Montoya y Llorente, primeros candidatos a las primarias del PSOE Leganés

0

AROA DÍAZ / El portavoz de la agrupación y ex alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, competirá cara a cara con su compañero en la formación, el secretario general Santiago Llorente, en el proceso de primarias que el partido ha abierto para elegir al representante que concurrirá a las elecciones de 2015.

Esta mañana, el ex alcalde Rafael Gómez Montoya ha confirmado lo que era ya un secreto a voces en el seno interno del partido, su intención de concurrir en las primarias socialistas, el mismo anuncio que había hecho su compañero de partido horas antes ante los micrófonos de Europa Press.

Aunque ambos son viejos lobos de la política, ex ediles, sus candidaturas seguirán cauces bien distintos. Mientras que Montoya ha apelado a la experiencia como punto fuerte de su candidatura -«ya he gobernado esta ciudad antes en condiciones difíciles«-, Llorente ha manifestado que será la voz del cambio ya que, tal y como ha declarado a la agencia de comunicación, buscará «cambiar las formas de la política«.

Sin embargo, sus discursos han tenido tintes en común. Por un lado, ambos han remarcado la «necesidad» de devolver a Leganés a las manos de la izquierda en base a la situación de «dejadez» que vive en la actualidad el muncipio. Por el otro, los candidatos han llamado a la unidad y han dejado la puerta abierta a la posibilidad de convergencia de ambas candidaturas. «Soy un hombre de consensos y siempre habrá esa oportunidad», asegura Gómez Montoya.

Polémica con el modelo de primarias

En su anuncio, Gómez Montoya ha asegurado que su formación es la única con proceso de primarias puesto que el resto de formaciones «llaman primarias a algo que está hecho de espaldas a la ciudadanía en el sentido de que no se da publicidad«.

Ante estas acusaciones, el grupo municipal independiente, ULEG, ha manifestado que su formación también realizó un proceso de primarias el pasado mes de enero en el cual Carlos Delgado fue elegido presidente de la formación y candidato a las elecciones primarias que tendrán lugar el próximo mes de mayo.

En #ULEG no tenemos los líos internos de otros partidos ni hacemos de las primarias un show. No hacemos de la necesidad una virtud. (1)
— Unión por Leganés (@UnionporLeganes) septiembre 22, 2014

La Fiesta de la bibicleta y el deporte, claves este fin de semana

REDACCIÓN / La Semana de la Movilidad y el deporte serán los platos fuertes de este fin de semana. A continuación detallamos el programa de las actividades que se llevarán a cabo con motivo de ambos eventos. Entre ellos destaca la Fiesta de la Bicicleta, en la que está previsto la protesta de los padres y madres afectados por el cambio de dirección en la Escuela Infantil Dulcinea. 

Viernes 19 de septiembre

– 19:00 horas. Semana Europea de la Movilidad. Charla-coloquio ‘La bicicleta en el entorno’. A cargo del CEA ‘Chico Mendes’ de Rivas Vaciamadrid. Organizada por la Asociación Cíclope (Avenida de Alcorcón, 17).

Sábado 20 de septiembre

– 08:00 horas. Semana Europea de la Movilidad. Excursión a la senda de los molinos de Navalagamella y el embalse de Alarcón. Cerca de 14 kilómetros a la vera del río Perales, una zona de reserva de aves, una ruta sencilla con gran valor ecológico. Organizan el Club de Senderismo Leganés San Nicasio y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 09:00 a 21:00 horas. VI Torneo de Pádel Casa de Andalucía. Organizado por la Casa de Andalucía de Leganés y el Club de Pádel de Leganés Norte, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Lugar: Ciudad Deportiva ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2).

