Se ha publicado la licitación del contrato para las obras de mejora de los accesos a Legatec por 11.9 millones de euros. Tendrá tres carriles en el acceso por la M-425 y dos alturas.
Después de años oyendo hablar de la futura rotonda para mejorar el acceso a Legatec, esta ya ha comenzado su proceso de licitación. La Comunidad de Madrid ha publicado la oferta de licitación en la que se explica que la institución responsable de esta obra es el Consorcio de Legatec, en el que están presentes el gobierno regional y el Ayuntamiento de Leganés como entes públicos.
El proceso se ha calificado como ‘Obras de mejora del acceso al Parque Leganés Tecnológico desde M-425’ ya que la rotonda permitirá mejorar el flujo de coches de entrada al polígono, el cual presenta dificultades debido a los camiones que la transitan. Unos trabajos cuyo valor estimado asciende a 9.876.079,97€, lo cual, sumados los impuestos, supera los 11.9 millones de euros. Se espera que el contrato esté formalizado en esta primavera por lo que, si todo sigue con los plazos establecidos, estaría lista en el primer trimestre de 2021.
El motivo de este presupuesto y el tiempo de realización es que una de las vías irá soterrada mientras que otra estará un poco elevada sobre el terreno, lo que complica los trabajos de construcción. Para ello se han realizado, durante lo últimos cuatro años, estudios para conocer la composición del terreno. Además, cada una de las vías contará con un tercer carril y tras la rotonda se situará una dársena de autobuses.
En contra de la ‘rotonda de Coca-Cola’
Cabe recordar que esta rotonda volvió a ponerse sobre la mesa en 2016, siendo relacionada con la entrada de la embotelladora de Coca-Cola, Iberian Partners, en el polígono industrial. Se acusaba al Consorcio de querer favorecer a la multinacional en medio del conflicto laboral, por lo que se encontró con el rechazo de los sindicatos de los trabajadores así como de ULEG e IU, al que pertenecían los concejales de Más Madrid-Leganemos, ahora en el Gobierno de Leganés.
Contenidos relacionados
Tanto es así que Fran Muñoz, actual concejal de Desarrollo Local en Leganés, fue uno de los manifestantes que impidieron en 2015 la salida de camiones de la, por entonces, EcoPlatform, empresa distribuidora ubicada de Coca-Cola. Desde CCOO se señalaba que en aquel momento la empresa trabajaba sin licencia para transitar los caminos con sus camiones, algo que fue confirmado en la Comisión de Investigación.
Ahora, Unidas Podemos-IU Leganés y ULEG mantienen su rechazo a esta rotonda por ser «excesiva» y apuestan por otras versiones más reducidas para facilitar el acceso al polígono. Y es que señalan que de esta rotonda solo se beneficiarían desde Iberian Partners.