El Hospital Severo Ochoa registra una tasa de mortalidad por coronavirus del 10’8%

Publicidad - Continúe navegando

El gerente del centro, Domingo del Cacho, ha desgranado las estadísticas cosechadas durante los dos primeros meses de pandemia. El hospital de Leganés habría atendido a 3.562 pacientes de COVID-19 en este tiempo.

El máximo responsable del Hospital Severo Ochoa de Leganés ha especificado por carta los números que han azotado sus dependencias durante los meses más críticos de la crisis sanitaria. En su escrito se congratula de haber resuelto el tramo más delicado, un «horrible momento» en el que pudieron seguir adelante gracias a la labor de una plantilla a la que tacha de «titanes».

En el periodo comprendido entre mediados de marzo y mitad del mes de mayo, el centro atendió a un total de 3.562 pacientes de coronavirus, según los datos ofrecidos por la gerencia a los que ha tenido acceso la agencia Europa Press. De este global, 1.826 necesitaron ser ingresados en el edificio, mientras que 525 tuvieron que ser trasladados a otras instalaciones debido al colapso vivido en las semanas de mayor carga de trabajo. En este sentido, resultó esencial el papel de apoyo tanto de las clínicas públicas y privadas como de los hospitales de campaña montados en el Polideportivo Carlos Sastre y en IFEMA.

- Publicidad Continúe leyendo -

Además, Del Cacho desvela que el ratio de mortalidad entre los enfermos de coronavirus tratados en Leganés se sitúa en el 10’8%. Este porcentaje serviría para esclarecer en cierta medida las informaciones demandadas insistentemente por el Alcalde de Leganés, Santiago Llorente, a la Comunidad de Madrid en relación a la incidencia letal de la pandemia. No obstante, quedarían fuera de este informe todos los afectados en centros de mayores o en sus domicilios, sin llegar a ser tratados en el hospital.

La saturación de las salas

El comunicado también reconoce que la enfermedad ha castigado «de manera implacable a Leganés» escudándose en la saturación presenciada en el centro y que saltó a primera plana nacional. «Buscamos todas las camas existentes disponibles pero también sillas y sillones. Somos muy conscientes de que esta circunstancia no queremos que se repita, comprendemos perfectamente que esta situación no puede volver a suceder«, admite el gerente. Durante el pico de la pandemia, el centro de salud asumió 488 enfermos en urgencias y su UCI se triplicó de 10 camas a 32 disponibles y activas.

Related Posts

La curva de contagios ha descendido notablemente y ha vuelto a situarse a niveles del inicio de la pandemia. Sin embargo, la desescalada y la constatación de pequeños repuntes en los últimos días hacen que las autoridades sanitarias no bajen la guardia. Para ello, desde el hospital de Leganés aseguran estar alerta para que no «pille con paso cambiado» una hipotética segunda oleada de casos.

- Publicidad Continúe leyendo -

En última instancia, apuntó los refuerzos que vinieron de la mano en forma de aumento de plantilla. Han llegado a incorporarse 209 efectivos de personal sanitario de diversa índole, 12 nuevos puestos dentro del personal de limpieza y un nuevo empleado en los apartados de seguridad y farmacia de guardia.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Dani Plaza
Dani Plaza
Canterano del periodismo deportivo mostrando ahora los acontecimientos locales de mi ciudad, en Leganés Activo.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.