– 10:30 a 13:00 horas. Semana de la Movilidad. ITV de la bicicleta y Ruta por el Parque Polvoranca. Pon a punto tu bici y pequeño pase por el parque. A partir de 8 años. Organizan CEA Polvoranca y CEA Bosquesur y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 12:00 a 20:00 horas. Torneo de Skate ‘Vans Shop Riot’. Lugar: skatepark del Parque de La Chopera. Organiza Vans Shop Riot, con la colaboración de la Concejalía de Juventud y Cultura.

– 17:00 a 21:00 horas. Semana de la Movilidad. Actividades de sensibilización sobre Discapacidad. Entre otras actividades, habrá carrera de ‘cuadrigas’, ciclismo en tandem, futbolín humano, castillo hinchable, talleres de maquillaje. Lugar: Plaza del Alcalde José Matheo Luaces (Arroyo Culebro). Organizan Asociación Adfypse (Grupo AMÁS) y las concejalías de Medio Ambiente y Asuntos Sociales.

– 17:00 a 22:00 horas. Presentación del Club Baloncesto Leganés. A las 19:30 horas, partido entre el equipo femenino de Liga Femenina 2 del club y el Rivas Ecópolis, actual campeón de la Liga Femenina. Organizada por el Club Baloncesto Leganés con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Lugar: Pabellón ‘Olimpia’ (Calle del Cobre, 12).

– 18:00 a 20:00 horas. Semana de la Movilidad. Ruta ciclista guiada. Descubre las vías ciclistas por el barrio de San Nicasio y alrededores. Salida desde la Asociación de Vecinos de San Nicasio (Avenida del Mediterráneo, 14, posterior). Organizan: Asociación de Vecinos de San Nicasio y Asociación Cíclope y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías

– 19:00 a 21:00 horas. Semana de la Movilidad. Taller de juguetes mandálicos. Se trata de enseñar a los niños a realizar sus propios juguetes con materiales reciclados. Lugar: Plaza del Alcalde José Matheo Luaces (Arroyo Culebro). Organizan Asociación ASORBAEX y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

Domingo 21 de abril

– 09:00 a 15:00 horas. VI Torneo de Pádel Casa de Andalucía. Organizado por la Casa de Andalucía de Leganés y el Club de Pádel de Leganés Norte, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Lugar: Ciudad Deportiva ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2).

– 09:30 horas. Semana Europea de la Movilidad. Fiesta de la Bicicleta. ¡La Ciudad sin mi coche! Salida desde el Centro Comercial ‘Plaza Nueva’, frente a Decathlon; la marcha finaliza en la Plaza Mayor, donde se celebrará el sorteo de regalos y habrá actividades deportivas para todos los públicos. Inscripciones en la tienda Decathlon del C.C. Plaza Nueva hasta el sábado 20 de septiembre. Organizan Decathlon y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 10:30 horas. Semana Europea de la Movilidad. Actividades deportivas en la Plaza Mayor para todos los públicos. Badminton, mini-tenis, tenis de mesa, tiro con arco para niños, roller (adultos y niños), fútbol y talleres de mecánica básica de la bicicleta. Organizan Decathlon y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 10:30 a 13:30 horas. Semana Europea de la Movilidad. Movilidad en bici. Paseo conjunto en bici entre CEA Polvoranca y CEA Bosquesur. Organizan CEA Polvoranca, CEA Bosquesur y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 11:00 a 12:00 horas. Semana Europea de la Movilidad. Movilidad por la ciudad. Ruta de senderismo urbano. Durante el itinerario se irán identificando aves y plantas. Salida desde el Metro de El Carrascal, Inscripciones: seo-vanellus@seo.org. Organizan SEO Vanellus y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 11:00 a 14:00 horas. Semana Europea de la Movilidad. Clases de Zumba y Body Combat (11:30 y 12:30, respectivamente). Lugar: Plaza Mayor. Organizan Gimnasio Paidesport Center de Parquesur y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 11:00 a 14:00 horas. Semana Europea de la Movilidad. Talles de chapas con temática medioambiental. Además, dinámicas con paracaídas, pintacaras y pruebas de relevos. Lugar: Plaza Mayor. Organizan Cruz Roja Juventud y la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.

