Vivir en Leganés ya exige entre 8 y 12 años de salario: la vivienda se dispara muy por encima de los sueldos

Publicidad - Continúe navegando

Comprar vivienda en Leganés exige ya entre 8 y 12 años de salario íntegro, según datos oficiales del INE e Idealista. La vivienda sube mucho más que los sueldos.

Comprar una vivienda en Leganés es hoy mucho más difícil que hace apenas un año y medio. Con los últimos datos oficiales disponibles, un vecino medio necesitaría entre 8 y 12 años de salario íntegro para pagar una vivienda de tamaño estándar en la ciudad. Sin contar intereses, ni entrada, ni impuestos. Solo precio puro.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado en los últimos días los datos de la renta media por distrito en España en 2023, coincidiendo en el tiempo con la publicación de nuevos barómetros sobre el precio de la vivienda. Y en Leganés Activo hemos querido averiguar, con datos, a cuánto ha llegado el esfuerzo para comprarse una vivienda en Leganés para un vecino de Leganés.

Cuánto cuesta realmente una vivienda media en Leganés

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Leganés la renta media por persona oscila entre 11.653 € y 22.597 € anuales, según el distrito. Mientras que La Fortuna y Centro tienen rentas más bajas, Arroyo Culebro y Solagua son las zonas más ricas.

- Publicidad Continúe leyendo -

Estos son datos referentes a 2023, por lo que hemos indagado en las estadísticas para conocer el precio del parque inmobiliario de ese momento.

Según Idealista, el precio medio de la vivienda en Leganés en diciembre de 2023 era de 2.152 €/m². La Comunidad de Madrid asegura que los pisos de Leganés tiene una media de 67,64 m², lo que hace que el precio medio real de una vivienda tipo fuera de 145.651 euros.

Hasta 12 años de sueldo íntegro

PerfilRenta anual (INE 2023)Años necesarios de sueldo íntegro
Renta media alta18.663 €7,8 años
Renta media mediana13.887 €10,49 años
Renta media baja11.653 €12,5 años

Sin contar impuestos, entrada o Euribor, un vecino de Leganés tendría que dedicar entre 7,8 y 12,5 años de sueldo íntegro para poder alcanzar a ahorrar el precio de una vivienda en 2023. Pero estos no son los precios de la vivienda actual.

- Publicidad Continúe leyendo -

La vivienda en Leganés se dispara frente a los salarios

Como hemos dicho, estos días también se han publicado los últimos barómetros sobre el precio de la vivienda. Según datos de Gloval, los precios han seguido subiendo, y Leganés y Fuenlabrada han destacado, precisamente, por la alta subida durante el último año. Concretamente, en Leganés el precio ha subido en el último año un 15,5%.

Una subida que los salarios no han absorbido puesto que la renta per cápita apenas ha subido entre un 2% y 3% en el último año, según datos oficiales.

Una necesidad cada vez más inaccesible

El acceso a la vivienda en Leganés no mejora: empeora cada trimestre. Y aunque los sueldos suben… los precios suben mucho más rápido. Esto hace que la carrera por ahorrar para vivir en Leganés se haya convertido en una de obstáculos que deja a muchos fuera, expulsándolos a otras ciudades e incluso provincias.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.