Un Leganés muy superior sufre para rascar un punto ante el Racing de Santander

PABLO OTERO / En un encuentro que comenzó con el homenaje a Carlos de la Vega, tras su retirada del fútbol; el acierto de cara a puerta de los santanderinos dio como resultado que estos sumasen su primer punto de la temporada. El conjunto pepinero fue muy superior y tuvo que luchar hasta el pitido final para sacar algo positivo del choque disputado en Butarque.
Los de Garitano salieron con ganas a jugar el encuentro en busca de las posibles fracturas que pudiera tener la férrea estructura cántabra, y así iba a llegar la primera gran ocasión para el Lega; Borja Lázaro se fue en velocidad de Samuel y realizó un disparo cruzado que acabó siendo despejado por el meta cántabro.

El peligro que estaba creando el conjunto blanquiazul hizo que el Racing diera un paso adelante en busca de un juego más ofensivo, de tal manera llegaron los dos tantos cántabros en apenas 2 minutos.

El primer tanto llegó en el minuto 36 cuando Koné (el mejor jugador del Racing durante el encuentro) dejó atrás a cuatro jugadores del Lega por el carril del diez y con fortuna en un rebote, puso un pase de la muerte al segundo palo buscando a Francis, el cual disparó pero la zaga pepinera repelió el disparo, este cayó en las botas de David Concha que puso el esférico en el fondo de la portería.

El Lega quedo impactado por el revés, tanto fue así que en la primera posesión del conjunto visitante posterior al saque de centro, Koné recibió el balón en zona de tres cuartos y puso la directa hacía la media luna del área de Queco Piña que poco pudo hacer para atajar un disparo preciso que limpió las telarañas de la meta blanquiazul.

El 0-2 al descanso era demasiado castigo para el Leganés que tras la reanudación, comenzó a encerrar en su área al rival. Ese acoso pepinero tuvo premio en el minuto 61 cuando Rubén Peña se vistió de extremo para dibujar una acción con caño incluido que terminaría en asistencia a Diamanka. El centrocampista senegalés puso la calidad en el golpeo colocando el balón en la escuadra de la meta santanderina.

El tanto local era el plus de motivación que necesitaba el Leganés para buscar arañar puntos al final del encuentro, el Racing veía como el Lega le iba sometiendo a un dominio abrumador y cada vez se encerraban más en su campo.

El momento polémico del choque se produjo en los compases finales cuando Andreu dio un empujón sin estar el balón en juego a Ruben Peña y el trencilla le mostro la roja directa. Fue entonces cuando el gol llegó por mediación de Eizmendi, con un remate de cabeza, encontró el palo. Sin embargo, atento al rechace estaba Álvaro para hacer justicia. El extremo pudo incluso dar la victoria a los suyos poco después, pero su disparo se iría fuera por poco dejando en empate el resultado final.

Despidos en los centros de educación ambiental de Polvoranca y Bosquesur

leganes polvoranca parque despidos cea bosquesur
Parque Polvoranca

SANDRA DE ROA  / Los trabajadores de los centros de educación ambiental de Polvoranca y Bosquesur han anunciado su intención de llevar a juicio a los responsables de los recortes de plantilla por considerar haber sido víctimas de despidos improcedentes. Advierten que su despido podría producir situaciones como las vividas en El Parque del Buen Retiro.

La mala gestión de la empresa UTE Isla Verde OYS SL-Maider Medioambiente SL es la consecuencia de la reducción de plantilla de los centros de educación ambiental de Polvoranca y Bosquesur. El descuido que sufre el parque es otro de los efectos de las pérdidas económicas que sufre la empresa gestora desde hace un año.


La Plataforma en Defensa del Parque Polvoranca, creada en diciembre de 2013 para evitar la construcción de un cable-esquí, ha mostrado su apoyo a los despedidos y ha exigido no solo su readmisión, sino también que cesen los recortes que están provocando deficiencias en la limpieza del parque y dificultando su acceso.

