A tan solo dos dĆas del ecuador de la legislatura, los seis grupos municipales del Ayuntamiento de LeganĆ©s han debatido la situación de la ciudad. Tras la exposición del alcalde, que ha destacado el empleo, las polĆticas sociales y la educación como prioridades, la oposición ha criticado la falta de acciones del Gobierno local.
Después de una intervención del alcalde de Leganés, Santiago Llorente, en la que ha destacado las diferentes acciones de Gobierno local, los grupos de la oposición han coincidido en asegurar que ninguna de ellas ha sido del suficiente calado para la ciudad. «La inercia es su motor», ha zanjado Carlos Delgado, portavoz de Unión por Leganés, en una intervención durante la cual se han ausentado los miembros del PSOE de Leganés. «Quiero desmontar el mito de que la oposición bloquea la ciudad. El 90% de las competencias de un Ayuntamiento las gestiona la Junta de Gobierno y en el Pleno tienen al Partido Popular«, ha afirmado.
Ā«A nosotros tambiĆ©n nos gustarĆa una ciudad idĆlica. Pero es un Gobierno sin ideas, sin modelo de ciudad que ni siquiera es capaz del normal desarrollo del plenoĀ«, ha criticado Fran MuƱoz (Leganemos).Ā Una crĆtica que ha sido secundada por JosĆ© Manuel Egea (Ciudadanos), quien calificaba las polĆticas del Gobierno encabezado por Santiago Llorente de Ā«ocultismo, inoperancia y compadreo para resolver problemas de sus compaƱeros de viajesĀ».Ā
Al respecto de esto Ćŗltimo, Egea ha anunciado que Ā«pediremos varias auditorias externas para EMSULE y LGMedios para conocer su verdadero estado y funcionamientoĀ«. Por su parte, Leganemos llevara ante la FiscalĆa pruebas de supuestas facturas falsas presentadas por el Gobierno local en un juicio Ā«para que los trabajadores de la Ciudad Deportiva La Fortuna lo perdieranĀ«.
Todos ellos han coincidido en señalar algunas de las grandes obras que sin terminar como la del Pabellón Manuel Cadenas, la gestión de la limpieza viaria, los nuevos cubos de basura que no cuentan con un pedal de apertura, la situación de las empresas municipales EMSULE y LGMedios, el aumento de la inseguridad o el retraso en la concesión de licencias para empresas.
A Ć©l tambiĆ©n se han unido desde el Partido Popular. Su portavoz, Miguel Ćngel Recuenco, ha llamado al primer edil a trabajar con Ć©l y Ā«olvidarseĀ» del tono del resto de crĆticas ya que, segĆŗn ha seƱalado, buscan el bloqueo de la gestión. Ā«Hay que hacer balance y salir todos reforzados como instituciónĀ«.
El Gobierno local responde
Por su parte, RubĆ©n Bejarano (IUCM) ha contestado a las crĆticas asegurando que su valoración es positiva aunque Ā«la gestión es mejorable con propuestas que vamos a llevar a caboĀ«. Sin embargo, ha criticado a la oposición que Ā«nos va a tocar hacerlo solosĀ«. Ā«No esperamos un mĆnimo de iniciativa porque somos conscientes de que este presupuesto es claramente insuficienteĀ«.
En su turno de rĆ©plica, Santiago Llorente tambiĆ©n respondió a las crĆticas vertidas por la oposición y ha responsabilizado a Carlos Delgado de la subida de la tensión en los Plenos, Ā«en una ocasión tuvo que ausentarse en la mitad de la sesión y lo notamosĀ», ha recordado. TambiĆ©n ha aprovechado para desmentir que la inseguridad haya aumentado Ā«en el cómputo global ha disminuidoĀ«, o que la situación de las empresas pĆŗblicas sea Ā«lamentableĀ» ya que Ā«las dos estĆ”n saneadas y son solventesĀ«.
Finalmente, ha instado a la oposición a proponer nuevas medidas que necesite la ciudad ademĆ”s de proponer Ć©l mismo una baterĆa de próximas medidas.Ā Ā«Las propuestas de la oposición son secundarias ante las del propio gobierno. Pueden sacar presupuestos vĆa cuestión de confianza, el PP les aprueba todo lo que es necesarioĀ«, ha respondido Carlos Delgado (ULEG).
La sesión se reanudarÔ mañana a las 17h en la Junta de Distrito de la Fortuna (C/ San Amado, 20).