La Policía precinta un local de Leganés sin licencia y «condiciones insalubres»

La Policía Local de Leganés continúa su batalla en contra de los locales de ocio ilegales. Y así lo está haciendo saber a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde comparten algunas de las actuaciones más destacadas de los agentes. Si en el fin de semana compartían que habían desalojado a menores de discotecas de La Cubierta, en esta martes han procedido a precintar un local.

Todo comenzaba con un aviso de los vecinos por exceso de ruido. Una patrulla de la Policía Local de Leganés se acercaba a la zona para conocer qué es lo que estaba pasando y avisar al local. Sin embargo, al entrar en el edificio comprobaban varias irregularidades que les llevaban a precintarlo.

Primeramente, los agentes comprobaban que el aforo era excesivo para las dimensiones que tenía el local. Además, «encontramos una instalación eléctrica precaria» que podría poner en peligro a quienes estaban en su interior, y un acceso obstruido que, en caso de emergencia, podría ser un gran peligro al evitar la correcta evacuación de los allí presentes. Todo ello, en unas «condiciones insalubres».

Para más inri, al comprobar la documentación de la que disponía el dueño del local, los agentes pudieron ver que no contaban con licencia de funcionamiento. Una irregularidad grave que les llevó a precintar de inmediato el negocio, procediendo a comunicar la situación y proponiendo para sanción a los responsables.

Se trata de un gran número de irregularidades que tendrán que subsanarse antes de que el local vuelva de nuevo a tener actividad. Sobre todo, la licencia para la que deberá tener todos los accesos debidamente libres y señalados y una instalación eléctrica perfecta.

El Ayuntamiento de Leganés asigna más de 1,3 millones de euros en subvenciones para el desarrollo comunitario

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado destinar 1.357.221 euros en subvenciones para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro. Estas subvenciones, diseñadas para impulsar proyectos de interés general que contribuyan al desarrollo de la ciudad durante el año 2024, abarcan diversas áreas.

Concretamente, estas subvenciones se distribuirán entre 17 áreas diferentes, incluyendo sectores clave como el deporte, las nuevas tecnologías y los servicios sociales. Destaca especialmente la asignación de 432.601 euros para el ámbito deportivo y tecnológico, así como los 414.120 euros destinados a servicios sociales y asistencia a las familias residentes en Leganés.

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), ha subrayado la importancia de estas subvenciones como un medio para fortalecer la cohesión social y promover el desarrollo integral de la ciudad. En sus declaraciones, Recuenco ha resaltado el compromiso del Ayuntamiento de Leganés en proporcionar apoyo efectivo a las asociaciones y entidades locales, reconociendo su papel fundamental en la construcción de una comunidad vibrante y próspera.

Es relevante destacar que estas subvenciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030, reflejando así el compromiso del Ayuntamiento de Leganés con la consecución de metas globales en materia de sostenibilidad y equidad.

Aumento de la transparencia

Para garantizar la transparencia y equidad en el proceso de asignación de las subvenciones, se establecerán criterios objetivos de evaluación, que incluirán la relevancia social de los proyectos, su historial de continuidad y efectividad, así como su capacidad para generar innovación en áreas como la inclusión social, la protección ambiental y la promoción de la salud.

Las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro interesadas en acceder a estas subvenciones deben estar debidamente registradas en el Registro Municipal de Asociaciones de Leganés y presentar proyectos que se alineen con las áreas prioritarias establecidas por el Ayuntamiento. Además, deben demostrar capacidad operativa y un compromiso claro con el cumplimiento de los objetivos establecidos en sus proyectos.

Esta asignación de subvenciones se suma a otras iniciativas recientes del Ayuntamiento de Leganés para promover el desarrollo comunitario y el bienestar de sus ciudadanos. En marzo pasado, se destinaron cerca de un millón de euros a cinco clubes deportivos locales, en un claro ejemplo del compromiso continuo del Ayuntamiento con el fomento del deporte y la actividad física en la ciudad.

En resumen, estas subvenciones representan una oportunidad para las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de Leganés para obtener apoyo financiero y avanzar en la implementación de proyectos que beneficien a la comunidad. Con un enfoque centrado en el bienestar social y la sostenibilidad, estas subvenciones contribuirán significativamente al progreso y la calidad de vida en Leganés.

