Irene Lahuerta, del Baloncesto Leganés, desvela qué las mantiene invictas: «Es algo que caracteriza este año»

0

La capitana del Innova-tsn Leganés, Irene Lahuerta, es una de las piezas clave en el éxito del equipo, líder de la Liga Femenina Challenge. Un éxito que tiene sus secretos, y entre ellos está el compartir momentos de ocio fuera de la cancha. Disfrutona dentro y fuera de la cancha, hemos hablado con ella durante uno de estos descansos, en una visita a Babylon Park que ha compartido con la cantera femenina.

Empezamos la semana disfrutando del ocio en Babylon Park en Westfield Parquesur.

Sí, nosotras las primeras que venimos a disfrutar como unas niñas pequeñas. Hemos venido en representación del primer equipo acompañando a la cantera para disfrutar de este parque y darles a conocer todo lo que hay.

Disfrutando fuera y dentro de la cancha. Ahora con 11 victorias consecutivas estaréis disfrutando más que nunca.

Muy bien. La verdad es que cuando ganas todo es felicidad y muy divertido, pero lo mejor que tenemos yo creo es el día a día, lo que nos ha llevado a tener esas 11 victorias, que es todo un logro, pero nos centramos en el día a día. Desde Javier [Fort], el staff, el club… siempre nos da la tranquilidad de que no pasa nada si perdemos, las derrotas pueden llegar, pero lo que tenemos que estar es tranquilas con el trabajo que hacemos día a día y con dar el máximo en la pista y tener la identidad de Leganés, que es lo que demostramos a cada partido.

Se os nota muy compenetradas, más unidas… el ambiente entiendo que es muy bueno y es lo que se traslada a pista, ¿no?

Sí. Tenemos la suerte de tener un grupo bastante sano. Todo es muy fluido. Aunque hay mucha gente que no es de Madrid e igual es más complicado hacer equipo, pero nada, aprovechamos el tiempo juntas al máximo: los viajes, los entrenos… Todas estamos en el mismo barco, vamos a lo mismo con la misma filosofía. Ha habido muy buen feeling desde el minuto uno y eso ha ayudado a conseguir las victorias. Hace mucho tener buen grupo para que luego en pista salgan bien las cosas.

En los partidos, cada canasta se celebra desde el banquillo como si fuera la de la victoria.

Eso es súper importante, el tener esa alegría porque le vaya bien a tu compañera. Al fin y al cabo el baloncesto es un deporte de equipo y lo que todas queremos es ganar y que todo nos vaya fenomenal. Pero sobre todo esa alegría de que a la compañera de al lado le vaya bien, es algo que caracteriza este año. Como he dicho, un ambiente sanote y así da gusto jugar y disfrutar del baloncesto.

Disfrutar, como vais a disfrutar esta tarde.

Igual o más. Todo lo que sea divertirnos, nosotras encantadas. Y sobre todo pasar tiempo con la cantera que es algo que también pedimos, que vengan a vernos y también es importante pasar tiempo con ellas.

RENFE amplía las líneas de larga distancia en las que permite mascotas

Como parte de su compromiso para asegurar el bienestar de las mascotas y la comunidad, Nestlé Purina y RENFE anuncian la renovación de su Acuerdo de Colaboración. El objetivo: promocionar conjuntamente los servicios de transporte en ferrocarril de Renfe Viajeros y facilitar el viaje con mascotas, en el marco del servicio «Mascota Grande».

Debido al éxito del Servicio de Transporte Amigable, iniciativa en conjunto que inicia su tercer año, Renfe incluye la nueva ruta Madrid-Sevilla al resto de rutas ya existentes: Madrid-Málaga, Madrid-Granada, Madrid Alicante y Madrid-Valencia. En la línea Madrid-Barcelona, a los AVE directos y semidirectos con parada en Zaragoza se añadirá otra parada en Lleida Pirineus y en Camp de Tarragona, y se incorporará Girona y Figueres Vilafant como nuevos destinos Pet Friendly.

