Aprueban la disolución definitiva de LGMedios

Publicidad - Continúe navegando

LGMedios ha aprobado comenzar la liquidación de la sociedad Leganés Gestión de Medios (LGMedios) con la ‘absorción’ de los trabajadores. 

La empresa pública de comunicación, LGMedios, será disuelta. Así lo han aprobado los grupos de PSOE, Mas Madrid-Leganemos, C’s y Vox en la Junta General de Accionistas de la empresa celebrada este martes a puerta cerrada tras un debate que se asentó sobre la mesa este verano. La sesión ha sido grabada y colgada en las redes de la propia empresa, encargada hasta ahora de la retransmisión de los Plenos y sesiones municipales. 

Se trata de la ratificación de una propuesta llevada al pasado Pleno por parte del presidente de la empresa, Óscar Oliveira, y que sorprendió a todos los grupos. «Esperábamos sentarnos a la mesa a debatir el futuro de la empresa y esas reuniones no se han dado», recordaba Iván Mozos, de Unidas Podemos-IU Leganés. «La idea es que a partir de ahora las funciones se asuman en el seno del Ayuntamiento», explicaba el primer edil en los minutos previos al debate.

- Publicidad Continúe leyendo -

El PP ha calificado esta decisión de «fracaso» ya que hace un año se nombró el último gerente con el fin de crear una nueva senda de trabajo ya que tenía «muchas opciones». «Hoy nos traen una propuesta donde dicen que no es sostenible ni eficaz», enfatizaba Miguel Ángel Recuenco. Finalmente, se ha aprobado llevar a cabo su disolución. Sin embargo, la forma de realizarla es lo que hoy está en el aire.

Absorción de los trabajadores

Tras aprobar la disolución de la empresa, los grupos tendrán que dirimir el futuro de los cuatro trabajadores. En este sentido, el alcalde, Santiago Llorente, ha dejado claro que «no estamos planteando el despido de nadie ni la funcionarización de nadie. Planteamos cumplir el convenio colectivo» en él se registra que en caso de disolución de la empresa se reubicará a los empleados en el Ayuntamiento. Estos tendrían salarios de entre 45.700€ a los 32.150€. 

Ante esta propuesta VOX ha preguntado cuál sería el proceso exacto que se llevaría a cabo ya que, legalmente, no se podrían subrogar estos trabajadores. «¿Cómo vamos a plantear un contrato indefinido no fijos a unos trabajadores que no van a entrar al Ayuntamiento con una temporalidad?», se cuestionaba Beatriz Tejero quien señalaba que ya se había acordado con cada trabajador el puesto a ocupar. «Dejen fuera de lo que es una liquidación de una sociedad, el enjuague político».

- Publicidad Continúe leyendo -

La propuesta registrada por el presidente recoge que el Ayuntamiento ‘absorba’ a estos trabajadores de forma automática, algo que fue rechazado por VOX, PP y ULEG con la abstención de Unidas Podemos-IU Leganés. «Nos falta un informe de la interventora, un informe jurídico y un informe técnico y jurídico de recursos humanos», denunciaba el PP de Leganés, algo que el alcalde negaba que fuera necesario.

ULEG ha recordado que se podría estar incurriendo en un delito. En este sentido, el TSJM ha anulado un proceso similar llevado a cabo por el Ayuntamiento de Fuenlabrada tras un recurso interpuesto por CSIF. En él, el juez estima que no ha existido libre concurrencia ya que el Consistorio no «ha acreditado que los nombrados funcionarios de carrera cumplieran con todos los requisitos exigidos por las bases para tomar parte en los procesos selectivos» ni ha dejado claro si se trata de trabajadores indefinidos o fijos. 

Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.