El Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés ha incorporado esta semana una nueva figura en cardiología: la enfermera gestora de casos al proceso de insuficiencia cardiaca. Se trata de una enfermera que tendrá como misión personalizar y coordinar todos los servicios en torno a cada paciente con insuficiencia cardiaca.
Con esta figura se busca coordinar todos los recursos sanitarios y sociales en torno a cada paciente. Este proyecto forma parte de una de las líneas estratégicas del centro de organizar la asistencia en procesos asistenciales, dónde los profesionales de enfermería adquieren un papel esencial en la atención al paciente.
La jefa de Servicio de Cardiología en el Hospital Severo Ochoa, Inmaculada Fernández, lo explica así: “a los pacientes se les ofrece este recurso sanitario óptimo para cada momento de su enfermedad, por lo que precisa una labor de coordinación de los recursos sanitarios y sociales personalizada. En este contexto, la visión global del paciente se hace imprescindible y esta labor es el objetivo fundamental del trabajo de la enfermera gestora de casos”.
La filosofía Lean para el paciente de insuficiencia cardíaca
El proceso asistencial del paciente con insuficiencia cardíaca se ha implementado en nuestra área en el año 2023 con filosofía Lean y metodología Kaizen, incorporando a profesionales médicos y de enfermería de los dos niveles asistenciales, que son Atención Primaria, Urgencias, Geriatría, Medicina Interna y Cardiología.
La persona con insuficiencia cardíaca es un paciente complejo, crónico, polimedicado y que depende de diferentes profesionales sanitarios. El objetivo de un proceso con pacientes de estas características debe ser siempre permitir que vivan el máximo tiempo y con la máxima calidad de vida que sean posibles.
Sara Corredera, enfermera gestora, explica su labor
La enfermera gestora de casos con el equipo de insuficiencia cardíaca
La enfermera gestora de casos desarrolla su actividad dentro del equipo de insuficiencia cardíaca en el Hospital Severo Ochoa. Sus líneas principales de trabajo son la identificación a diario de los nuevos diagnósticos de insuficiencia cardíaca en los dos niveles asistenciales e incorporación de los pacientes al proceso, preparación de la transición al alta del paciente ingresado por descompensación basada en la educación específica al paciente sobre su patología y establecer el plan de seguimiento precoz mixto presencial o telefónico según el recurso adaptado a cada paciente.
Además se añaden otras líneas importantes, como el seguimiento telefónico del paciente de alto riego de descompensación, que son pacientes con ingresos muy frecuentes y también pacientes en seguimiento por la unidad de cardiología que son portadores de dispositivos capaces de generar alarmas que se adelantan a un posible empeoramiento con insuficiencia cardiaca. Suma a su labor como enfermera gestora de casos. La atención telefónica a pacientes y otros profesionales sanitarios implicados en el proceso y la coordinación de actividades de enfermería en Hospital de Día de insuficiencia cardíaca, como ciclos de tratamiento diurético intravenoso, tratamiento diurético intravenoso en domicilio con elastómero subcutáneo, entre otros.
Según detalla Sara Corredera, la enfermera gestora de casos del Hospital Universitario Severo Ochoa, “el trabajo en el equipo de insuficiencia cardiaca ha permitido mejorar la calidad de vida de pacientes reduciendo ingresos, también por descompensación en insuficiencia cardíaca, así como visitas a urgencias y la mortalidad ajustada a riesgo”.
Pacientes con valoración positiva y mejor calidad de vida
La implementación del proceso transversal de insuficiencia cardiaca se ha traducido también en una excelente valoración por parte de los pacientes, con unos datos del último trimestre de 2023 de nueve sobre diez. Más allá de esta cifra tan positiva, está la importancia de los ejemplos concretos de pacientes que han mejorado su calidad de vida, como el caso de una paciente que pudo irse de vacaciones después de varios años sin poder hacerlo, todo gracias al trabajo de la gestora de casos con la coordinación de los cambios de elastómero en el centro de referencia de su lugar vacacional.
Desde hace dos temporadas, el CD Leganés FS y el CD Leganés, dos entidades diferentes, mantienen un acuerdo de imagen para poder compartir, entre otras cosas, el escudo. De esta forma, los dos clubes comparten colores y, así, hermanaban también sus aficiones. Sin embargo, el club de Jeff Luhnow ha querido dejar claro que su acuerdo llega hasta ahí, y que siguen siendo diferentes clubes.
«El CD Leganés Fútbol Sala no es una sección oficial del C.D. Leganés y que son entidades jurídicas totalmente diferentes», ha reiterado en un comunicado en el que ha marcado distancias. «La vinculación entre ambas entidades se ciñe actualmente a un convenio de colaboración en el que se autoriza a CD Leganés Fútbol Sala el uso de recursos propios del C.D. Leganés como su nombre, su marca y su equipación, con el compromiso de respeto y salvaguarda de cada uno de ellos».
