Dos denunciados en Leganés por transitar por la calle

Publicidad - Continúe leyendo

Las primeras horas en vigor de las restricciones de circulación de transeúntes se han cobrado los dos primeros sancionados en Leganés. Es una medida impulsada por el Estado para atajar la pandemia del coronavirus.

La Policía Local de Leganés ha constatado su denuncia este fin de semana a «dos personas por transitar por las calles de la ciudad incumpliendo las medidas decretadas en el Estado de Alarma por COVID-19″. Desde que fueron implantadas las nuevas medidas, el cuerpo de seguridad local ha redoblado esfuerzos para comprobar el debido cierre de todos los establecimientos y parques que incluye la nueva normativa y también se ha encargado de recordar por megafonía la necesidad de realizar una cuarentena responsable.

El confinamiento ha dejado de ser una actuación de prevención voluntaria para convertirse en una obligación. Pese a las recomendaciones de Sanidad que llevan prolongándose varios días, muchos ciudadanos han optado por apurar sus opciones al aire libre hasta que el Gobierno asumió la responsabilidad de decretar el estado de alarma. La población ha terminado por aceptar el movimiento #YoMeQuedoEnCasa en pos de la salud de toda la sociedad.

Publicidad - Continúe leyendo Premios Independientes 2023

[fwduvp preset_id=»plantilla_leganes-activo» playlist_id=»Famosos Coronavirus»]

El cometido principal de esta actuación es controlar la expansión de una pandemia que va camino de cobrarse los 10.000 infectados en España. El mayor riesgo es el colapso de los centros sanitarios, por lo que se ha incidido en abrir nuevas vías de atención sanitaria frente al coronavirus, además de fortalecer las líneas telefónicas ya existentes.

Related Posts

El Ayuntamiento de Leganés ha querido llamar a una actuación responsable de sus vecinos ante la emergencia sanitaria. Recuerda las únicas excepciones para las que está permitido transitar por sus calles hasta que se levanten los vetos:

  • Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
  • Asistencia a centros sanitarios.
  • Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
  • Retorno al lugar de residencia habitual.
  • Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  • Desplazamiento a entidades financieras.
  • Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
  • Cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada.
Publicidad - Continúe leyendo

El incumplimiento de la prohibición acarrea multas que oscilan entre los 100€ y los 600.000.

Publicidad - Continúe leyendo

Otras noticias

NEWSLETTER ✉

Recibe las últimas noticias de Leganés en tu corre electrónico cada lunes con el mejor análisis de la actualidad.

SUSCRIBIRSE

Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.