El Ayuntamiento amplía el contrato de Viajes para Mayores de Leganés

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha adjudicado esta semana un nuevo contrato para el programa de Vacaciones de Mayores. Este programa se dirige a mayores de 60 años y/o pensionistas empadronados en Leganés. El contrato tiene un importe de 315.000 euros anuales, lo que supone un incremento de 16.000 euros más con respecto al anterior. La principal novedad es que aumentan el número de destinos, de dos a cuatro, y se ha incluido una opción internacional. Además, el número de plazas también crecerá, pudiendo llegar hasta las 1.000, lo que supone un crecimiento de más del 10% respecto al contrato anterior.

La concejala de Mayores, Virginia Benito, ha mostrado su confianza en que “este nuevo programa tendrá una gran aceptación por parte de los mayores y servirá para ir mejorando las características de estos viajes”.

Benidorm, Peñíscola, Cádiz y Lisboa, en pensión completa

En esta edición habrá dos destinos de playa: Benidorm y Peñíscola, con Hoteles de 4 estrellas; y otros dos destinos de circuito: Cádiz y Lisboa (la opción internacional) con Hoteles de al menos 3 estrellas. Los viajes se realizarán durante el mes de octubre y tendrán una duración de ocho días siete noches. Se incluye el viaje de ida y vuelta en autocar y el alojamiento se realizará en régimen de pensión completa incluyendo guías y excursiones.

“Se ha hecho un gran esfuerzo por parte de la Delegación de Mayores para incrementar el gasto en este programa. Hemos querido dotarlo de un mayor atractivo con nuevos destinos, uno de ellos internacional, manteniendo por supuesto el destino clásico de Benidorm”, ha destacado la concejala de Mayores, Virginia Benito.

Más gasto para los viajes, con un presupuesto prorrogado

“Si bien es cierto que el nuevo presupuesto ya se encuentra en vigor, cuando se licitó este programa (a principios de año) estaba vigente todavía el presupuesto prorrogado del anterior Gobierno. Pese a ello, la Delegación de Mayores ha incrementado el coste de este contrato en 16.000 euros anuales, algo que no debe pasar desapercibido y que sin duda pone de manifiesto el gran trabajo realizado por los técnicos de la Delegación de Mayores”, ha recalcado Benito.

La edil ha apostillado que “este contrato contempla la posibilidad de poder modificarse en un 20% al alza. Por lo que estos hechos desmienten la falsa reducción en el presupuesto del Área de Mayores que determinadas fuerzas políticas leganenses están difundiendo”.

En los próximos días se firmará el contrato y durante las próximas semanas se informará por los cauces municipales de los periodos de solicitud, las fechas de los viajes y las características de los hoteles.

El 28% de la población de Leganés es mayor de 60 años

Casi el 28% de la población de Leganés es mayor de 60 años. Uno de los fines de la Delegación de Mayores es mejorar la calidad de vida de dichos mayores y retrasar, en la medida de lo posible, los problemas de dependencia que el paso de la edad provoca de manera inevitable. Para ello se desarrollan programas y actividades saludables en los cinco Centros Municipales de Mayores distribuidos por todo el municipio.

El IES Rafael Frühbeck de Burgos de Leganés, a punto de terminarse tras cinco años

La Comunidad de Madrid invierte 3,1 millones de euros en la ampliación del instituto público Rafael Frübeck de Burgos del barrio de Arroyo Culebro de Leganés. Se trata de la última fase de construcción del centro con el que se espera que esté, al fin, terminado. Una fase que se esperaba que comenzara en 2020 pero que no ha comenzado hasta este verano.

Así lo ha señalado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante su visita a las obras que se están ejecutando en las instalaciones y que supondrán la construcción de ocho aulas de Secundaria y cuatro de Bachillerato con capacidad para 380 plazas, además de otras dos específicas, una de desdoble y una pista deportiva.

Emilio Viciana (consejero de Educación) visita el IES Rafael Fruhbeck
Emilio Viciana (consejero de Educación) visita el IES Rafael Fruhbeck de Burgos. Foto: Comunidad de Madrid

Viciana ha destacado que esta actuación, como el resto de trabajos de construcción y ampliación de infraestructuras educativas, “tienen como principal objetivo seguir garantizando la libertad de elección de centro de las familias madrileñas, además de incrementar la oferta educativa pública de localidades y barrios en expansión de toda la región”.

El instituto Rafael Frübeck de Burgos, en el que el pasado curso 2024/25 estudiaron 671 alumnos, contaba hasta ahora con cuatro edificios que albergan tres laboratorios, tres aulas de informática, una de tecnología, otra de música, dos de plástica o dibujo, biblioteca, salas de profesores y de juntas, dos gimnasios y un taller. Para ampliarlo se ha utilizado una parcela colindante que se solicitó al ayuntamiento de esta localidad.

Además, en los últimos años se han hecho otras actuaciones en el centro como la mejora de la climatización mediante la instalación de unidades refrigeradoras, la reparación la zona de almacén, de la cubierta del gimnasio y la escalera, la adecuación de los espacios de jardinería y el acondicionamiento de diversas instalaciones en función de las necesidades de los alumnos.

