Sanidad de la Comunidad de Madrid llevarÔ a cabo 1000 PCR de forma aleatoria entre la población de entre 15 a 49 años de las poblaciones con mÔs infección de la pandemia.
La Comunidad de Madrid llevarÔ a cabo la realización de pruebas PCR de forma aleatoria entre la población mÔs joven ante el aumento de la incidencia del COVID19 en varios puntos de la región. Las pruebas comenzarÔn el próximo lunes y se citarÔn diariamente a mil personas, en total, se prevé realizar 6.000 tests.
Esta campaña se enfocarÔ a personas de entre 15 a 49 años, el sector de la población mÔs afectado actualmente por el virus, que vivan en las zonas con mÔs incidencia del virus y se realizarÔ de forma totalmente aleatoria haciendo la convocatoria a través de SMS a los seleccionados. De esta forma se espera hacer un mapa de la situación real de la Comunidad de Madrid añadiendo los datos al estudio epidemiológico que se estÔ elaborando.
Usera, Villaverde, Vallecas, Alcobendas y Móstoles serĆ”n las zonas elegidas. āQueremos controlar y anticiparnos a nuevos rebrotes, asĆ como obtener una radiografĆa de cuĆ”l es la situación epidemiológica en las zonas de mayor incidencia, algo esencial en la toma de decisiones por parte de salud pĆŗblicaā, ha explicado el consejero.
LeganƩs, 54 casos activos
Cabe recordar que segĆŗn los Ćŗltimos datos de la Comunidad de Madrid, LeganĆ©s cuenta con 54 casos activos, frente a los 110 de Fuenlabrada, 100 de Móstoles y 85 de Torrejón de Ardoz. Por delante aĆŗn se encontrarĆan Getafe con 72, Alcobendas con 61 y Alcorcón con 65. En cuanto a tasa, LeganĆ©s se encuentra por detrĆ”s de Getafe, Vallecas, Colmenar Viejo, Cenicientos o VicĆ”lvaro.
Por otro lado, Leganés es el municipio con la mayor tasa de infección global con un 2%, es decir, en lo que llevamos de pandemia se han registrado 2 PCR positivas por cada cien habitantes de la ciudad. Seguidos se encuentran Móstoles y AlcalÔ de Henares con 1.4% y Alcorcón con un 1.3%. Fuenlabrada y Getafe cuentan con un 1.1%.