Trabajo en el Ayuntamiento de Leganés: abiertos cuatro procesos de selección

0

Psicólogos, auxiliares, educadores y técnicos de derecho son solo algunos de los perfiles que se buscarán en el Ayuntamiento de Leganés en los próximos meses. Desde el 9 de abril conocemos las bases para muchas de estas convocatorias, las cuales se espera que salgan poco a poco. Ahora, se ha abierto ya el periodo de inscripción de tres de estos procesos: todos para psicólogos.

No obstante, aún no se ha publicado la convocatoria de la mayor parte de estos exámenes por lo que los procesos de solicitud de estas plazas todavía no se han abierto. Aún no se sabe cuándo se publicarán las convocatorias de empleo así que hay tiempo de formarse para los futuros exámenes.

Dos psicólogos para el punto de Violencia de Género – abierto a solicitudes

Para atender a las mujeres víctimas de violencia de género que acuden al Observatorio Regional, las psicólogas elegidas deberán estar en posesión o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de instancias la titulación oficial de Licenciatura o Grado en Psicología y el máster en psicología general sanitaria o del certificado de habilitación para el ejercicio de actividades sanitarias. Además, deberán acreditar una experiencia profesional de al menos un año como Psicólogo/a en la atención especializada a mujeres víctimas de violencia de género y haber recibido o impartido un mínimo de 100 horas de formación en materia de violencia de género.

El proceso de selección será mediante oposición: aquí puedes ver el temario (en el anexo final). Las tasas son de 44,91 €.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes este 5 de julio. El plazo es de 20 días hábiles.

Tres psicólogos para el Centro de Tratamiento de Adicciones – abierto a solicitudes

Para atender la vacante de psicólogos en el CTA (antes conocido como CAID), el Ayuntamiento de Leganés ha lanzado este oferta. Como requisito principal solicitan estar en posesión o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de instancias la titulación oficial de Psicólogo/a especialista en Psicología Clínica otorgada por el Ministerio de Educación (u homologado).

El proceso será mediante oposición: aquí puedes ver el temario del examen (en el anexo final). Las tasas son de 44,91 €.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes este 5 de julio. El plazo es de 20 días hábiles.

Psicólogo especialista en atención a menores víctimas de violencia de género – abierto a solicitudes

El Ayuntamiento de Leganés busca psicólogos especialistas para trabajar en el Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) de Leganés.

Los requisitos de este empleo más importantes son estar en posesión o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de instancias la titulación oficial de Licenciatura o Grado en Psicología (u homologado) y máster en psicología general sanitaria o del certificado de habilitación para el ejercicio de actividades sanitarias. Además, deberá acreditar una experiencia profesional de al menos un año como Psicólogo/a en la atención especializada a hijos/as menores de víctimas de violencia de género y haber recibido o impartido un mínimo de 100 horas de formación en materia de violencia de género. Por su trabajo con menores deberá tener certificación negativa a que se refiere el artículo 9 del R.D. 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes sexuales.

El proceso de selección será mediante oposición: aquí puedes ver el temario de examen de acceso. Las tasas son de 44,91 €.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes este 5 de julio. El plazo es de 20 días hábiles.

Tres plazas de ingenieros de obras públicas – proceso de selección abierto

El Ayuntamiento de Leganés ha publicado las bases de esta oferta de empleo. El requisito principal es estar en posesión o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de instancias la titulación oficial de Ingeniero Técnico de Obras Públicas o título que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada según las directivas comunitarias. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.

El proceso de selección será mediante oposición: aquí puedes ver el temario de examen de acceso. Las tasas son de 44,91 €.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes este 5 de julio. El plazo es de 20 días hábiles.

Dónde presentar las solicitudes de empleo

Según las bases, las solicitudes deberán presentarse preferentemente de manera telemática a través del registro electrónico del Ayuntamiento de Leganés, sede electrónica accesible desde la siguiente dirección: https://sede.leganes.org, bien directamente o mediante el enlace a esa sede que se halla en el Punto de Acceso General: http://www.leganes.org.

En este caso, se adjuntarán al registro el documento de la solicitud debidamente cumplimentado y el justificante del pago de la tasa por derechos de examen. La tramitación electrónica deberá hacerse exclusivamente a través de la sede electrónica indicada. Serán rechazados los remitidos desde el Registro Electrónico Común (rec.redsara.es).