Desde la plataforma, nos recuerdan que los recortes en zonas verdes se pueden traducir en incidentes como los acaecidos en el parque madrileño de El Retiro. De hecho, en Leganés, ya se ha dado la caída de ramas en las inmediaciones del colegio El Lepanto. Afortunadamente, no se produjo ningún herido.

Antes de producirse los despidos, el 24 de julio, la gerente de la empresa gestora entregó una carta en la que se informaba de la reducción del sueldo en un 7% a 7 de los 9 trabajadores con los que contaba el centro de educación ambiental de Polvoranca.Tan solo una semana más tarde; el coordinador, Jorge Olalla y el educador, Ángel España serían despedidos.

Desde Leganés Activo, hemos podido hablar con Ángel España. Nos ha narrado como mientras disfrutaba de sus vacaciones en familia, la empresa le llamó para despedirlo y enviarle un burofax haciéndolo así efectivo. Además, nos ha contado como debido a la reducción del 7% de sueldo le ha quedado una prestación por desempleo menor de lo que le corresponde. Si le hubieran despedido antes, la cantidad por estar parado sería mayor.

También nos ha explicado que, tras su despido la empresa emprendió la contratación de dos auxiliares. No obstante, dichas auxiliares no pueden llevar a cabo las actividades que él realizaba en el parque debido a que el convenio no se lo permite.

Con su ausencia, han desaparecido las rutas del colegio al parque en bicicleta o los bicibus (actividad en la que todos los niños iban en bicicleta y en pelotón hasta sus colegios), iniciativas destinadas a enseñar a los niños la posibilidad de practicar una movilidad urbana sostenible. Asimismo, se producirán menos sendas escolares para la observación de la fauna y la flora y menos rutas de fin de semana.

La Comunidad de Madrid, órgano que regula los centros de educación ambiental, al igual que la empresa gestora, no se ha pronunciado. Por su parte, los trabajadores despedidos han decidido emprender acciones legales y han denunciado a la empresa por despido improcedente, ya que el programa que se adjudicó a ésta por subasta pública comprendía desde julio de 2013 hasta junio de 2015.

Finalmente irán a juicio, puesto que en la conciliación laboral, la empresa se negó a readmitirlos. La esperanza de los trabajadores reside en la subrogación, según la cual, las empresas contratantes para realizar los trabajos en el parque cambian, pero los puestos se mantienen.

Montoya y Llorente, primeros candidatos a las primarias del PSOE Leganés

0

AROA DÍAZ / El portavoz de la agrupación y ex alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, competirá cara a cara con su compañero en la formación, el secretario general Santiago Llorente, en el proceso de primarias que el partido ha abierto para elegir al representante que concurrirá a las elecciones de 2015.

Esta mañana, el ex alcalde Rafael Gómez Montoya ha confirmado lo que era ya un secreto a voces en el seno interno del partido, su intención de concurrir en las primarias socialistas, el mismo anuncio que había hecho su compañero de partido horas antes ante los micrófonos de Europa Press.

Aunque ambos son viejos lobos de la política, ex ediles, sus candidaturas seguirán cauces bien distintos. Mientras que Montoya ha apelado a la experiencia como punto fuerte de su candidatura -«ya he gobernado esta ciudad antes en condiciones difíciles«-, Llorente ha manifestado que será la voz del cambio ya que, tal y como ha declarado a la agencia de comunicación, buscará «cambiar las formas de la política«.

Sin embargo, sus discursos han tenido tintes en común. Por un lado, ambos han remarcado la «necesidad» de devolver a Leganés a las manos de la izquierda en base a la situación de «dejadez» que vive en la actualidad el muncipio. Por el otro, los candidatos han llamado a la unidad y han dejado la puerta abierta a la posibilidad de convergencia de ambas candidaturas. «Soy un hombre de consensos y siempre habrá esa oportunidad», asegura Gómez Montoya.

Polémica con el modelo de primarias

En su anuncio, Gómez Montoya ha asegurado que su formación es la única con proceso de primarias puesto que el resto de formaciones «llaman primarias a algo que está hecho de espaldas a la ciudadanía en el sentido de que no se da publicidad«.

