La ConsejerĆa de Sanidad contarĆ” con 1.300.000 dosis para la campaƱa 2020-2021 tras realizar una inversión de casi 8 millones de euros. La campaƱa comenzarĆ” en octubre y se incidirĆ” en la vacunación de los grupos de riesgo.
La Comunidad de Madrid contarÔ con 1.300.000 dosis de vacuna de la gripe estacional en la temporada 2020-21 tras una inversión de 7.807.155,20 euros. La compra de estas vacunas, aprobado por el Consejo de Gobierno en su última reunión, se realiza dentro de un Acuerdo Marco con el Ministerio de Sanidad, al que también estÔn adheridas otras comunidades autónomas. Este acuerdo permite, entre otras cosas, la fijación de precios mÔximos de las diferentes dosis.
Las vacunas estĆ”n destinadas a la campaƱa anual de vacunación contra la gripe estacional que cada otoƱo pone en marcha la ConsejerĆa de Sanidad para prevenir tanto la enfermedad en sĆ como las complicaciones de la misma, especialmente en los grupos de riesgo, como son, entre otros, los mayores de 60 aƱos, enfermos crónicos y personas que trabajan en Ć”mbitos sanitarios y sociosanitarios.
Es muy importante acudir a vacunarse cuando empiece la campaƱa en otoƱo para prevenir complicaciones respiratorias y hospitalizaciones por el virus de la gripe y para evitar contagiar a otras personas vulnerables. Este aƱo lo es especialmente para permitir una mayor disponibilidad de los servicios sanitarios para atender, si es necesario, a pacientes con COVID-19. AdemƔs, los grupos de riesgo para la gripe son tambiƩn los mƔs afectados por el coronavirus. Este aƱo la Comunidad de Madrid contarƔ con 50.000 dosis de vacuna mƔs que en la temporada 2019-2020.
Related Posts
La Comunidad de Madrid lleva a cabo campañas anuales de vacunación antigripal desde el año 1991. La gripe estacional normalmente se presenta con carÔcter anual de forma epidémica, generalmente a finales del otoño, y la vacunación es la herramienta mÔs eficaz para prevenir su difusión y complicaciones que pueda generar en la salud, tanto de forma directa como por agravamiento de otras enfermedades de base, principalmente cardiorrespiratorias, renales o metabólicas. En esta ocasión, debido a la amenaza de la pandemia, el calendario de vacunación se ha adelantado a la primera quincena de octubre.