‘Nielsen’ recoge ventas disparadas en los comercios espaƱoles antes del estado de alarma

Publicidad - ContinĆŗe navegando

Legumbres, arroces y pastas y papel higiénico, en este orden, copan la lista de productos con mayor aumento de la demanda entre los días 9 y 15 de marzo. En el primero de los casos la subida alcanzó el 335%.

En la semana del 9 al 15 de marzo se desató una alarma social debido a las primeras medidas gubernamentales para combatir el coronavirus. Multitud de personas salieron en masa a los supermercados para realizar acopio de bienes y los datos de compras de aquellos dĆ­as los ha reflejado la empresa ‘Nielsen’. Las ventas de gran consumo en EspaƱa vivieron un aumento rĆ©cord del 71%.

El pico de crecimiento de ventas lo han protagonizado los alimentos no perecederos, en especial, las legumbres. Las provisiones de estos alimentos se dispararon hasta alcanzar un 335% mƔs que en las semanas previas. Lentejas, garbanzos o alubias son con mucha diferencia el producto rey de los espaƱoles en tiempos de cuarentena.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

Los datos incluidos en el informe también muestran ventas multiplicadas entre los productores de arroces y pastas, englobados en el mismo sector. Un escalón por debajo, las cantidades vendidas se extendieron al 259% en una sola semana, por delante incluso de un artículo que acaparó los comentarios por su escasez en estas fechas: el papel higiénico. Las celulosas han quedado en tercer puesto de este particular rÔnking con una subida del 170%.

A continuación, han seguido la estela las latas y botes de conservas, sopas y deshidratados, aceites, productos de higiene femenina o productos de higiene corporal general. En todos ellos, el acopio supuso una subida de la demanda superior al doble de lo que venía siendo habitual.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

Vuelta progresiva a la normalidad

A tenor de la respuesta masiva de los compradores después de producirse las primeras restricciones en centros de mayores o en centros educativos a causa de la pandemia, los expertos en salud y los responsables políticos se vieron obligados a hacer un llamamiento a la calma. En sus palabras en aquellas fechas se aseguró que el país en ningún caso iba a padecer problemas de abastecimiento en los grandes almacenes. Con la implantación del estado de alarma, la concienciación y el sentido común ha ido ganando terreno.

De hecho, se advirtió de que lo realmente desaconsejable para enfrentar al coronavirus era formar parte de grandes aglomeraciones de gente. AdemÔs, se incidió en las recomendaciones extraordinarias para evitar contagios durante la compra como acudir en solitario, usar siempre guantes para manipular productos de frutería y verduras o aconsejar los pagos con tarjeta en lugar de en metÔlico. También se pronunciaron al respecto los trabajadores de los supermercados, principales damnificados de la saturación extrema del comercio.

Related Posts

En consecuencia, y tambiĆ©n debido al ingente almacenamiento que llevaron a cabo algunos clientes en aquellos dĆ­as, las cifras de ventas estĆ”n regresando a sus datos anteriores progresivamente. Influido a sobremanera por la undĆ©cima semana del aƱo (9 a 15 de marzo), el informe de ‘Nielsen’ evidencia las enormes subidas porcentuales en la demanda comercial espaƱola. Sin embargo, el descenso es evidente haciendo media con las jornadas posteriores a la fecha del ‘boom’. La subida ha mitigado hasta mĆ”s de la mitad en todos los casos estudiados.

Por otra parte, las estadĆ­sticas han seƱalado que los canales presenciales han sido los preferidos de los espaƱoles para abastecerse pese a la cuarentena obligatoria. Las compras online tambiĆ©n han ascendido en el gran consumo en este tiempo, aunque su aumento se traduce en un 59’1% mĆ”s. Las autoridades hacen hincapiĆ© en la necesidad se seguir a rajatabla el confinamiento y salir Ćŗnicamente cuando resulte indispensable, estableciendo previsiones de compra para varios dĆ­as.

[fwduvp preset_id=»plantilla_leganes-activo» playlist_id=»Coronavirus Leganés»]

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imÔgenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de LeganƩs. Suscrƭbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



Ā 


Dani Plaza
Dani Plaza
Canterano del periodismo deportivo mostrando ahora los acontecimientos locales de mi ciudad, en LeganƩs Activo.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos MƔs votado
Comentarios en lĆ­nea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - ContinĆŗe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a LeganĆ©s Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.