Este servicio, desde que se inició como el Proyecto Mascota Grande el 12 de septiembre de 2022 y, tras su implantación definitiva el pasado 9 de junio del 2023, ha transportado a más de 7.260 perros medianos y grandes, de hasta 40 kilos, que han viajado sin transportín y más de 399.600 perros de hasta 10 kilos. El proyecto piloto se implantó definitivamente en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona el 9 de junio de 2023.

Asimismo, en línea al propósito de hacer un mundo mejor para nuestros amigos de 4 patas, Nestlé Purina donó 1 ración por perro viajado en 2024, resultando en un total de 3.975 raciones de alimento a Dogtor Animal, entidad experta en intervenciones asistidas con animales y comprometida con el bienestar animal.

Algunos consejos si llevas a tu perro en el tren

Entre las principales recomendaciones que ofrece Purina, incluyen:

  • Llevar su propia manta y juguete sin sonido.
  • Evitar alimentarlo durante las tres primeras horas previas al viaje para prevenir mareos, y pasearlo durante un tiempo prolongado antes del viaje para que se relaje durante el trayecto.
  • A bordo del tren, la mascota deberá viajar con una correa no extensible (con un máximo de dos metros) que permita atar al perro al reposapiés o al asiento, puesto que el perro no viajará en transportín.
  • El animal deberá hacer uso del bozal en el tránsito por la estación, en el embarque y desembarque.
  • El pasajero recibirá, por parte de Purina, un bolsa con funda y alfombra especialmente diseñado para su mascota, el listado de recomendaciones y obligaciones elaborado por expertos de Purina y unos snacks para hacer el viaje del perro más agradable. El kit de viaje deberá ser recogido con anterioridad en el Centro de Servicios de Renfe.

Purina asesora a RENFE en el acompañamiento de animales

“Los resultados del Proyecto Mascota Grande reflejan el impacto positivo de la colaboración con Renfe, reafirmando así nuestro compromiso con la tutela responsable de las mascotas. En Purina, creemos firmemente en la importancia de promover un entorno inclusivo que considere a perros y gatos como lo que son, miembros esenciales de nuestras familias. Nos llena de orgullo ver cómo esta iniciativa ha facilitado el viaje de más de 400.000 perros de diferentes tamaños, contribuyendo a una experiencia más cómoda e inclusiva. Seguiremos apostando por proyectos que apoyen el bienestar de los animales de compañía, fomentando una sociedad más amable y responsable”, señaló Mónica Massó, directora de Purina en España.

La compañía continúa con su rol de ofrecer soporte y asesorar a RENFE para convertir los coches amigables de los trenes en espacios aptos para mascotas, garantizando así el bienestar tanto de los animales y sus tutores, como del resto de pasajeros.

La AV San Nicasio reclaman que se elimine la cita previa en el Ayuntamiento de Leganés

«Siguen pasando los años y el Ayuntamiento de Leganés no mejora la atención a la ciudadanía del barrio de San Nicasio». Así de tajantes se muestran en la Asociación de Vecinos que reclaman al Gobierno una oficina de asistencia a tiempo completo en la Junta de Distrito de San Nicasio.

Según denuncian, la oficina actual sigue atendiendo a la ciudadanía los lunes y miércoles de 08:30 a 14:30 horas y previa petición de cita. Julio y agosto cerrado. Un horario fruto del recorte que sufrió tras el confinamiento hace ya cuatro años. «Tan sólo atiende el 40% de los cinco días de la semana y tan sólo en horario de mañana, impidiendo así que la gente que trabaja pueda realizar sus asuntos en horario de tarde».

El gobierno municipal del PP-ULEG, denuncian, «ni ha mejorado la atención a la ciudadanía ni ha resuelto lo de la cita previa. Se continúa con los impedimentos y dificultades para que la ciudadanía sea atendida». En este sentido, recuerdan que tanto el PP como ULEG prometieron en campaña que acabarían con la cita previa. De hecho, ambos partidos fueron muy críticos con el PSOE por mantenerlo tras la pandemia. Sin embargo, a día de hoy se mantiene.

