A cuatro meses de las elecciones y tras el inicio de los trámites para aprobar los presupuestos de la Comunidad de Madrid, el PSOE de Leganés ha denunciado la falta de inversiones en la ciudad. El partido ha subrayado que en estas cuentas no se han registrado la creación de los centros de salud necesarios en Arroyo Culebro y Solagua o la conexión de La Fortuna con MetroSur. Lo que al principio pareció un debate económico, pronto se transformó en una disputa preelectoral que caldeó el ambiente.
«Desde que el señor Recuenco es diputado de la Comunidad de Madrid se nos maltrata e ignora más», ha sentenciado Laura Oliva, portavoz del PSOE en el Pleno de Leganés; «en este momento casi que les pediría, ‘no hace falta que nos construyan nada más, pero no nos quiten lo que ya tenemos’. Es un maltrato auténtico a Leganés».
En la misma línea se ha posicionado Unidas Podemos-IU Leganés, quien también ha afeado la gestión local, y ha puntualizado que «todos los municipios del sur en los que no gobierna el PP están en la misma situación». También ULEG apoyaba la moción porque «lo que se pide es razonable» aunque pedía también «un tirón de orejas [al Gobierno local] porque no se están haciendo las cosas bien». Así desde Leganemos sentenciaban que «es evidente que no quieren que Leganés crezca y que quieren mantener a La Fortuna aislada».
Constantes referencias a la corrupción
Durante su intervención, Laura Oliva cambió el apellido de Miguel Ángel Recuenco por Granados, ex líder del PP acusado por la trama Púnica para el que Anticorrupción pide 6 años de cárcel. Una referencia que más tarde explicó que «copió» a Carlos Delgado (ULEG) y a la que el candidato del PP de Leganés no contestó, algo que sorprendió a Fran Muñoz (Leganemos). «Constantemente le están llamando Granados y no dice nada; y todos sabemos lo que significa que le llaman Granados. ¿Ha ido a poner una denuncia? No, porque algo tendrá que esconder».
El candidato popular, Miguel Ángel Recuenco, sí se defendió del resto de las críticas («no se pongan nerviosos, además de malos son irrespetuosos siempre») sacando pecho por los resultados electorales de los últimos años: «llevamos muchos años gobernando en la comunidad de Madrid, sí, pese a no practicar las paguitas y los ERES de Andalucía, seguimos ganando».
Ante los aspavientos de la portavoz del PSOE y las risas de sus compañeros socialistas, Recuenco relataba que sí habrá inversiones regionales como la inversión para el futuro centro de salud de Campo de Tiro y la ampliación del Gabriel Morreale, el Rafael Frühbeck de Burgos o la propuesta para ampliar el Hospital Severo Ochoa. «Les pido que por lo menos vengan leídos y se aprendan los presupuestos», matizaba el candidato del PP acusándoles de «intentar sacar provecho político de la situación sanitaria»
Con las miras puestas en marzo
«A parte de descalificar el gobierno de Isabel Díaz Ayuso deberían remangarse y trabajar, y dejar la situación embrutecida que tiene Ud alcalde, Santiago Llorente, que no va a volver a ser alcalde», aseguraba el candidato del PP de Leganés despertando las carcajadas de la bancada socialista. «Nadie les cree, hace tiempo que la ciudadanía de Leganés dejó de creer en usted», añadía.
Le quedan 166 días de legislatura. Han estado toda la legislatura en su complacencia, su despacho y en sus líos internos. Ha estado de todos preocupados menos de lo que pasa con el pueblo. Desconoce la realidad y los vecinos de Leganés le ha pedido desde el principio que se partiesen el pecho por ellos
Miguel Ángel Recuenco, candidato del PP de Leganés
En esta línea se continuó el resto de la sesión, acrecentándose en el debate sobre el periódico municipal. «No se preocupe porque por mucho panfleto que hagan no ganarán», aseguraba Recuenco al portavoz de ULEG, Carlos Delgado, quien aseguraba que «muchos miles votantes del PSOE nos votan a nosotros [ULEG]» lo que hará, según sus cálculos, tengan «la sartén por el mango». Una tesis que no apoyan del todo desde el PP: «No se lleve a equívocos. Quien va a ganar las elecciones es el PP y cerca de la mayoría absoluta», un resultado que no se está viendo en las encuestas.
Finalmente, Oliva advertía del espíritu «triunfalista» del discurso de Recuenco: «cuidado con gestionar las expectativas». «Da por hecho que va a ser el próximo alcalde y se le olvida que su partido, gracias a usted, es la tercera fuerza. Lo que deberá hacer es respetar las urnas del año que viene y mire a ver si no se lleva una sorpresa», ha asegurado señalando que las últimas encuestas le señalan como segunda fuerza.