La Policía Local levanta el encierro permanente, con reticencias

AROA DÍAZ / El cuerpo de policía local ha levantado este miércoles la Asamblea Permanente -y, por tanto, el encierro- en el que se encontraban para reclamar una mejora de las condiciones de trabajo y el pago de la totalidad de sus nóminas. Lo hacen a pesar de no haber hablado aún con la Concejala de Seguridad Ciudadana, Noemí Selas.
Encerrados en el edificio de Policía reclamando un servicio de mantenimiento que permita aumentar la flota de vehículos. Éste ha sido el mecanismo de presión utilizado por los agentes de la Policía Local de Leganés para encontrar soluciones ante el impago del Consistorio así como la falta de material necesario para llevar a cabo su labor.

Cinco días después, los miembros de la asamblea han decidido levantar el encierro «por el perjuicio personal» que supone mantenerse encerrados así como por la predisposición del equipo de Gobierno local para solucionar la situación económica del colectivo de funcionarios.

Los impagos, pendientes de trámite

Esta semana, tras los titulares publicados al respecto, el Concejal de Hacienda, Miguel Ángel Recuenco, ha anunciado a la asamblea que en el próximo Pleno -que se celebrará el jueves 30 de octubre- se votará la modificación presupuestaria que permitirá desbloquear la situación salarial de los funcionarios.

Y es que, el motivo argumentado desde el Consistorio para el sistemático retraso en parte de la nómina de los trabajadores municipales es la modificación del concepto. «Nunca se han negado a pagarnos, lo que plantaban era un cambio en el concepto pero antes de empezar los trámites para cambiarlo, dejaban de abonarlo«, explica Francisco Cecilia, delegado de CC. OO.

La propuesta consistirá en la supresión del concepto «productividad» y la creación de dos nuevos complementos, uno específico y otro compensatorio que equivaldrán a la misma cantidad que el anterior. Es decir, a efectos prácticos la retribución será la misma a excepción de los nombres de los conceptos que aparezcan desglosados.

Pero no es la primera vez que el Consistorio realiza esta propuesta por lo que los agentes ya no confían. «Esto se solucionará cuando tengamos el dinero en el banco y podamos pagar todos los recibos en la fecha fijada.»

Sin noticias de la Concejala de Seguridad Ciudadana

No obstante, el punto crítico referente a la degradada situación de los materiales de trabajo aún queda en el aire. A pesar de que en los cinco días de encierro, Noemí Selas no realizó ninguna llamada ni se acercó a las instalaciones, en la jornada de ayer, la concejala realizó un acercamiento.

«Nos envió una comunicación, de manera extra oficial, a los sindicatos asegurándonos que procuraría mantener una reunión con nosotros», nos cuenta Francisco. 

Con estas palabras, Selas tampoco aseguró que esa reunión se vaya a realizar pero, para los agentes, «este acercamiento es un gran paso» y, de producirse, esperan que sea un encuentro positivo ya que, según Francisco, «no hay otra manera posible«.

El Hospital Severo Ochoa cierra 16 camas quirúrgicas

0

AROA DÍAZ / Desde el pasado viernes, el Hospital de Leganés, Severo Ochoa, cuenta con 16 camas quirúrgicas menos debido a la falta de financiación. Un cierre que se ha producido a la vez que la lista de espera supera los 3.200 pacientes, llegando a durar hasta 17 meses.


En la tarde del viernes, la directiva del centro hospitalario Severo Ochoa de Leganés acordó el cierre de 16 camas quirúrgicas, lo que provocó un aumento de la lista de espera de aquellos pacientes que necesitan de una operación, la cual ya superaba los 3.200 pacientes la pasada semana.

Se trata del mismo número de camas que fue cerrado durante el verano -ante una supuesta bajada de la demanda y la falta de personal por las vacaciones– y reabiertas el pasado 7 de octubre debido a la alarma creada en la zona sur de Madrid por el contagio del ébola. «Es evidente que nunca hubo intención de reabrir estas camas después del periodo estival«, aseguran desde Podemos Leganés.

Un cierre que ha afectado tanto a los pacientes como al personal. Para los pacientes, la lista de espera está aumentando a un mayor ritmo que la pasada semana siendo incluso derivados a centros privados, mientras que, el personal sanitario encargado de utilizar dichas camas se encuentra en una situación complicada. Por ello, desde Podemos llaman a la ciudadanía a denunciar la situación negándose a ser tratados en la sanidad privada a pesar de que esto acarree tener que esperar hasta 17 meses para ser atendido en el sistema público.

«Esto a supuesto que haya personal de enfermería al que le han desplazado a  otras unidades y otros a los que se les están forzando  sus días libres», nos explican desde UGT.

Ya en verano los propios facultativos alertaron de que las camas que se cierran durante este periodo no se vuelven a recuperar tras la llegada del otoño. «Lo principal no es el cierre de camas, sino que nunca se vuelven a abrir todas«, aseguraban desde el sindicato de enfermería.