Al igual que ocurriera con el resto de fases -la última fue inaugurada en enero de 2020- el alumnado del IES Rafael Frühbeck de Burgos ha convivido con las obras en esta ocasión. Se trata sin duda de una gran noticia para terminar con el tetrix que el instituto ha tenido que realizar en los últimos cursos para poder albergar a todo el alumnado en las aulas disponibles.

El nuevo instituto de Solagua de Leganés, sin avances un año después

El proyecto del nuevo instituto de educación secundaria en Solagua (Leganés) sigue sin avances significativos, casi un año después de su aprobación oficial. La Comunidad de Madrid dio luz verde al nuevo centro el 28 de agosto de 2024, pero a día de hoy todavía no se ha confirmado la parcela definitiva sobre la que se construirá el IES.

Este nuevo centro educativo en Leganés surgió como respuesta a la creciente demanda de plazas escolares en los barrios de Solagua y el Ensanche de San Nicasio, donde muchas familias han alertado de la falta de plazas públicas de secundaria. A pesar de las reivindicaciones vecinales, la realidad es que el proyecto acumula ya meses de retraso administrativo.

Una parcela rechazada y otra sin confirmar

En un primer momento, el Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid estudiaron la parcela ubicada entre Av. Vicente Ferrer, Osa Mayor, Neptuno y Plutón. Sin embargo, esta localización fue descartada al encontrarse demasiado cerca de la línea 12 de Metro, lo que suponía un riesgo técnico para la infraestructura subterránea.

Ante esta negativa, en marzo de 2025 se propuso una nueva ubicación: la parcela 20RLE de la Ronda Oeste, con una superficie de 8.645 m² y uso educativo. Aunque esta opción es la más viable, las últimas declaraciones del alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), revelan que aún no se ha formalizado la cesión del suelo a la Comunidad.

«Estamos en la cesión de otra parcela en el barrio de Solagua para un instituto», ha asegurado en una visita al IES Rafael Frühbeck de Burgos con el consejero de Educación, Emilio Viciana. «Estamos agilizándolo para intentar ejecutarla lo antes posible», ha añadido.

El curso 2027/28, en el aire por los retrasos

Según los cálculos iniciales, si la cesión se firmase antes de que acabe 2025, los trámites administrativos y el concurso de ideas podrían arrancar en 2026. Esto obligaría a que las obras comenzaran inmediatamente para que el nuevo IES de Solagua estuviera operativo en el curso escolar 2027/28.

Un ejemplo del posible calendario de construcción es la ampliación del IES Rafael Frühbeck de Burgos. En mayo de 2023 se aprobó el gasto por parte de la Comunidad de Madrid; el proyecto de construcción se anunció en el mes de diciembre de 2024 y se adjudicó en febrero. El plazo disponible para la constructora es de 12 meses, por lo que podrían terminar en febrero de 2026. Tres años que saldrían del calendario previsto.

Sin embargo, con la cesión todavía pendiente, el margen de ejecución se reduce drásticamente. Las familias afectadas alertan de que el barrio no podrá absorber la demanda educativa prevista en los próximos cursos, con el riesgo de colapsar los institutos actuales de Leganés, como el IES Salvador Dalí.

Podemos Leganés responde a Más Madrid que sus acusaciones son «infundadas y malintencionadas»

0

«Un reducto de Podemos desnortado». Así calificaba Carlos Poblete, portavoz de Más Madrid Leganés, a la Federación de Asociaciones de Vecinos (FLAV) en un Pleno de la ciudad. Unos calificativos que aumentaba en una reciente entrevista en la que acusaba a la formación de guiar a algunas de las asociaciones vecinales. Palabras que desde Podemos han calificado de «inaceptables» y niegan rotundamente.

La formación asegura que no va a «ceder al ataque» aunque no ha dudado en responder contundentemente. «Nuestra estrategia política y nuestros principios van más allá de las armas que el bipartidismo y la “izquierda amable” utiliza contra nosotrxs: difamación, fakenews, calumnias sin prueba alguna».

Podemos, sorprendido por las acusaciones

«No podemos dejar de sorprendernos ante las insinuaciones de que manipulamos a las asociaciones vecinales de Leganés; incluso de ser una organización que pone la alfombra roja al gobierno de derechas en nuestra ciudad», han respondido a través de una nota de prensa.

Sobre la presencia en las juntas directivas de miembros, ex concejales y candidatos de Podemos Leganés en algunas entidades vecinales, la formación asegura que «viene de muchos años atrás, anterior a la formación de nuestro joven partido». Acusando a Más Madrid de querer «confundir a la ciudadanía» por no distinguir entre participación y manipulación. «Somos una de las pocas organizaciones de izquierdas de esta ciudad que colaboramos de forma constante con ellos», se defienden.

