Los vecinos de Leganés reclaman que desde 2018 no se ha avanzado en la creación de un mapa de amianto
Han pasado cuatro años, en pleno de fecha 12 de abril de 2018, desde que el Ayuntamiento acordara -por última vez- la creación de una comisión de control y seguimiento sobre el estudio y análisis de la existencia de amianto en el término municipal de Leganés. Ya, el propio Gobierno, cifraba en torno a 130 edificios la existencia de amianto. Esta comisión solo tuvo varias reuniones en las que nos llegó a acordar nada y, después, según la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAV), se dejó de convocar. «Es la práctica habitual del gobierno del PSOE en Leganés», asegura la entidad.
En un comunicado reciente, la FLAV pone de nuevo el foco en el amianto, coincidiendo con la huelga de los trabajadores de Metro de Madrid por la existencia de este material en la red. «La realidad es que hay innumerables edificaciones, privadas y públicas, con la existencia de amianto en sus cubiertas o incluso vallados. Por no decir de la existencia de este material en puntos de vertido sin controlar y que el propio ayuntamiento no retira», insisten.
Desde que se dejara de convocar la comisión, en 2019, la FLAV asegura que el Gobierno local -en el que se mantiene el PSOE desde 2018-, «no ha hecho nada por realizar un estudio que identifique los lugares de existencia de ese material, o retirarlo de edificios que son de su competencia como es el caso de una escuela infantil. Pero esta situación perdura en el tiempo ante la pasividad del gobierno local, que no insta y tampoco facilita ayudas a las comunidades de vecinos para la retirada de este material perjudicial para la salud de las personas».
Por todo ello, la Federación exige al Ayuntamiento de Leganés:
- La elaboración de un censo de edificaciones y parcelas que tengan dicho material.
- Instar a la retirada de dicho material en las edificaciones e inmuebles.
- Crear una línea de ayudas a comunidades de vecinos para facilitar su retirada.
- Dotar de una partida económica específica para dichos objetivos.
«No podemos esperar, sabemos cuál es el problema, quienes son los responsables de que esta situación no se resuelva y no seremos cómplices de los daños a la salud que la dejadez y desidia pueda generar la existencia de amianto en edificaciones de la ciudad», aseguran.