El PP investiga la gestión de Llorente por permitir la marcha feminista de Leganés bajo la alerta del Covid

Publicidad - Continúe navegando

El Partido Popular Leganés pide al Ayuntamiento mostrar la documentación sobre el COVID19 que se barajaba la semana del 2 de marzo hasta el 9, donde se celebraron actos por el Día de la Mujer.

El Partido Popular de Leganés ha presentado de cara a la próxima sesión plenaria, prevista para el jueves, una interpelación en la que pide al socialista Santiago Llorente que muestre toda la documentación que obra en poder del Ayuntamiento y que sirvió para permitir la marcha feminista que en la ciudad se organizó el 9 de marzo, en plena alerta por el Covid-19.

«Los vecinos de Leganés tienen el derecho a saber qué información manejaba el alcalde en relación al coronavirus y si era conocedor del peligro que implicaba alentar a acudir a la citada manifestación por el evidente riesgo de contagio que existía», ha dicho el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco. En referencia a toda la correspondencia y llamadas mantenidas con la citada institución y con la Comunidad de Madrid que hagan referencia al virus y que informe, entre otros asuntos, sobre las reuniones organizadas en esas fechas con el Servicio Municipal de Salud. 

- Publicidad Continúe leyendo -

Lo cierto es que ese evento, que de acuerdo a las cifras divulgadas por el alcalde congregó a un buen número de ciudadanos, influyó «sin ninguna duda en que Leganés se haya convertido en una de las ciudades de Europa más castigadas por el Covid-19», aseguran desde el PP. Cabe recordar que ese mismo fin de semana tuvo lugar la Minicopa de Balonmano en Leganés, el encierro de la Escuela-Conservatorio o el concurso de Modelismo.

«Tenemos la responsabilidad de investigar qué ha ocurrido y de depurar responsabilidades en caso de que se demuestre que el Gobierno de Llorente ha actuado de forma temeraria y/o negligente»

«Bajo ningún concepto queremos criminalizar las marchas feministas que se celebraron, pero la verdad es que el Gobierno de Pedro Sánchez no las suspendió porque tenía un claro interés político en que fuese un éxito de convocatoria, pese a la recomendación de la OMS de cancelar actos multitudinarios, como eventos deportivos, culturales o políticos. De esa forma se perdieron días que resultaron determinantes y que hubiesen servido para ralentizar los contagios», ha subrayado Recuenco. 

Marcha feminista del 9 de marzo 2020. Foto: Dani Plaza

Primeras medidas del Ayuntamiento de Leganés

Durante esa semana, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, había negado en varias ocasiones que existiera algún caso de COVID19 en la ciudad a pesar de las informaciones sobre contagios entre feligreses de una Iglesia Evangélica. Ese mismo viernes 6, el Hospital Severo Ochoa registraba la primera muerte con COVID19.

- Publicidad Continúe leyendo -

El sábado 7 el Ayuntamiento de Leganés cerró los centros de mayores, el PP de Leganés realizó un acto al aire libre en El Carrascal sobre la mujer, ULEG entregó sus Premios Independiente y tuvieron lugar varios actos deportivos. El domingo, se celebró la Minicopa de Balonmano, continuaron las competiciones deportivas y actos de la Escuela-Conservatorio de Música.

El 9 de marzo, el mismo día que se organizaba la marcha feminista por el Día de la Mujer y la clase al aire libre de zumba, se anunció la suspensión de las clases de gimnasia para mayores y el Hospital restringió las visitas a los pacientes. Al día siguiente se anunció el cierre de las actividades Dejóvenes, Ludoteca de La Fortuna, las escuelas infantiles, la UPL, las bibliotecas, centros culturales o la Escuela-Conservatorio mientras se pedía calma.

Por no cancelar los actos del Día de la Mujer, el socialista José Manuel Franco, delegado del Gobierno en Madrid, declara este miércoles como imputado en el Juzgado de Instrucción 51 de Madrid. «Todo el mundo coincide en que fue un error y una imprudencia permitir marchas como la del 9 de marzo en Leganés. Ahora toca investigar qué responsabilidad recae sobre aquellos que, por pura ideología, la autorizaron«, ha manifestado el portavoz del PP.

Related Posts

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.