También podrán presentarse presencialmente. El impreso de solicitud debidamente cumplimentado y firmado por la persona interesada se presentará en las Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, junto con el justificante de pago de la tasa por derechos de examen.

Procesos de empleo para el Ayuntamiento de Leganés sin convocar

El Ayuntamiento de Leganés está haciendo un esfuerzo para poder reforzar la plantilla que, según han repetido hasta la saciedad «está en déficit». Sin embargo, aún no se ha publicado la convocatoria de la mayor parte de estas plazas por lo que los procesos de solicitud de estas plazas todavía no se han abierto. Esto tiene su parte buena, y es que no se sabe cuándo se publicarán las convocatorias de empleo pero sí las bases y, por tanto, la materia que entrará en los exámenes así que hay tiempo de formarse para los futuros procesos.

27 plazas de Auxiliar Administrativo

La mayor oferta de empleo del Ayuntamiento de Leganés, por ahora, es la de auxiliares administrativos. Esta está abierta a todo el mundo que cumpla los requisitos especificados entre los que están tener al menos 16 años y no estar inhabilitado para trabajar en la administración pública. Además, se requiere el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Educación General Básica o Formación Profesional de Técnico o Técnico Auxiliar o equivalente

El proceso de selección será mediante oposición: aquí puedes ver el temario del examen de acceso (en el anexo final). Las tasas para este proceso son de 17,96 € pero aún no se ha publicado la convocatoria.

Cinco técnicos de Grado Medio de Educación Infantil

Para cubrir las plazas de educador infantil, el Ayuntamiento de Leganés ha abierto el proceso -del que todavía no hay convocatoria- para poder contratar a cinco educadores.

Entre los principales requisitos están estar en posesión del título de Maestro con especialidad en Educación Infantil o Profesor de Educación General Básico con especialidad de educación preescolar o Maestro de Primera Enseñanza o Diplomado o Licenciado con la especialidad de Educación Infantil debidamente reconocida por la Administración Educativa (Orden Ministerial de ll de enero de 1996, Anexo 3, «Boletín Oficial del Estado del 23 de enero de 1996) o Grado en Maestro en Educación Infantil. Además, al trabajar con menores se requiere no haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores así como por trata de seres humanos.

El proceso de selección será mediante oposición: aquí puedes ver el temario de examen de acceso (en el anexo final). Las tasas del proceso serán de 8,98 € pero aún no se ha publicado la convocatoria.

Una plaza de categoría de Técnico Superior de Derecho

estudiar matematicas leganes
Foto: Pexels

El Ayuntamiento de Leganés prepara una oferta de empleo para un licenciado o graduado en Derecho para el área de Igualdad. El puesto de trabajo está ubicado en el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) de Leganés.

Entre los requisitos está tener al menos 16 años, acreditar una experiencia profesional mínima de un año en funciones de intervención con víctimas de violencia de género y haber recibido o impartido un mínimo de 100 horas de formación en materia de violencia de género. La acreditación deberá llevarse a cabo mediante la presentación del correspondiente diploma o título en el que deberá estar reflejado el número de horas docentes realizadas y el contenido de esta formación.

El procedimiento será mediante oposición: aquí puedes ver el temario (en el anexo final). Las tasas para este proceso son de 44,91 € pero aún no se ha publicado la convocatoria.

Estas son las bases para las subvenciones de los proyectos educativos en Leganés

El Ayuntamiento de Leganés subvencionará algunos proyectos realizados en centros educativos, ya sea a través de los propios centros, federación educativas o AMPAS. Una iniciativa que se repite cada año. Para este fin destinará 500.000 €. El año pasado se sufragaron 208 proyectos, una cifra que se espera mantener o aumentar en este curso 2024/2025.

La concejala de Educación, Mercedes Neria, ha explicado que “una de las líneas de actuación fundamentales de la Concejalía de Educación es apoyar las iniciativas pedagógicas y de participación que el profesorado viene desarrollando para mejorar la calidad educativa y el proceso de educación integral de niños, niñas y adolescentes en los centros escolares, potenciando aquellos proyectos de carácter compensador, integrador y participativo que puedan llevarse a cabo desde los centros”.

“Del mismo modo, queremos apoyar la participación de las AMPAS y sus Federaciones, ya que la implicación de la comunidad escolar y, especialmente, de las familias es un factor de garantía para el éxito escolar”, ha añadido la edil.