El BM Leganés tropieza con su rival directo, el BM Pozuelo CVA

0

Mientras el Balonmano Leganés está en un parón de selecciones, la liga masculina continúa. Y lo hace enfrentando la recta final de la temporada. Este fin de semana se disputaba la jornada 26 de la liga, que los enfrentaba a su rival directo: el BM Pozuelo CVA. Solo quedan cuatro encuentros en los que el BM Leganés buscará dejar de estar hundido al fondo de la tabla.

En el Pabellón Las Espartanas, el BM Leganés saltaba al campo contra el Topdormitorios BM Pozuelo de CVA en un partido que arrancaba de lo más igualado. En la primera media hora de partido, los dos conjuntos se medían las fuerzas hasta el límite consiguiendo mantener la igualdad. Un juego pausado en el que se medían muy mucho las fuerzas en el borde del área dejaba el marcador en un 13-12 al descanso.

Al volver del túnel de vestuarios, una falta y un contraataque hacían que el Pozuelo sumara dos tantos y Álvaro Rodríguez pidiera tiempo muerto. Pero no servía de mucho porque a la vuelta el Pozuelo volvía a anotar y el Leganés, tras una larga jugada en el área lanzaba el balón por encima de la portería.

La falta de puntería de los delanteros pepineros pasaba factura y aunque la defensa hacía su trabajo, el marcador se quedaban inmóvil hasta que David Rueda conseguía anotar insuflando ritmo al partido. Los contraataques rápidos se sucedían sin éxito. Pero en sendas jugadas ensayadas Carlos Nuñez primero y David Santos después anotaban el 17-14.

Fue entonces cuando el Pozuelo cogió la delantera, y a pesar de que el Leganés no paraba de anotar, los de Las Espartanas cogían un ritmo superior. El equipo no podía con ellos y finalmente terminaban el partido con un 28-20. Una nueva derrota que los hunde en el último puesto de la tabla.

El Innova-tsn Leganés cae en Alcobendas en la prórroga

0

Las de Leganés viajaban a Alcobendas este fin de semana para disputar la penúltima jornada de la liga. La número 29. El Inova-tsn Leganés tenía un gran reto en este partido: apurar sus opciones de poder optar al factor cancha buscando la victoria en el derbi madrileño ante el Vantage Towers Alcobendas. Esto podría permitir a las azulonas el poder buscar la inversión de plaza con su predecesor en su duelo directo de la última jornada.

Aún con toda la carne en el asador, las de Javier Fort conocían que sería un reto muy difícil. Y así se lo hacía ver el rival en los primeros minutos del partido. En el primer cuarto, las de Leganés salían a darlo todo pero no eran capaces de superar a las locales que se iban al descanso con un amplio 23-11 de ventaja. Pero esto iba a cambiar.

Las pepineras no habían podido hacer su juego en los primeros compases pero, una vez analizadas a las rivales, Fort daba los consejos a sus jugadoras cambiando el esquema. En el segundo tiempo el partido se convirtió en un enfrentamiento más igualado. Cada canasta tenía su respuesta. Y se veía en el marcador. Una gran capacidad de acierto que hizo dar las vueltas en el parcial (19-20) pero no en el resultado final, 42-31.

Pero esto cambiaba en la vuelta de vestuarios. Las de Javier Fort habían visto el esquema ganador y exprimían al máximo sus jugadas. Sin apenas opciones, el Alcobendas vivía sus minutos más bajos en el tercer tiempo. El parcial mostraba la superioridad del Leganés con un 13-25 al terminar los diez minutos de juego. La remontada había llegado. 55-56.

Fuerza la prórroga en el último segundo

Lejos de bajar los brazos, el Alcobendas despertó en el último tiempo. Hay mucho en juego y tenían que venirse arriba. Y lo lograban. El intercambio de fuerzas volvió a la cancha. Con dos tiros libres tras una falta en los primeros segundos, Conde Durán remontaba el partido, y minutos más tarde aumentaba el marcador también por tiros de falta. Soriano marcaría la primera canasta del tiempo para igualar el marcador (58-58). Conde Durán se convertía en un dolor de cabeza para las visitantes, pero el dúo Sangaré Lizarazu mantenía a raya el marcador.