«Entendemos que no caben ya más excusas y que se debe mejorar el servicio de atención a la ciudadanía como demanda esta asociación», sentencian. La Asociación Vecinal de San Nicasio denuncia esta situación de falta de atención adecuada a la ciudadanía y exige que se pongan de manera urgente todos los medios necesarios para una atención de mañana y tarde y todos los días de la semana en la Junta de Distrito.

Esta asociación apuesta por una descentralización administrativa y demanda la atención y presencia de otros servicios municipales para acercar la administración local a los barrios y la ciudadanía.

AVV San NIcasio

Por otro lado, exigen al Ayuntamiento de Leganés que se incorpore en la Junta de Distrito de San Nicasio, la atención de Servicios Sociales, para facilitar el acceso a estos servicios a la población del barrio. «No hay que olvidar que San Nicasio es un barrio con una población muy envejecida» y está considerado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana como barrio vulnerable. La asociación demanda «servicios de calidad a la ciudadanía y que eviten el deterioro de calidad de vida de nuestro barrio».

El Ayuntamiento de contrata en 2024 un 27% de desempleados más que años anteriores

El Ayuntamiento de Leganés ha incorporado hoy a 25 nuevos trabajadores gracias al último programa de Empleo y Formación de los cinco que está desarrollando durante este 2024 en colaboración con la Comunidad de Madrid. En total son 159 los desempleados que están trabajando en estos momentos en el Consistorio a través de estos planes, lo que ha supuesto una contratación un 27% superior a la del año pasado.

Este último programa para la cualificación profesional dirigido a ocupaciones emergentes va a destinar a 15 trabajadores a la Delegación de Medio Ambiente, al área de limpieza viaria, y otros diez a Nuevas Tecnologías como auxiliares técnicos informáticos, y estarán empleados en el Consistorio durante diez meses.

Los tres primeros programas comenzaron en el mes de julio y fueron contratadas 80 personas de perfiles muy diversos: conserjes, psicólogos, educadores sociales, albañiles, pintores, auxiliares administrativos, informáticos, educadores infantiles, cocineros, personal de limpieza, profesionales de marketing y publicidad, y graduados en Derecho, Arquitectura, Economía e Ingeniería Industrial.

Y el 1 de octubre entraron 49 nuevos desempleados a través del cuarto programa a las áreas de limpieza de dependencias, conserjes y auxiliares administrativos. Todas las contrataciones tendrán una temporalidad de entre ocho y diez meses y se han dirigido tanto a jóvenes desempleados, como a mayores de 45 años y a parados de larga duración.

«Hemos desarrollado este 2024 el máximo de programas al que se podía optar»

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), ha recalcado que “la colaboración entre el Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid nos permite ejecutar estos programas, por los que el anterior Gobierno socialista no apostaba, y nosotros este año hemos desarrollado cinco, el máximo al que se podía optar, y gracias a ello se ha dado una nueva oportunidad laboral a casi un 30% más de personas que el año pasado, donde ya se contrataron a cien trabajadores desde nuestra llegada en el mes de junio”.

El regidor ha argumentado que estos planes ofrecen “una nueva oportunidad, tanto laboral como formativa, a muchos perfiles diferentes que estaban encontrando dificultades para reintegrarse al mercado laboral y a los que, con esta experiencia, se les puede abrir una puerta, dentro y fuera del Ayuntamiento».

Se ha conseguido un 34% más en subvenciones de la Comunidad de Madrid

Por su parte, el concejal de Empleo, José Marín (PP), ha destacado que «este año hemos obtenido un total de 3.298.033 euros en subvenciones de la Comunidad de Madrid, lo que supone un 34% más que en 2023. Y el año pasado también conseguimos más de dos millones de euros para este fin, con los que, en total, en este periodo 2023-2024 son más de 260 desempleados los que han podido trabajar y formarse en el Ayuntamiento de Leganés».

“Desde este equipo de Gobierno trabajamos para que el empleo sea una de nuestras prioridades. Prueba de ello son iniciativas como la reciente Feria de Empleo, que ofreció más de 1.200 puestos de trabajo, o habernos adherido a la Aceleradora de Inversiones de la Comunidad de Madrid, lo que permitirá agilizar la tramitación de grandes proyectos empresariales para el municipio”, ha enumerado el edil.