El pasado de Más Madrid en Leganés

En la anterior legislatura, Más Madrid se presentó en coalición con Leganemos, llegando a gobernar durante dos años en coalición con PSOE de Leganés. Un periodo en el que, según la formación morada, «se portaron como muleta» llegando a perpetuar «una gestión de espaldas de la ciudadanía, con privatización de servicios públicos y sin ejecución presupuestaria suficiente».

«No se ha llegado a ningún acuerdo»

Podemos Leganés ha sido muy claro sobre el acuerdo entre la FLAV y el Gobierno. Acuerdo del que se desvinculan puesto que los miembros que acudieron a las reuniones lo hicieron en calidad de representantes de las entidades vecinales. «Desde Podemos Leganés no se ha llegado a ningún acuerdo con ningún partido político, y por supuesto ni con el PP, ni con ULEG», reiteran.

acuerdo gobierno flav leganes
Acuerdo para el superávit entre el Gobierno y la FLAV. Foto: Gobierno de Leganés

La formación morada ha aprovechado para defender el documento «porque se proponen gastar en demandas que las AAVV llevan pidiendo años y que nosotros recogimos en nuestro programa electoral y en nuestro “contrato social” con la ciudadanía, en el que creemos por principios y por coherencia. Otros deberían revisar sus compromisos electorales y lo mismo no planteaban algo tan diferente».

Puesto que no se pudo conformar un gobierno de izquierdas, señalan, ven en este acuerdo una de las fórmulas con las que se pueda «sacar adelante aquellas medidas que defendimos en favor de la ciudadanía como parte de nuestro proyecto». «Está claro que sí se puede llegar a acuerdos mínimos, ejemplo de ello es como Más Madrid llegó a acuerdos con PP y ULEG para garantizarse unos salarios y números suficientes de liberados», añaden.

Reafirman las distancias con Alba Pulido

debate estado ciudad leganes pleno mas madrid podemos alba pulido carlos poblete enrique martin
Carlos Poblete (Mas Madrid), Enrique Martin (MM) y Alba Pulido (Podemos) charlan durante un receso en un Pleno municipal. Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

Podemos Leganés aprovecha el comunicado, también para reafirmar las distancias que se han producido desde el primer minuto con su concejala, Alba Pulido, elegida en primarias para ser la candidata de la formación en 2023.

Afirman que sus posturas no cuadran y que esto se debe a «una cuestión circunstancial que se corresponde a decisiones internas». Además, señalan que se han dado «conductas indisciplinarias» por parte de Pulido «que ya han sancionado nuestros órganos de garantía internos y que de persistir volverán a sancionar». Eso sí, dejan claro que esperan que esta situación «no implique transfuguismo», es decir, que su concejala deje el partido y mantenga el acta.

Nuevas obras en Cercanías Madrid: C3 y C4 también afectadas

Los usuarios de Cercanías Madrid desde Leganés se verán afectados este verano por un nuevo corte en el servicio. Renfe ha anunciado que, desde el 19 de julio hasta el 30 de agosto de 2025, se llevará a cabo el cierre total del túnel de Sol por obras de ampliación y mejora de capacidad. Esta infraestructura es clave para los trenes que circulan entre el sur de Madrid y Atocha, especialmente en horas punta.

Afectaciones en las líneas C-3 y C-4, esenciales para Leganés

La línea C-4, que conecta Parla, Leganés y Atocha, y la línea C-3, que une Aranjuez con Atocha, estarán directamente afectadas por el cierre del túnel. También habrá modificaciones en la línea C-4 hacia Alcobendas / Colmenar Viejo – Chamartín Clara Campoamor.

Durante este periodo, la estación de Sol estará completamente cerrada al servicio de Cercanías, mientras que en Nuevos Ministerios solo circularán trenes de las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10. Las líneas C-3 y C-4 quedarán inhabilitadas en ese punto.

Renfe recomienda consultar los horarios actualizados antes de viajar, ya que se producirán reajustes en frecuencias y paradas.

Continúan las obras en la línea C-5: cierre entre Villaverde Alto y Embajadores

A este corte se suma el ya existente en la línea C-5 entre Villaverde Alto y Embajadores, en vigor desde el pasado 2 de julio y que se mantendrá hasta el 30 de julio. Este cierre afecta directamente a viajeros de Leganés, Zarzaquemada y San José de Valderas, al tratarse de una de las líneas más utilizadas en el sur de Madrid.

Las estaciones de Puente Alcocer, Orcasitas y Doce de Octubre permanecen totalmente cerradas, mientras que en Méndez Álvaro no circulan trenes de la línea C-5. Tampoco estarán habilitados los tornos para acceder a esa línea, aunque sí circularán trenes de la C-10.

Autobuses de la EMT como alternativa… sin servicio especial

Durante el periodo de obras, los viajeros con abonos o títulos de Cercanías podrán utilizar sin coste adicional los autobuses de la EMT. Sin embargo, no se establecerán servicios especiales de autobús sustitutorio por parte de Renfe.

Desde Renfe Cercanías Madrid insisten en la necesidad de revisar horarios, paradas alternativas y planificar los desplazamientos con antelación, especialmente en rutas hacia o desde Leganés.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.