La igualdad se mantenía una y otra vez. El intercambio de canastas hacía que la afición tuviese el corazón en un puño. Todo estaba por decir, y cuando el Leganés parecía que cogía un poco de distancia a apenas 4 minutos del final, Togores llegaba para hacer la remontada. En ese momento, sendas canastas de Sangaré y Lizarazu volvían a alejar al Leganés, y Togores recuperaba de nuevo el empate.

Así se repetía la jugada hasta llegar al último minuto. El Innova-tsn Leganés aventajaba al Alcobendas por 71-73. Pero un tiro en suspensión de Gutiérrez Lancho a 22 segundos de la bocina empataba. Todo el Alcobendas se enfocaba en defender y, con éxito. Impedían la remontada y conseguían forzar el quinto tiempo.

La prórroga decide todo

En el quinto tiempo el cansancio comenzaba a hacer mella a las jugadoras. Lo habían dado todo en la cancha y el Leganés empezaba a dar signos de agotamiento. Esto hizo que el Alcobendas, concretamente Togores, aprovechara para no salir de la canasta y hacer una gran ventaja con un 83-77 final.

El buen hacer de Aminata Sangaré en el partido, con 29 de valoración, la ha hecho ser parte del quinteto ideal de la LF Challenge. 29 valoración: 25 puntos (10/16 TC), 10 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones y 7 faltas recibidas. Con estos números ha luchado con la base Lucía Togores (Vantage Towers Alcobendas) para ser MVP de la jornada, pero Togares se lo llevó junto a la victoria del partido.

Vecinos de Leganés reivindican mejorar el cruce del accidente mortal del sábado

0

Tres jóvenes perdieron la vida en el acto tras un accidente de tráfico mortal en el cruce de la M406 a su paso por Leganés. Una tragedia que ha vuelto a poner el foco en la seguridad de esta vía. Y es que los vecinos de Vereda de los Estudiantes, barrio de Leganés rodeado por la vía rápida, han reclamado en multitud de ocasiones que se mejore la seguridad de este enclave.

Desde la Asociación de Vecinos Miguel Hernández, tras transmitir su pésame a las familias, han señalado que en este accidente «no podemos obviar la naturaleza problemática del tramo de la M406 y sus afluentes». Ya que al ser una vía rápida únicamente se pueden poner semáforos para apaciguar el tráfico, lo que en esta ocasión no sirvió.

De esta forma, la entidad vecinal, conocedora de primera mano de los problemas, reclama trasladar al Gobierno de la Comunidad de Madrid «esta problemática con la prioridad y el peso que se merece» y llevar a cabo mejoras en la vía. Entre ellas, reclaman que se mejore la seguridad del cruce donde se produjo el accidente, y se valore modificar la vía: ya sea soterrando el tramo para evitar peligro a los viandantes o cambiando el tipo de vía para convertirla en vía urbana, algo que ya se reclamó desde el Ayuntamiento de Getafe.

Mejoras para la seguridad de los peatones

Pero los vehículos no son los únicos que corren peligro en este enclave. En los últimos años ha habido un gran número de atropellos y sustos de los viandantes. Para salir y entrar del barrio solo hay dos pasos de cebra que cruzan esta vía. Uno de ellos muy cercano al cruce donde ocurrió todo. Por ello, reclaman valorar el soterramiento, o al menos ampliar el tiempo de paso en los semáforos.

Además, para aquellos que cruzan en dirección al centro de Leganés, la asociación reitera, una vez más, la necesidad de mejorar de las aceras de la vía a su paso por la Avenida del Museo. Una potestad del Ayuntamiento de Leganés que, tras ser prometida en varias ocasiones, no se ha llegado a hacer todavía.

El alcalde no ve posibilidad de mejora

Con todo esto, la AVV Miguel Hernández espera poder mejorar la seguridad de los vehículos y peatones en este enclave. Y es que se trata de un punto negro que ya se ha señalado en varias ocasiones. Por ello, desde Leganés Activo preguntamos al alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP) por esta circunstancia en el lugar del accidente. «En este caso no ha sido un fallo técnico, ha sido una negligencia humana y eso lleva las consecuencias que lleva», sentenciaba Recuenco sobre el accidente. «Cuando alguien incumple la normativa y se salta un semáforo, no hay mejora posible», añadía.

No obstante, desde la asociación, reiteran su llamamiento «urgente» a los representantes políticos y regionales a «tomarse muy en serio estas reivindicaciones que afectan a la vida de ocho mil vecinos y vecinas y a los usuarios de la vía».

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.