Un acuerdo positivo
El acuerdo fue firmado en 2022 y renovado en febrero del pasado 2023. Así lo valoraba el en aquel momento director general del CD Leganés FS, Alberto Gasco, y ahora cargo del Ayuntamiento de Leganés: “va a ayudar a potenciar la marca en nuestra ciudad y todo lo que genera la acción de los dos clubes. La ayuda que nos aporta el C.D. Leganés supone una muestra más de la apuesta por potenciar el deporte en nuestra localidad y de la confianza que el presidente Jeff Luhnow tiene en el fútbol sala y en el proyecto de futuro que han decidido poner en marcha de manera conjunta”.
«Los dos clubes, de la mano, podemos hacer grandes cosas. Es un orgullo colaborar con una entidad tan grande como el C.D. Leganés y queremos devolver el apoyo y la confianza dando un salto más en todos los niveles, sin olvidar que el Ayuntamiento de Leganés es nuestro principal apoyo y valedor de este gran acuerdo», añadía Gasco.
El CD Leganés pedirá explicaciones
Después de que se haya repetido la historia, el club de Jeff Luhnow ha recalcado que «respecto a los últimos hechos acontecidos, los cuáles generan preocupación al C.D. Leganés, se va a solicitar con carácter inmediato un trámite de audiencia e información al CD Leganés Fútbol Sala«. Una forma de dejar claro que no les gusta nada todas las críticas que se están conociendo con respecto al club hermanado.
Los agentes de la Policía local están totalmente formados no solo en la seguridad sino también en primeros auxilios. Conocimientos que son esenciales para algunas actuaciones, sobre todo cuando la urgencia es tal que no se puede esperar a los servicios de emergencia. Eso es precisamente lo que ha ocurrido este viernes en plena calle en Leganés.
Tal y como se ha conocido con la publicación en el perfil oficial de la Policía Local de Leganés en X (antes Twitter), los agentes han conseguido salvar la vida de un bebé de apenas un mes. «Gracias a la rápida actuación de #PolicíaLocaldeLeganés han conseguido estabilizar a un recién nacido, de apenas un mes, que no podía respirar», han explicado.
Tras una primera asistencia de la Policía Local que conseguía estabilizar al bebé, que tenía las vías respiratorias obstruidas, llegó al lugar de los hechos el SUMMA 112, que trasladó al bebé, ya estabilizado, al hospital para ser atendido y conocer el motivo de la obstrucción.
Sin duda una gran actuación y una gran noticia que ha hecho que el cuerpo de Policía Local reciba las felicitaciones de vecinos de la ciudad.
La red de Cercanías Madrid ha sufrido una grave avería en este 5 de julio. «Debido a una incidencia general en la infraestructura, los trenes de toda la red Cercanías están sufriendo demoras y retenciones en ambos sentidos«. Así lo anunciaba el propio servicio de Cercanías a las 4 de la tarde.
En plena hora punta, el servicio de Cercanías sufría una grave avería que, rápidamente se enfocaba, según las informaciones oficiales, en la línea C3. «Los trenes con origen y destino Aranjuez están finalizando y comenzando su recorrido en la estación de Atocha».
A diferencia de la información oficial, que señalaba que a las 5 de la tarde ya estaba subsanada la avería y se podía ver cómo se recuperaban las frecuencias poco a poco, los usuarios han reclamado que la situación seguía afectando a todas las líneas. Incluso a la línea C5 que da servicio a Leganés. A la hora de realizar esta información sigue habiendo retrasos.
Más de 20 minutos esperando en Leganés central. La Megafonía se limita a decir que se ha reparado la avería, sin especificar linea, y que hay fuertes demoras acumuladas. Llamo al dentista para avisar de que llego tarde
Esta no es la primera avería que afecta a todas las líneas. Y es que cada vez es más habitual que estas averías se den en las infraestructuras centrales de la red de Cercanías, dejando sin servicio o con graves retrasos a todas las líneas. Una situación que se ha reclamado en numerosas ocasiones al Ministro de Transportes.
Psicólogos, auxiliares, educadores y técnicos de derecho son solo algunos de los perfiles que se buscarán en el Ayuntamiento de Leganés en los próximos meses. Desde el 9 de abril conocemos las bases para muchas de estas convocatorias, las cuales se espera que salgan poco a poco. Ahora, se ha abierto ya el periodo de inscripción de tres de estos procesos: todos para psicólogos.
No obstante, aún no se ha publicado la convocatoria de la mayor parte de estos exámenes por lo que los procesos de solicitud de estas plazas todavía no se han abierto. Aún no se sabe cuándo se publicarán las convocatorias de empleo así que hay tiempo de formarse para los futuros exámenes.
Dos psicólogos para el punto de Violencia de Género – abierto a solicitudes
Para atender a las mujeres víctimas de violencia de género que acuden al Observatorio Regional, las psicólogas elegidas deberán estar en posesión o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de instancias la titulación oficial de Licenciatura o Grado en Psicología y el máster en psicología general sanitaria o del certificado de habilitación para el ejercicio de actividades sanitarias. Además, deberán acreditar una experiencia profesional de al menos un año como Psicólogo/a en la atención especializada a mujeres víctimas de violencia de género y haber recibido o impartido un mínimo de 100 horas de formación en materia de violencia de género.