Ante estas acusaciones, el grupo municipal independiente, ULEG, ha manifestado que su formación también realizó un proceso de primarias el pasado mes de enero en el cual Carlos Delgado fue elegido presidente de la formación y candidato a las elecciones primarias que tendrán lugar el próximo mes de mayo.

En #ULEG no tenemos los líos internos de otros partidos ni hacemos de las primarias un show. No hacemos de la necesidad una virtud. (1)
— Unión por Leganés (@UnionporLeganes) septiembre 22, 2014

La Fiesta de la bibicleta y el deporte, claves este fin de semana

REDACCIÓN / La Semana de la Movilidad y el deporte serán los platos fuertes de este fin de semana. A continuación detallamos el programa de las actividades que se llevarán a cabo con motivo de ambos eventos. Entre ellos destaca la Fiesta de la Bicicleta, en la que está previsto la protesta de los padres y madres afectados por el cambio de dirección en la Escuela Infantil Dulcinea. 

Viernes 19 de septiembre

– 19:00 horas. Semana Europea de la Movilidad. Charla-coloquio ‘La bicicleta en el entorno’. A cargo del CEA ‘Chico Mendes’ de Rivas Vaciamadrid. Organizada por la Asociación Cíclope (Avenida de Alcorcón, 17).

Sábado 20 de septiembre

– 08:00 horas. Semana Europea de la Movilidad. Excursión a la senda de los molinos de Navalagamella y el embalse de Alarcón. Cerca de 14 kilómetros a la vera del río Perales, una zona de reserva de aves, una ruta sencilla con gran valor ecológico. Organizan el Club de Senderismo Leganés San Nicasio y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 09:00 a 21:00 horas. VI Torneo de Pádel Casa de Andalucía. Organizado por la Casa de Andalucía de Leganés y el Club de Pádel de Leganés Norte, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Lugar: Ciudad Deportiva ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2).

– 10:30 a 13:00 horas. Semana de la Movilidad. ITV de la bicicleta y Ruta por el Parque Polvoranca. Pon a punto tu bici y pequeño pase por el parque. A partir de 8 años. Organizan CEA Polvoranca y CEA Bosquesur y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 12:00 a 20:00 horas. Torneo de Skate ‘Vans Shop Riot’. Lugar: skatepark del Parque de La Chopera. Organiza Vans Shop Riot, con la colaboración de la Concejalía de Juventud y Cultura.

– 17:00 a 21:00 horas. Semana de la Movilidad. Actividades de sensibilización sobre Discapacidad. Entre otras actividades, habrá carrera de ‘cuadrigas’, ciclismo en tandem, futbolín humano, castillo hinchable, talleres de maquillaje. Lugar: Plaza del Alcalde José Matheo Luaces (Arroyo Culebro). Organizan Asociación Adfypse (Grupo AMÁS) y las concejalías de Medio Ambiente y Asuntos Sociales.

– 17:00 a 22:00 horas. Presentación del Club Baloncesto Leganés. A las 19:30 horas, partido entre el equipo femenino de Liga Femenina 2 del club y el Rivas Ecópolis, actual campeón de la Liga Femenina. Organizada por el Club Baloncesto Leganés con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Lugar: Pabellón ‘Olimpia’ (Calle del Cobre, 12).

– 18:00 a 20:00 horas. Semana de la Movilidad. Ruta ciclista guiada. Descubre las vías ciclistas por el barrio de San Nicasio y alrededores. Salida desde la Asociación de Vecinos de San Nicasio (Avenida del Mediterráneo, 14, posterior). Organizan: Asociación de Vecinos de San Nicasio y Asociación Cíclope y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías

– 19:00 a 21:00 horas. Semana de la Movilidad. Taller de juguetes mandálicos. Se trata de enseñar a los niños a realizar sus propios juguetes con materiales reciclados. Lugar: Plaza del Alcalde José Matheo Luaces (Arroyo Culebro). Organizan Asociación ASORBAEX y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

Domingo 21 de abril

– 09:00 a 15:00 horas. VI Torneo de Pádel Casa de Andalucía. Organizado por la Casa de Andalucía de Leganés y el Club de Pádel de Leganés Norte, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Lugar: Ciudad Deportiva ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2).

