuelta como escaparate

Este año, buena parte de las protestas se centran en exigir la expulsión del equipo Israel Premier Tech de la competición. La organización de la Vuelta ha asegurado que no puede hacerlo legalmente, aunque sí les ha pedido que abandonen la carrera de manera voluntaria. El equipo se ha negado y continúa compitiendo.

Las protestas se han mantenido en varias localidades del recorrido. Este sábado, la Vuelta se ha visto obligada a modificar su trazado para evitar pasar por Cercedilla, donde se había convocado una concentración pro palestina con gran asistencia prevista.

- Publicidad Continúe leyendo -

Libertad de expresión en debate

Estas situaciones han reabierto el debate sobre los límites de la libertad de expresión en espacios públicos y eventos deportivos. Mientras el procedimiento judicial contra Gimeno continúa abierto, son muchas las voces que recriminan que las protestas empañen un evento deportivo; mientras que otros aplauden el altavoz que este permite para expandir el mensaje. Un debate que, a pesar de todo, consigue el objetivo de los protestantes: poner sobre la mesa lo que está ocurriendo en Palestina.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.