Tres psicólogos para el Centro de Tratamiento de Adicciones – abierto a solicitudes
Para atender la vacante de psicólogos en el CTA (antes conocido como CAID), el Ayuntamiento de Leganés ha lanzado este oferta. Como requisito principal solicitan estar en posesión o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de instancias la titulación oficial de Psicólogo/a especialista en Psicología Clínica otorgada por el Ministerio de Educación (u homologado).
Psicólogo especialista en atención a menores víctimas de violencia de género – abierto a solicitudes
El Ayuntamiento de Leganés busca psicólogos especialistas para trabajar en el Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) de Leganés.
Los requisitos de este empleo más importantes son estar en posesión o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de instancias la titulación oficial de Licenciatura o Grado en Psicología (u homologado) y máster en psicología general sanitaria o del certificado de habilitación para el ejercicio de actividades sanitarias. Además, deberá acreditar una experiencia profesional de al menos un año como Psicólogo/a en la atención especializada a hijos/as menores de víctimas de violencia de género y haber recibido o impartido un mínimo de 100 horas de formación en materia de violencia de género. Por su trabajo con menores deberá tener certificación negativa a que se refiere el artículo 9 del R.D. 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes sexuales.
El Ayuntamiento de Leganés ha publicado las bases de esta oferta de empleo. El requisito principal es estar en posesión o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de instancias la titulación oficial de Ingeniero Técnico de Obras Públicas o título que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada según las directivas comunitarias. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
Según las bases, las solicitudes deberán presentarse preferentemente de manera telemática a través del registro electrónico del Ayuntamiento de Leganés, sede electrónica accesible desde la siguiente dirección: https://sede.leganes.org, bien directamente o mediante el enlace a esa sede que se halla en el Punto de Acceso General: http://www.leganes.org.
En este caso, se adjuntarán al registro el documento de la solicitud debidamente cumplimentado y el justificante del pago de la tasa por derechos de examen. La tramitación electrónica deberá hacerse exclusivamente a través de la sede electrónica indicada. Serán rechazados los remitidos desde el Registro Electrónico Común (rec.redsara.es).
También podrán presentarse presencialmente. El impreso de solicitud debidamente cumplimentado y firmado por la persona interesada se presentará en las Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, junto con el justificante de pago de la tasa por derechos de examen.
Procesos de empleo para el Ayuntamiento de Leganés sin convocar
El Ayuntamiento de Leganés está haciendo un esfuerzo para poder reforzar la plantilla que, según han repetido hasta la saciedad «está en déficit». Sin embargo, aún no se ha publicado la convocatoria de la mayor parte de estas plazas por lo que los procesos de solicitud de estas plazas todavía no se han abierto. Esto tiene su parte buena, y es que no se sabe cuándo se publicarán las convocatorias de empleo pero sí las bases y, por tanto, la materia que entrará en los exámenes así que hay tiempo de formarse para los futuros procesos.
27 plazas de Auxiliar Administrativo
La mayor oferta de empleo del Ayuntamiento de Leganés, por ahora, es la de auxiliares administrativos. Esta está abierta a todo el mundo que cumpla los requisitos especificados entre los que están tener al menos 16 años y no estar inhabilitado para trabajar en la administración pública. Además, se requiere el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Educación General Básica o Formación Profesional de Técnico o Técnico Auxiliar o equivalente
El proceso de selección será mediante oposición: aquí puedes ver el temario del examen de acceso (en el anexo final). Las tasas para este proceso son de 17,96 € pero aún no se ha publicado la convocatoria.
Cinco técnicos de Grado Medio de Educación Infantil
Para cubrir las plazas de educador infantil, el Ayuntamiento de Leganés ha abierto el proceso -del que todavía no hay convocatoria- para poder contratar a cinco educadores.
Entre los principales requisitos están estar en posesión del título de Maestro con especialidad en Educación Infantil o Profesor de Educación General Básico con especialidad de educación preescolar o Maestro de Primera Enseñanza o Diplomado o Licenciado con la especialidad de Educación Infantil debidamente reconocida por la Administración Educativa (Orden Ministerial de ll de enero de 1996, Anexo 3, «Boletín Oficial del Estado del 23 de enero de 1996) o Grado en Maestro en Educación Infantil. Además, al trabajar con menores se requiere no haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores así como por trata de seres humanos.
Una plaza de categoría de Técnico Superior de Derecho
Foto: Pexels
El Ayuntamiento de Leganés prepara una oferta de empleo para un licenciado o graduado en Derecho para el área de Igualdad. El puesto de trabajo está ubicado en el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) de Leganés.
Entre los requisitos está tener al menos 16 años, acreditar una experiencia profesional mínima de un año en funciones de intervención con víctimas de violencia de género y haber recibido o impartido un mínimo de 100 horas de formación en materia de violencia de género. La acreditación deberá llevarse a cabo mediante la presentación del correspondiente diploma o título en el que deberá estar reflejado el número de horas docentes realizadas y el contenido de esta formación.
El procedimiento será mediante oposición: aquí puedes ver el temario (en el anexo final). Las tasas para este proceso son de 44,91 € pero aún no se ha publicado la convocatoria.