Las subvenciones se dividen en dos categorías:

  • Sócrates, para los equipos docentes de centros públicos y concertados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial, Educación de Adultos de Leganés y el Centro Terapéutico Ocupacional San Agustín
  • Hipatia, para las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) y Federaciones de los centros educativos y para centros públicos de enseñanza no reglada de música y danza del municipio.

Sócrates: objetivos para los proyectos de los centros educativos

Las ayudas a los equipos docentes van dirigidas a sufragar proyectos que aborden alguno de los siguientes aspectos:

  • La educación en valores; hábitos saludables; educación artística; el uso creativo, participativo y no consumista del tiempo libre; actividades que potencien el derecho a la participación de niños, niñas y adolescentes; la participación educativa en la organización escolar y la vida del centro.
  • La convivencia ciudadana y el conocimiento de la ciudad y el entorno cercano; la organización de respuestas educativas a situaciones que requieren especial atención por factores de cambio, la inmigración, compensación de desigualdades, etc.; proyectos de apoyo a la adquisición y aplicación práctica de los conocimientos científicos y las nuevas tecnologías; proyectos orientados a la educación emocional.
  • La vinculación a la innovación educativa en alguna o todas las partes del proceso educativo; y proyectos que aborden el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el fomento de la Agenda 2030.

Hipatia: objetivos de los proyectos de las AMPAS

En cuanto a los proyectos de las AMPAS y Federaciones educativas, se valorará:

  • Actividades extraescolares dirigidas a toda la comunidad educativa que cooperen en la compensación de desigualdades y favorezcan las relaciones intergeneracionales; acciones destinadas a fomentar la participación de las familias en la vida del centro y en las actividades de la asociación.
  • Actividades formativas y de apoyo a las familias que generen espacios de reflexión y sensibilización e impulsen la educación en valores; actividades que fomenten hábitos saludables; actividades que propicien la educación artística y el uso creativo, participativo y no consumista del tiempo libre en un entorno cercano, seguro y protector.

Un proyecto por solicitante

Una de las novedades de este curso es que sólo se podrá presentar un único proyecto por centro o AMPA. Además, igual que el año pasado, se podrán presentar proyectos intercentros o interAMPAS, con el objetivo de fomentar y facilitar la colaboración entre distintos centros. El plazo de presentación de proyectos se abrirá durante el mes de septiembre.

Doble oro para Leganés en el Campeonato de España de Kata 2024

0

El deporte en Leganés sigue la senda del éxito. Después del histórico momento vivido en el Europeo de esgrima, las artes marciales siguen dando alegrías a Leganés. El éxito en el taekwondo de esta semana pasada se suma al que se ha alcanzado el pasado 29 de junio en el judo. Y es que los hermanos Nuzzi (Andrea y Alessandro) se han proclamado por sexto año consecutivo, campeones de España.

La actuación de los hermanos realizando el Ju No Kata en categoría Senior ha rozado la perfección consiguiendo de nuevo dejar con la boca abierta al jurado que no ha podido poner ninguna pega. Así, se han subido de nuevo a lo más alto del podio con una doble medalla de oro. Y no han sido los únicos.

Sus compañeros del Club de judo Villa de Leganés, Félix Rodríguez y Rafael Prado, se han proclamado campeones de España con el Katame No Kata en categoría Senior. Un kata realizado mayoritariamente en el suelo con el que se han impuesto a sus competidores alzándose también con el oro.

En categoría junior, Álvaro Sánchez y Sara Fernández también se han traído un metal quedando segundos en la misma categoría. Una forma de ver el gran nivel con el que están compitiendo los alumnos del Club Villa de Leganés, que ha llevado a tres de sus parejas a subirse al podio.

Filtran los cambios en las líneas de autobuses: así quedaría Leganés

La Comunidad de Madrid trabaja desde el año pasado en modificar todas las líneas de autobuses de la región. Tras décadas sin haberlo analizado a fondo, el Consorcio Regional de Transportes ha hablado con todos los ayuntamientos para llegar a un acuerdo y rediseñar las conexiones por carretera. Un proceso de trabajo que parece haber llegado a su fin.

