A pesar del anuncio de DĆaz Ayuso de refuerzo de la atención primaria, la falta de sanitarios ha saturado los centros de salud en los Ćŗltimos dĆas
Con una amplia oleada de contagios en toda la región, raro es la persona que no conoce alguien que ha dado positivo de Coronavirus. Y en muchas ocasiones, ese alguien estuvo con nosotros en algún momento de su incubación convirtiéndonos en contacto estrecho. Esto estÔ haciendo que se agoten los tests en las farmacias obligando a muchos a pedir PCR en sus centros de salud, colapsÔndolos.
«En una etapa en la que la incidencia va creciendo, preocupa que no se tomen medidas para oxigenar la atención primaria», asegura Leganemos. El partido, se ha unido al Colegio de Médicos de Madrid al reclamar «medidas urgentes» para evitar el «colapso» de la Atención Primaria por ómicron. «A pesar de contar por el momento, con una incidencia mÔs baja que sus municipios vecinos, los centros de la ciudad estÔn sufriendo largas colas para solicitar tests PCR«, asegura la formación.
Quienes acuden a los centros de salud van en busca de una PCR para descartar ser positivo ante la falta de tests en las farmacias, o para obtener la baja médica después de haber dado positivo en un test de farmacia. Una situación que hace que, durante la cola, se mezclen ambos pudiendo ser foco de contagio.
Ā«Mientras no se amplĆen las lĆneas telefónicas con el personal correspondiente, se disponga de profesionales sanitarios y administrativos y se dote de recursos suficientes a los centros, estos seguirĆ”n colapsando exponencialmenteĀ». AsĆ, el partido recuerda que ya no hay citas disponibles en 14 dĆas, lo que hace que los usuarios tengan que acudir presencialmente y saturar asĆ las urgencias.
Denuncian las condiciones de los sanitarios
Desde el partido, alertan de que el aumento de atención por covid estÔ impidiendo diagnósticos precoces y seguimientos de otras enfermedades, hechos que tienen graves consecuencias para los pacientes. Para la formación, la presidenta de la Comunidad «parece no tener ni un Ôpice de interés por reforzar la atención primaria, ni acabar con el deterioro de lo público. Apuesta por los autodiagnósticos en casa y apela a la responsabilidad individual, olvidando que es su gobierno el que debe mostrar responsabilidad evitando el desbordamiento de la sanidad pública».
Leganemos denuncia, ademĆ”s, los recortes y las condiciones laborales de los diferentes profesionales que trabajan en la sanidad pĆŗblica, con agendas desbordadas y cubriendo ellos mismos los refuerzos que deberĆan ser nuevas contrataciones.
Desde su punto de vista, el cumplimiento de medidas bĆ”sicas bastarĆa para desahogar las colas a la intemperie, en pleno invierno, donde lo esperable son temperaturas muy bajas y lluvias. Para Leganemos, es Ā«inhumanoĀ» permitir que esto ocurra y va en contra de cualquier valor de amor al prójimo, valor que no deberĆa ponerse en alza solo en estas fechas de cara a la galerĆa. Las personas necesitan una atención sanitaria digna y de calidad, no de caridad.