Certificados de profesionalidad y formación

Gracias a estos programas algunos de sus participantes pueden obtener certificados de profesionalidad en «Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales» y «Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales» y en «Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales». Además, reciben formación en competencias transversales en los módulos como «Sensibilización medioambiental y buenas prácticas en la ocupación»; «Habilidades personales y sociales para el empleo»; y «competencias digitales».

Requisitos para participar en estos programas

Las personas que participan en estos proyectos son demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Las órdenes de convocatoria establecen diferentes preferencias según la tipología de cada programa, dando prioridad en algunos de ellos a demandantes de empleo de larga duración o en riesgo de caer en dicha situación, a jóvenes, mujeres o mayores de 45 años. Además, con el fin de favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso al empleo, al menos la mitad de las personas desempleadas participantes en estos programas son mujeres.

Una segunda vida para Mercacentro de Leganés

0

El Centro Comercial Mercacentro de Leganés podrá volver a abrir. Las instalaciones tendrán una segunda vida después de la salida de Hiper Usera, quien hasta ahora gestionaba el centro comercial y los alquileres de los locales del centro. Si bien no se había encontrado ninguna empresa que ocupara su lugar en los dos últimos intentos, esto ha cambiado. Una nueva S.A. está en trámites para gestionar el centro.

La nueva empresa tendrá la explotación del edificio por 31 años y estará obligada -como también lo estaba la anterior- a rehabilitarlo, acometiendo las obras que consideren oportunas. Esto será lo primero que haga debido al estado del edificio. Cuenta con varias goteras y desperfectos de los que el anterior gestor no se hizo cargo.

Además de las obras iniciales, la empresa se encargará del posterior mantenimiento, la vigilancia, el pago de los suministros básicos, realizar las mejoras necesarias y dotar al edificio de un desfibrilador de uso externo automático. El Ayuntamiento auditará todas las actuaciones a través de informes periódicos, según refleja el pliego.

Cuándo se reabrirá Mercacentro

Aunque ya ha obtenido el visto bueno de la Mesa de contratación, ahora toca que los técnicos municipales emitan un informe de apoyo. Tras ello, volverá a la Mesa de contratación y finalmente se aprobaría por Junta de Gobierno. Fuentes municipales esperan que este trámite esté listo a finales de año para que en enero se proceda a la firma.

Tras la toma de posesión del nuevo adjudicatario, se procederá a empezar las obras. Unas obras que irán más allá de la rehabilitación pues, según ha podido saber LEGANÉS ACTIVO, los planes de la empresa es crear una instalación renovada con un enfoque más moderno. Para ello, tendrán un plazo de 12 meses. Con todo, se espera que Mercacentro vuelva a estar abierto para la Navidad de 2025.

Los locales a la espera

Una vez obtenido el visto bueno de la Junta de Gobierno, la nueva empresa podrá comenzar a gestionar al centro. Se espera que sea en ese momento cuando la nueva adjudicataria negocie los alquileres con las cuatro empresas que hay en el centro. Locales que han sufrido durante el último mes los vaivenes de la situación.

Hiper Usera, anterior adjudicatario, forzó a las empresas arrendadas a cerrar bajo amenaza de cortar los suministros básicos una vez que ellos abandonaran el centro, algo que ocurrió el pasado 2 de noviembre. Algunos aceptaron y dos se resisten aún a la espera de conocer al nuevo adjudicatario. Ahora, esperan que la nueva empresa tenga en cuenta la situación, dé prioridad a estos locales, y facilite la negociación del alquileres.

Con un canon negociable

En esta ocasión, el nuevo concesionario ha podido negociar el canon que pagará al Ayuntamiento de Leganés. Los técnicos lo valoraron en 254.561,74 € /año, pero la empresa lo ha podido modificar en la oferta presentada que sigue los trámites de aprobación. Sea cual sea la cifra, que será actualizada en base a IPC, la empresa no estará obligada a pagarla hasta que no se retome la actividad en el centro comercial tras las obras iniciales.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.