Según han confirmado, el mapa ya está y se va a someter a información pública el próximo día 10 de julio. A partir de ese día, los anteproyectos que definen el diseño de la red podrán consultarse en la página web del Consorcio Regional de Transportes para que los interesados puedan acceder a ellos y realizar las alegaciones que consideren oportunas hasta el 30 de septiembre.

Sin embargo, a falta de ver el mapa con todos los detalles, la web MadridMobile ha adelantado los cambios. Según esta publicación, Leganés ve transformado por completo su mapa de autobuses, tal y como se pretendía desde un primer momento y por lo que se ha negociado durante años. Pero, ¿cuáles son estas modificaciones?

Dos líneas urbanas más para Leganés

La principal novedad es que habrá dos líneas interurbanas más (L2 y L3) que recorrerán el municipio. A cambio, se eliminará el paso de la 483 por Leganés y se modificarán los recorridos de muchas de las líneas existentes, incluida la L1. Esto mejoraría la conexión de La Fortuna y del Hospital Severo Ochoa.

Según esta web, la L1 llegaría al Hospital Severo Ochoa para conectarlo con Arroyo Culebro (conectando con Parque Polvoranca), Leganés Central, Vereda de los Estudiantes y La Fortuna. Una reclamación de los barrios que se haría realidad. También conectaría con el centro hospitalario la L3 que conectaría Valdepelayo, Arroyo Culebro, Leganés Norte y La Fortuna; así como el centro, Zarzaquemada y El Carrascal. Lo que no sabemos es si el recorrido será directo o serpenteará como la actual L1.

Por su parte, la L2, conectaría, según adelanta la citada web, con San Nicasio, el centro, Zarzaquemada norte y el paseo de la Ermita.

Eliminación de la 483, 486, 485B y 488

Con la creación de estas nuevas líneas que recorrerán Leganés, el Consorcio de Transportes eliminaría el paso por Leganés de las que actualmente vertebran la ciudad. Y es que ya no harían falta. Se trata de las líneas más frecuentadas (la 486, 438, 485B y 488) pero su recorrido sería suplido por las dos nuevas urbanas.

Además, la línea 481 simplificaría su recorrido por Leganés y la 497 pasaría a transitar por la Avenida Rey Juan Carlos, eliminando su paso por el Centro de salud María Montessori. Por otro lado, la 480 terminaría en la estación de tren de Leganés.

Nicki Nicole causa furor con esta sorprendente gorra: «La necesito para llevarla con orgullo»

0

Todo lo que hace la cantante argentina Niki Nicole se convierte en tendencia. Y lo sabe. Por eso la artista aprovecha sus redes sociales para mostrarse con todo tipo de looks, tanto los que elige para los photocall como los que utiliza en su día a día.

La joven de 23 años luce siempre un estilo urbano muy ligado a su música, en la que mezcla rhythm and blues latino, hip hop, reguetón y pop, haciendo gala siempre de sus ritmos latinos.

Precisamente con este estilo urbano se ha presentado en su último post en Instagram que, como siempre ha corrido como la pólvora, pero este ha tenido un sabor especial para los españoles, y concretamente para los de la Comunidad de Madrid. Y es que la argentina ha elegido una gorra con el nombre de una ciudad del cinturón rojo que ha llamado la atención a todos los ciudadanos de la ciudad: Leganés.

nicki nicole leganes
Nicki Nicole con su gorra de Leganés. Foto: Instagram

La imagen de Nicki Nicole no ha tardado en hacerse viral entre los seguidores de la artista, y más de la Comunidad de Madrid. En tan solo unas horas ha corrido como la pólvora teniendo todo tipo de reacciones.

«¿Por qué Nicki Nicole tiene una gorra que pone Leganés?», se preguntaba una usuaria. Otros señalaban que, mientras que los españoles llevan gorras con el nombre de ciudades como Los Ángeles o Nueva York, los norteamericanos llevaban gorras con el nombre de Leganés. «¿Pero qué hace esta chica con una gorra de Leganés? Estoy dando brincos», apuntaba otro.

Una curiosidad que ha hecho que muchos se pregunten por dónde pueden conseguir esta gorra. «Chicos de donde es la gorra de Leganés, la necesito para poder lucirla con orgullo», escribía otra usuaria. Lo cierto es que se trata de una publicidad impagable de la ciudad, y una forma de que Nicki Nicole además conozca la ciudad, ¿quién sabe si podría añadir Leganés a su próxima gira internacional?

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.