Yeyé de Cádiz y Pepe Núñez, este fin de semana en la Libre Flamenco

0

AROA DÍAZ / La Libre de Barrio organizará una nueva sesión de La Libre Flamenco este domingo con el cantante Yeyé de Cádiz y el guitarrista Pepe Núñez. La sala, ubicada en la calle Villaverde, continuará de esta manera con su ciclo homenaje a este tipo de música, uno de los escasos rincones que existen en Leganés.

Este domingo, la biblioteca cultural Libre de Barrio continuará con su ciclo flamenco de la mano de Yeyé de Cádiz y Pepe Núñez, ambos, grandes conocidos entre los seguidores del palo flamenco. La actuación tendrá lugar a las 19 horas en la sala ubicada en la calle Villaverde 4.

Yeyé de Cádiz. Cantaor gaditano nacido en el barrio de Santa María. A lo largo de sus muchos años de trayectoria ha recorrido el mundo entero haciendo compañía a grandes voces de la historia como Manuela Vargas, María Rosa, Antonio o Joaquín Cortes.

Actuación en directo del tema «Color Café»: https://www.youtube.com/watch?v=zNn5zNnZzCE

Pepe Núñez. Guitarrista madrileño con una amplia trayectoria en concursos, festivales y conciertos regionales así como para colaboraciones con grandes artistas como Manuel Gerena o Chato de la Isla debido a su facilidad para adaptarse a todo tipo de cantantes. En la actualidad tiene una academia ubicada en la localidad de Parla donde enseña el arte de la guitarra a sus alumnos.

Actuación en directo en memoria de Paco de Lucía: https://www.youtube.com/watch?v=_5t47XKHFw4

Desarticulada una banda de trata establecida en Leganés

0

AROA DÍAZ / Diez detenidos en una operación llevada a cabo por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y que ha permitido desarticular una banda de trata de mujeres cuya base se encontraba localizada en Leganés. Cuatro mujeres han sido liberadas de la trama.

Según ha informado la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes este miércoles, la operación dio comienzo el pasado mes de junio a raíz de la desarticulación de un grupo de características similares que les encaminó al situado en Leganés.

La red, organizada por un grupo de diez personas –seis mujeres y cuatro hombres-, captaba a mujeres nigerianas con la promesa de un trabajo. Una vez en Madrid, las sometían a amenazas y coacciones para obligarlas a prostituirse, distribuyéndolas por diferentes clubes de alterne y casas de citas por toda España aunque Ibiza, Burgos y Bilbao eran las ciudades donde su actividad era mayor.

Entre su modus operandi, los integrantes de la red ofrecían a los gerentes de los locales books fotográficos de las chicas, tanto en formato papel como digital, en las que se las podía ver en poses eróticas y con poca ropa. Para su liberación, las víctimas llegaban a pagar hasta 50.000€.

Se trataba de una banda organizada en la que cada integrante tenía su propia función, desde captarlas hasta vigilarlas, pasando por ofrecerlas a los diferentes clubes. No obstante, la operación aún continúa abierta y no se descartan más detenciones puesto que se sospecha que podría haber muchos más implicados en esta red.

ULEG denunciará a Jesús Gómez, alcalde de Leganés, ante la Fiscalía

AROA DÍAZ / El portavoz de Unión Por Leganés anunció en rueda de prensa que su partido emprenderá acciones legales contra el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, por mantener parte de su patrimonio oculto «durante años». Según sus acusaciones, el supuesto dinero oculto podría ascender a más de cien mil euros.

«El regidor ha mentido y mantenido en secreto durante años su participación en la ampliación de capital de Libertad Digital, operación que, según los papeles de Bárcenas, se habría presuntamente pagado con la Caja B del PP«.

Así comienza el comunicado en el que el grupo vecinal Unión Por Leganés acusa al primer edil de mantener estrechos lazos con la trama de corrupción del Partido Popular. Unas acusaciones que podrían estar sostenidas por supuestos materiales recabados por la agrupación vecinal durante los últimos meses, entre los que podrían existir grabaciones.

Estas supuestas pruebas, que serán llevadas ante la Fiscalía a lo largo de esta semana, podrían estar relacionadas con el patrimonio que el alcalde ha estado admitiendo en los últimos años, como la posesión de lingotes de oro, la copropiedad de garajes transformados en trasteros, las tres viviendas en propiedad; así como su actividad como consejero de Gesmadrid y Caja Madrid.

Por otro lado, la formación señala una supuesta relación entre las recientemente conocidas acciones de Jesús Gómez en Libertad Digital y las adquiridas por Ángel Acebes, ex secretario general del PP y ex ministro de Justicia e Interior con Aznar; Álvaro Lapuerta, ex tesorero del partido; y Antonio Vilela, empresario de la construcción. Los tres, imputados este martes por el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz.

Por su parte, Jesús Gómez se ha defendido de las acusaciones instando a Carlos Delgado a abandonar su actitud y a solucionar el tema en los juzgados.

@CarlosULEG Sus difamaciones tendrán cumplida y contundente respuesta en los tribunales.
— Jesús Gómez Ruiz (@alcaldeleganes) octubre 21, 2014

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.