– 18:15 horas. Club Deportivo Leganés – Racing de Santander. Quinta jornada de la Liga Adelante. Lugar: Estadio Municipal de Butarque.

Izquierda Unida pedirá al Pleno la retirada del pliego de zonas verdes

0

AROA DÍAZ / En el Pleno del próximo jueves, día 25, se votará, a propuesta de Izquierda Unida, una moción para la retirada del pliego de mantenimiento de zonas verdes en contra del que los trabajadores de la cooperativa Helechos y los grupos de la oposición se han manifestado.


El grupo IU-Leganés ha exigido la retirada de este pliego, suspendido en estos momentos por la tramitación del recurso presentado por el comité de empresa, debido a los numerosos errores detectados por trabajadores y empresarios.

Por ello, este viernes han registrado una moción para que sea debatida en el próximo Pleno. «Entendemos que, conforme a la propuesta de la plantilla de Helechos, debe redactarse un nuevo pliego que, con un presupuesto viable, asegure la continuidad de toda la plantilla así como la prestación de un servicio de calidad, como viene realizándose hasta ahora, cuestiones estas que no se garantizaban con el pliego presentado por el Equipo de Gobierno del PP«, explican desde la agrupación.

No es la primera vez que este pliego es objeto de polémica, ni el único. En los últimos meses, el documento ha sido bloqueado hasta en tres ocasiones debido a defectos de fondo y forma que han obligado a su reelaboración. Además, en la misma situación se encuentra el pliego para la limpieza viaria, el cual también ha sido bloqueado en varias ocasiones.

«Hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía y la Clase Trabajadora de Leganés para acudir a la concentración que tendrá lugar en Plaza Mayor durante la celebración del Pleno, en defensa del empleo y de los servicios públicos de calidad” ha declarado Alarico Rubio, coordinador de IU-Leganés.

La Defensora del Pueblo podría trasladar a la Fiscalía la falta de colaboración del Ayuntamiento

0

AROA DÍAZ / La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha manifestado esta semana su intención de llevar ante la Fiscalía la falta de colaboración de algunos Ayuntamientos de Madrid, entre los que se encuentran Leganés, con la Cámara de Cuentas. Ante el anuncio, el grupo UPyD ha exigido al Consistorio que colabore «a la mayor brevedad posible».

Tal y como ya informáramos en este blog, la Cámara de Cuentas denunció el pasado 31 de julio la falta de colaboración del Ayuntamiento de Leganés ante la solicitud de documentos relacionados con la financiación correspondiente a 2010 y 2011.

Una vez recibido el anuncio, el alcalde Jesús Gómez ha anunciado que remitirá una carta a Soledad Becerril para determinar cuáles han sido las solicitudes que no han sido respondidas y poder intervenir y contestar rápidamente.

No obstante, desde el Ayuntamiento ya se aseguró a Leganés Activo que el Consistorio no tiene notificación alguna de las solicitudes por parte del órgano administrativo puesto que se trata de una actividad propia de los técnicos municipales y no del equipo de Gobierno local.

Estamos en el ocaso de esta legislatura y Leganés acapara más noticias negativas que positivas, lo cual no favorece en nada que la sensación percibida por los ciudadanos sea de un buen gobierno municipal” sentencia Enrique Díaz Casado, coordinador de UPyD Leganés.

El coordinador magenta afirmó que la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo es “muy clara” en su artículo 19.1 estableciendo la obligación de los poderes públicos de auxiliar, con carácter preferente y urgente, al Defensor del Pueblo en sus investigaciones e inspecciones por lo que ha exigido a Jesús Gómez que colabore cuanto antes.

