Expedientes incompletos y silencio en las preguntas: la denuncias por falta de transparencia en el Ayuntamiento de Leganés

Publicidad - Continúe navegando

Lentitud en los procesos, falta de documentación, negativa para la revisión de los expedientes… Estos son los problemas denunciados por la oposición para acceder a la información del Ayuntamiento. Las delegaciones de urbanismo y medioambiente son las más problemáticas.

«Faltaban hojas y había fechas manuscritas en los márgenes que no se correspondían«. «Faltaba el acta de recepción del convenio». Estas son las acusaciones que han lanzado desde ULEG y Leganemos en las últimas semanas. La falta de información en los expedientes y la lentitud en la concesión de una reunión para verlos son los puntos más criticados por los partidos de la oposición.

Las delegaciones más denunciadas en las últimas semanas han sido medioambiente y urbanismo. Dirigidas por Javier Márquez y Laura Oliva, han obtenido requisitos de información en varias ocasiones. Requisitos que se han saldado con varias reuniones. «No nos dejaron hacer fotografías y estuvimos tres largas tardes tomando apuntes de toda la información«, aseguró Fran Muñoz (Leganemos).

Casualmente, la negativa a fotografiar los expedientes fue, según Carlos Delgado (ULEG), el motivo del enfrentamiento con Javier Márquez. «Quisimos hacer fotografías para poder acreditar lo que estábamos viendo, que no nos lo estábamos inventando. En ese momento, el director general nos quitó los documentos por la fuerza«, aseguró el portavoz del grupo ULEG. Algo que fue negado por el propio director general, quien sí reconoció que le negó que pudiera hacer fotos. «Había datos personales de los trabajadores e incurría en multitud de delitos«.

- Publicidad Continúe leyendo -

Retraso en la concesión para ver expedientes

«Cada vez que pedimos información se ponen mil trabas. Cuando preguntamos por escrito no contestan«, añadía Leganemos en una rueda de prensa. «Estamos esperando todavía algunos informes que pedimos hace un año«, confesó Jose Manuel Egea, portavoz de Ciudadanos Leganés en La Primera Palabra.

En este sentido, el portavoz Pedro Atienza aseguraba en el pasado Pleno que el Ayuntamiento tiene un plazo de 5 días para contestar -siendo el silencio administrativo positivo- y un mes para fijar una cita en la que mostrar dicho expediente. «Ustedes lo verán dentro del plazo que nosotros, legítimamente, podemos manejar. Pero cumpliendo el reglamento«.

«Me han contestado: ‘vente aquí y lo ves’. No, yo quiero que me los envíen y se quede todo por escrito«, aseguraba Egea. «Quiero que se quede todo por e-mail, registrado, como tiene que ser». De esta forma, continúa esperando informes sobre EMSULE solicitados el pasado año. «Quieren que desfallezcamos y no lo haremos«.

- Publicidad Continúe leyendo -

Falta de parte de control en el Pleno

Por otra parte, los Plenos carecen de parte de control, es decir, no se realizan las preguntas e interpelaciones al Gobierno para conocer cuál está siendo su actividad. «Nos parece que roza lo delictivo. Está hurtando la posibilidad de controlar al Gobierno por parte de la oposición. Esto es especialmente grave«, aseguran desde Leganemos. Ante esto, los partidos han presentado la opción de ver la parte de control antes que las mociones. Extremo que ha sido rechazado en varias ocasiones.

Y es que, el equipo de Santiago Llorente afirma que no habrá parte de control hasta que no se consuman todas las mociones pendientes. «Si ellos quieren ver el control, lo que tienen que hacer es reducir las mociones. También hemos propuesto que solo haya una intervención por partido político y no dos como ahora«, aseguró el portavoz socialista, Pedro Atienza, en el programa La Primera Palabra de Onda Leganés. «Solo somos 7 concejales. Hay 20 concejales de la oposición controlando a solo 7 del Gobierno«, repite el alcalde, Santiago Llorente.

En este sentido, los concejales de la oposición han optado por convocar plenos extraordinarios. Algo que desde el Gobierno local han descartado por completo. «Estaría bueno que fuera el alcalde de Leganés el que convocara plenos extraordinarios para que le controlara la oposición. Si tanto interés tienen, el Reglamento Orgánico Municipal les abre la puerta a esa medida, que la utilicen«.

La transparencia interna en el Ayuntamiento

Así, los concejales de la oposición han instado en reiteradas ocasiones al Gobierno a hacer públicos los contratos y los convenios, y a facilitar la información de igual forma en todas las áreas. Y es que, estos problemas no se encuentran en todas las concejalías. «Yo abro mis puertas y dejo a los concejales revisar los expedientes y trabajar a gusto con un funcionario al lado, pero no conmigo«, explicaba en el mismo Pleno de marzo Rubén Bejarano, edil de Empleo.

Con respecto a todas estas acusaciones, Atienza aseguró en el Pleno que «entraban en contradicción«. «Todos se quejan de que no pueden ver expedientes, sin embargo, todos dicen lo que pone en los expedientes. ‘No me han dejado ver el expediente pero en él pone…’«. Ante esto, los concejales de la oposición aseguraban que obtenían la información de actas públicas en las que se reproducía parte de los expedientes. Además, Fran Muñoz hizo alusión a «los traidores de sus filas«.

De esta forma, mientras que el Informe de Transparencia (ITA) ocupó el puesto 34 de 110 con un 97,5% de transparencia pública en 2017, cada vez son más los concejales que se quejan de la falta de acceso a la información interna. Un obstáculo, aseguran, a su labor de control ya que, sin la información, no son capaces de conocer qué y cómo se está haciendo en el Gobierno local.

Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.