El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, y el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, han conmemorado hoy el primer aniversario de su coalición de gobierno entre el Partido Popular (PP) y Unión por Leganés (ULEG). En una rueda de prensa, han destacado los logros del último año y han presentado más de 15 proyectos para el futuro desarrollo de la ciudad.
Bajo el lema «un año de hechos en una ciudad para vivir y para vivirla», el equipo de gobierno ha enfatizado su compromiso con el progreso y bienestar de los ciudadanos, dejando de lado diferencias ideológicas para centrarse en una estrategia común de servicio a la comunidad.
«Hoy hace un año transmitíamos el acuerdo de gobierno a la ciudadanía. Un día de incertidumbre. Un año después podemos decir que esa pasión y optimismo (…) se han impregnado en el hacer del gobierno«, aseguraba Delgado. «El equipo de gobierno funciona, porque ese es el mensaje, es un equipo. ULEG y PP tenemos una relación inquebrantable porque hemos puesto la ciudad por delante».
Hechos y promesas
Entre los proyectos que el Gobierno ha celebrado haber cerrado en este año se encuentran la adjudicación de un nuevo contrato de limpieza viaria, la inminente construcción del Centro Cívico de Arroyo Culebro, la inminente llegada de un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar, y el desarrollo inicial de la «necesaria» piscina Solagua.
Por otra parte, han celebrado estar en negociaciones para la solución de los problemas ocasionados por la M406, la integración de la vía del tren, y la solución a la concesión del Estadio Municipal Butarque tras el ascenso del CD Leganés a Primera División.
El gobierno local también ha reafirmado su apoyo a la educación y la sanidad con la promesa de un nuevo Centro de Salud y un instituto en el barrio de Solagua, así como las ampliaciones del IES Rafael Fruhbeck de Burgos y el CEIP Gabriela Morreale.
El desarrollo de la ciudad de Leganés
Con una visión de futuro, Leganés se posiciona como referente en Inteligencia Artificial y busca transformarse en una Smart City, a través de un nuevo proyecto de ciudad. Para ello se ha sellado un acuerdo con Metrópoli con el fin de que, en base a una colaboración con entidades sociales y privadas, se desarrolle un plan con las necesidades de la ciudad que, más tarde, serán trasladadas a un Plan General de Ordenación Urbana.
Este segundo año de mandato promete ser un periodo de transformación y mejora continua, con el objetivo de «cuidar el detalle» y «seguir dando vida a la ciudad» a través de la cultura, el deporte y el ocio saludable.