– 09:30 horas. Semana Europea de la Movilidad. Fiesta de la Bicicleta. ¡La Ciudad sin mi coche! Salida desde el Centro Comercial ‘Plaza Nueva’, frente a Decathlon; la marcha finaliza en la Plaza Mayor, donde se celebrará el sorteo de regalos y habrá actividades deportivas para todos los públicos. Inscripciones en la tienda Decathlon del C.C. Plaza Nueva hasta el sábado 20 de septiembre. Organizan Decathlon y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 10:30 horas. Semana Europea de la Movilidad. Actividades deportivas en la Plaza Mayor para todos los públicos. Badminton, mini-tenis, tenis de mesa, tiro con arco para niños, roller (adultos y niños), fútbol y talleres de mecánica básica de la bicicleta. Organizan Decathlon y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 10:30 a 13:30 horas. Semana Europea de la Movilidad. Movilidad en bici. Paseo conjunto en bici entre CEA Polvoranca y CEA Bosquesur. Organizan CEA Polvoranca, CEA Bosquesur y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 11:00 a 12:00 horas. Semana Europea de la Movilidad. Movilidad por la ciudad. Ruta de senderismo urbano. Durante el itinerario se irán identificando aves y plantas. Salida desde el Metro de El Carrascal, Inscripciones: seo-vanellus@seo.org. Organizan SEO Vanellus y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 11:00 a 14:00 horas. Semana Europea de la Movilidad. Clases de Zumba y Body Combat (11:30 y 12:30, respectivamente). Lugar: Plaza Mayor. Organizan Gimnasio Paidesport Center de Parquesur y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 11:00 a 14:00 horas. Semana Europea de la Movilidad. Talles de chapas con temática medioambiental. Además, dinámicas con paracaídas, pintacaras y pruebas de relevos. Lugar: Plaza Mayor. Organizan Cruz Roja Juventud y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 18:15 horas. Club Deportivo Leganés – Racing de Santander. Quinta jornada de la Liga Adelante. Lugar: Estadio Municipal de Butarque.

Izquierda Unida pedirá al Pleno la retirada del pliego de zonas verdes

0

AROA DÍAZ / En el Pleno del próximo jueves, día 25, se votará, a propuesta de Izquierda Unida, una moción para la retirada del pliego de mantenimiento de zonas verdes en contra del que los trabajadores de la cooperativa Helechos y los grupos de la oposición se han manifestado.


El grupo IU-Leganés ha exigido la retirada de este pliego, suspendido en estos momentos por la tramitación del recurso presentado por el comité de empresa, debido a los numerosos errores detectados por trabajadores y empresarios.

Por ello, este viernes han registrado una moción para que sea debatida en el próximo Pleno. «Entendemos que, conforme a la propuesta de la plantilla de Helechos, debe redactarse un nuevo pliego que, con un presupuesto viable, asegure la continuidad de toda la plantilla así como la prestación de un servicio de calidad, como viene realizándose hasta ahora, cuestiones estas que no se garantizaban con el pliego presentado por el Equipo de Gobierno del PP«, explican desde la agrupación.

No es la primera vez que este pliego es objeto de polémica, ni el único. En los últimos meses, el documento ha sido bloqueado hasta en tres ocasiones debido a defectos de fondo y forma que han obligado a su reelaboración. Además, en la misma situación se encuentra el pliego para la limpieza viaria, el cual también ha sido bloqueado en varias ocasiones.

«Hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía y la Clase Trabajadora de Leganés para acudir a la concentración que tendrá lugar en Plaza Mayor durante la celebración del Pleno, en defensa del empleo y de los servicios públicos de calidad” ha declarado Alarico Rubio, coordinador de IU-Leganés.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.