Recortes en plantilla y piezas de repuesto: el Ayuntamiento pierde 50 funcionarios cada año

0

AROA DÍAZ / Los recortes presupuestarios que ha llevado a cabo el Gobierno municipal en los últimos años han provocado la merma de los recursos materiales y personales del Ayuntamiento. Los retrasos en las reparaciones de las instalaciones deportivas, la falta de piezas para los coches de la policía local y la falta de personal son sólo tres de las carencias provocadas por esta situación.


En los últimos años, los recortes en el presupuesto destinado a gastos municipales han provocado los objetivos que ya marcara el propio Jesús Gómez al comienzo de su legislatura: minimizar un plantilla, a su juicio, «sobredimensionada«. No obstante, en la actualidad, los recortes han llegado a una situación «límite«.

«Las jubilaciones definitivas no se sustituyen y hace años que no salen nuevas vacantes, en total perdemos una media de cincuenta trabajadores cada año«, denuncia Agustín Donallo, secretario general de la sección sindical de CC. OO. del Ayuntamiento, «los servicios se están quedando bajo mínimos«.

Tal y como vienen denunciando los equipos de limipieza y mantenimiento, las plantillas se han visto reducidas gradualmente en los últimos años lo que provoca retrasos y falta de eficiencia en los servicios prestados. Una carencia que se suple con la externalización de algunas prestaciones como el mantenimiento de las zonas verdes.

«Hay problemas graves en cuanto al número de consejerjes, no existe suficiente personal para poder abrir todas las instalaciones en los fines de semana«, asegura Donallo.

Pero los recortes van más allá. Esta misma tarde, las secciones sindicales han denunciado el impago reiterado de parte de las nóminas de los funcionarios municipales en los últimos tres meses. Un hecho que, según denuncian CC. OO. y UGT, parece haberse convertido en una «decisión definitiva» que califican de «injustificada e infundada» y con la que se manifiestan en «total desacuerdo» por lo que ya han solicitado el cese de la gerente de Recursos Humanos del Consistorio.  

Los cuerpos de seguridad, también afectados

Cabe recordar que el colectivo de funcionarios no sólo abarca al personal adminstrativo sino que también engloba a cuerpos de seguridad como los policías, quienes han visto su partida presupuestaria recortada los últimos años. Mientras que en 2010, la plantilla contaba con 240 policías, en 2012 este número se redujo a 235, según las memorias anuales publicadas por la Administración. Un número que, según los sindicatos, podría haber disminuído hasta 220.

Por otro lado, el cuerpo de bomberos ha sido el único que ha aumentado su número en los últimos años ya que «la convocatoria se abrió hace años». En respuesta a las denuncias de la falta de furgones de salvamento, Donallo ha asegurado que ese es un problema histórico, ya en 2009 el cuerpo de bomberos sólo existían 2 vehículos.

Pero estos recortes no sólo afecta al tamaño de las plantillas sino que, también, disminuye los recursos materiales disponibles. Desde bolígrafos y grapas hasta pilotos y azulejos, los funcionarios del Ayuntamiento echan en falta todo tipo de materiales para llevar a cabo sus tareas.

Consecuencia directa de ello es el mal estado de algunas instalaciones municipales, destacando las deportivas, e incluso de los vehículos de policía. Tanto es así que desde los sindicatos denuncian que, debido a la falta de piezas, no hay suficientes coches con los que realizar las patrullas policiales por lo que ha disminuído su presencia en algunas zonas.

Así, Agustín Donallo insiste, «no se trata de un problema concreto, es una generalidad, y está llegando a límites más que preocupantes«. Por todo, la sección sindical alerta de los peligros que conlleva esta situación e instan al Ayuntamiento a aumentar la inversión en el gasto municipal o, al menos, frenar los recortes.

Mecánicos jubilados, taller cerrado y patrullas esperando. PPolicía Local #LeganesSeguridad Pública en peligro pic.twitter.com/RB55IH8bEu
— CCOOAYTOLGNS (@CCOOAYTOLGNS) septiembre 18, 2014

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.