El Impuesto por el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido habitualmente como Plusvalía, es un impuesto municipal que ha sido señalado en los últimos meses por el Tribunal Constitucional. Una decisión que va a afectar a los ingresos de las arcas municipales puesto que el presupuesto actual prevé ingresar 8 millones de euros por este impuesto que el Tribunal anuló en noviembre.
Así, el Ayuntamiento de Leganés ha realizado una modificación de este impuesto para adaptarla a la actual doctrina, estableciendo una serie de bonificaciones en función del valor catastral del inmueble vendido:
- El 95% si el valor catastral del suelo es inferior o igual a 30.000€.
- El 75% si el valor catastral del suelo es superior a 30.000 euros y no excede de 50.000 euros.
- El 50% si el valor catastral del suelo es superior a 50.000 euros y no excede de 70.000 euros.
- El 15% si el valor catastral del suelo es superior a 70.000€.
Una modificación que no ha contado con el beneplácito de la oposición. Y es que desde PP y VOX se pidió que se redujera el tipo de gravamen al 0,1 % y que la bonificación del 95% sea para todos los valores catastrales; mientras que ULEG pide que se aplique la máxima bonificación y coeficientes reductores o que permite la propia Ley estatal.
Por su parte, la concejala de Hacienda, Elena Ayllón (PSOE) ha sentenciado que esta es la propuesta que mejor se adapta a las nuevas ordenanzas y que «no podemos cargarnos los impuestos porque son los que nos garantizan el Estado de Bienestar y no se garantiza en todos los lados, si no, podemos ver la Sanidad y la Educación».