Pol Lorente explica la dificultad de volver el 4 de mayo debido a la obligación del protocolo de contar previamente con los resultados de los tests de coronavirus. La plantilla, concienciada, duda sobre la ética de someterse a unas pruebas que escasean.
El retorno a los entrenamientos al aire libre de los deportistas profesionales ya tiene fecha fijada por el Gobierno: 4 de mayo. Para los clubes de LaLiga, este permiso va acompañado de un protocolo de actuaciĂłn que busca un retorno a la competiciĂłn a la mayor brevedad siempre que puedan cumplirse las condiciones de seguridad frente al coronavirus. En esta tesitura se encuentra el LeganĂ©s junto a otros 41 equipos, aunque desde la entidad pepinera no estĂĄ tan claro que los plazos puedan cumplirse para volver a ver actividad ese dĂa sobre el cĂ©sped de la ID Butarque.
«No tenemos claro cuĂĄndo vamos a poder volver porque dependemos de un protocolo. Lo que dicta el protocolo es que, en primer lugar, para poder empezar la fase de entrenamientos individualizados debemos tener los tests hechos y con los resultados, entonces no sĂ© si va a dar tiempo de aquĂ al lunes», ha desvelado a LeganĂ©s Activo Pol Lorente, preparador fĂsico del CD LeganĂ©s. De ello dependerĂĄ la prolongaciĂłn del retorno al cĂ©sped y del nuevo planning semanal que todavĂa no ha podido confeccionarse.
El guion de ejercicios del Lega se ha hecho archiconocido gracias precisamente a Lorente. Las sesiones, de lunes a sĂĄbado, arrancan con una primera parte online de libre acceso para el pĂșblico a travĂ©s de la plataforma Twitch y a continuaciĂłn la plantilla se traslada a Zoom para desarrollar entrenos mĂĄs especĂficos. El cuerpo tĂ©cnico afirma que ha decidido «configurar el trabajo de esta manera para hacerlo lo mĂĄs parecido a lo que venĂamos haciendo».
Desde casa, Pol Lorente considera que «la respuesta ha sido muy buena, como profesionales que son». Sin embargo, las limitacionesde movilidad en sus respectivos domicilios impiden abordar actividades orientadas a la prĂĄctica directa del fĂștbol. «El control es alto, pero como la inespecificidad es tan alta vamos a tener unos atletas con buen nivel de base, que esperemos que estĂ©n lo suficientemente bien para darle especificidad y jugar al fĂștbol«, ha comentado el preparador a este medio.
QuĂ© vendrĂĄ cuando puedan regresar a Butarque todavĂa estĂĄ por ver. El staff tĂ©cnico tiene sus ideas, pero todavĂa demandan conocer plazos y condiciones. En funciĂłn de las semanas que dispongan para preparar una fase de desescalada y otra, los contenidos tendrĂĄn que ser diferentes, de ahĂ que anden con un ojo pendiente a las decisiones de LaLiga de la mano del Gobierno de España.
Los profesionales se muestran abiertos a adaptarse a las condiciones impuestas siempren que se cumplan unas condiciones mĂnimas para preservar la salud. En el LeganĂ©s confirman que la falta de certezas pone trabas incluso a la hora de preparar el material, ya que no conocen siquiera cuĂĄndo podrĂĄn volver a familiarizarse con un objeto tan bĂĄsico en su disciplina como son los balones.
Especial énfasis en el factor psicológico
SegĂșn cree el cuerpo tĂ©cnico, el aspecto en el que mĂĄs van a tener que incidir para devolver a los jugadores a su mĂĄximo nivel es el anĂmico. Mantener a cada componente «tranquilo, animado, y emocionalmente estable» serĂĄ el mayor reto despuĂ©s de una crisis nunca antes vivida para esta generaciĂłn.
«El futbolista ve que nuestro trabajo se pone en marcha, que sigue habiendo cientos de muertos al dĂa y tenemos que salir al ruedo y jugar con contacto fĂsico», nos ha explicado Lorente. «Lo mĂĄs importante creo que va a ser que el rendimiento psicolĂłgico vuelva a ser el que se requiere para jugarse la vida, porque es lo que vamos a hacer desde el punto de vista deportivo. No vamos a empezar en la jornada 1, vamos a empezar a falta de 11 y todo el mundo sabe cĂłmo estĂĄ el LeganĂ©s. Hay que preparar al futbolista para mentalizarse de que desde el primer dĂa una victoria o una derrota puede darte la salvaciĂłn o condenarte al descenso«, ha ampliado, admitiendo que en otro plano «cuestiones condicionales como la resistencia cardiorespiratoria o la fuerza muscular serĂĄn añadidos que deberemos ir complementando».
Related Posts
En el horizonte se encuentran los cĂĄlculos de Javier Tebas para que el balĂłn vuelva a rodar en los estadios aunque de manera atĂpica, con las gradas vacĂas. Mediados de junio ha sido su primera propuesta tras conocer las fases de desescalada anunciadas por Pedro SĂĄnchez y en el LeganĂ©s van a tratar de llegar al dĂa marcado en las mejores condiciones, que difĂcilmente van a ser al 100% de sus capacidades.
Los obstĂĄculos para recuperar el nivel previo al parĂłn y reducir los riesgos de lesiones resultan evidentes. No obstante, Pol Lorente tambiĂ©n nos ha querido resaltar las notas positivas de este nueva ‘pretemporada’. «Tenemos cosas ganadas porque por ejemplo desde el punto de vista tĂĄctico no es una pretemporada al uso en la que empezamos en julio, los jugadores llegan, hay 17 nuevos, entrenador nuevo⊠AquĂ la ventaja que tenemos es que nos conocemos todos. Los 25 que voy a citar ya llevan 8 meses jugando juntos, ya conocen de quĂ© pie calza Javier Aguirre, ya conocen cuando pito el silbato quĂ© es lo que quiero. Tenemos cosas muy avanzadas. HabrĂĄ ciertos riesgos, pero los vamos a intentar minimizar«, ha apuntado.
El uso ético de los tests
Pero para poder revivir estos momentos, el primer requisito indispensable para la competiciĂłn ha generado contradicciĂłn dentro del vestuario pepinero. La plantilla es consciente de que forma parte de una empresa a la que van a dotar de tests rĂĄpidos para contar con un visto bueno para volver al trabajo. No obstante, el contexto social ha originado opiniones que discurrirĂan por caminos diferentes a los intereses de Javier Tebas, como ha compartido Pol Lorente.
«Es uno de los debates internos que he compartido con algunos futbolistas que estĂĄn preocupados. Nos da cierto reparo al ver que puede haber infectados o sanitarios que requieren de esa prueba«, nos ha contado, haciendo un llamamiento a la calma a encargados de tomar las decisiones para que acierten de pleno. «Entiendo que LaLiga tiene particular prisa por reactivar todo esto, pero nos estamos jugando mucho, estamos hablando de salud no solo de futbolistas, sino de personas. Creo que serĂa un craso error precipitarse», cerrĂł, deseoso de que los intentos de avanzar no terminen suponiendo el efecto contrario.
El calendario del fĂștbol de Ă©lite en España quiere despejar incĂłgnitas poco a poco. ÂżVuelta a los entrenamientos la prĂłxima semana? ÂżJornadas ligueras en junio? Las prĂłximas fechas serĂĄn clave para definir el futuro prĂłximo de los torneos bajo interrogantes, aunque en el Lega ya se mentalizan para afrontar el prĂłximo duelo como tres puntos vitales para el desenlace de la temporada, sea cuando sea.