El PP advierte de la posible ilegalidad al permitir la consulta popular sobre Monarquía o República

Publicidad - Continúe navegando

La consulta popular Monarquía o República podría no contar con los requisitos legales básicos. El PP advierte que, de permitir la celebración, podría incurrirse en ‘prevaricación’.

La consulta popular que se pretende realizar el próximo domingo ha sido denegada en otros municipios como es el caso de Alcobendas, donde sus Servicios Jurídicos han dictaminado que autorizar o permitir este tipo de actuaciones sería un incumplimiento de la normativa reguladora del régimen de consultas populares en los municipios.

La Ley Reguladora de Bases de Régimen Local recoge explícitamente cuando y como pueden los vecinos pedir una consulta popular en los términos que regula la normativa. Según esta ley (artículo 18.f), dentro de los derechos y deberes de los vecinos se encuentra «pedir la consulta popular en los términos previstos en la Ley», según la cual la consulta debe ser autorizada por el Pleno indicando los términos de celebración.

Artículo 25. Ley 2/2003, de 11 de marzo, de Administración Local de laComunidad de Madrid. Consultas populares.

1. Corresponde a los Municipios la organización de las consultas populares con sujeción a los límites y requisitos previstos en el artículo 71 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, en esta Ley y en las normas que la desarrollen.

2. El acuerdo del Pleno, que indicará con claridad los términos exactos de la consulta que se propone, se remitirá a la Comunidad de Madrid que, previa comprobación de su procedencia, lo enviará a la Administración General del Estado.

3. Autorizada la convocatoria de la consulta popular por el Gobierno de la Nación, el Gobierno de la Comunidad de Madrid efectuará la convocatoria mediante Decreto que contendrá, de conformidad con el acuerdo plenario, el objeto de la consulta así como el lugar y fecha de la misma. El Decreto, además de publicarse en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» será objeto de la máxima difusión para general conocimiento de los vecinos en los términos que reglamentariamente se determine.

Para el PP, la legislación no contempla «este tipo de consulta que atenta contra la Constitución Española no están permitidas», pero además tampoco contempla la celebración de consultas que no estén aprobadas por los tres niveles del Estado: local, regional y nacional, algo que podría no cumplir esta, ya que el acuerdo del Pleno alcanzado la pasada semana no detallaba los términos de la consulta que se realizará, además el BOCM no registra a día de hoy la convocatoria autorizada.

Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.