Carlos Aranzana (ULEG): «Vuelvo al Pleno con mucha ilusión»

Publicidad - ContinĆŗe navegando

El concejal de ULEG tomó posesión de su acta el pasado jueves después de la renuncia de su compañero Ricardo López

Con una amplia sonrisa y en el despacho de su grupo municipal, Carlos Aranza nos ha atendido por primera vez tras retomar su actividad en el Ayuntamiento como concejal. Después de estar en el Pleno de Leganés la legislatura pasada, el edil ha vuelto tras la renuncia de Ricardo López.

Bienvenido de nuevo al Ayuntamiento, ¿cómo has vivido este tiempo alejado de la vida de la política loca?

Disfrutando de mi familia. Una verdad que la gente no sabe es que la familia la abandonas un poco, este trabajo te quita mucho de tu familia; no te permite cultivarla porque no tienes horarios, tiene mucha tensión, mucho trabajo por detrĆ”s de preparación… y te requiere mucho tiempo. Bien es cierto que nadie te obliga a hacerlo pero no es excusa, con esta explicación podrĆ­amos justificar cualquier penuria de cualquier trabajo.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

ĀæCómo ha sido vivirlo ‘desde la barrera’?

Muchas veces con mucha tranquilidad y por otro lado lo pasaba mal por no poder aportar, ayudar o sufrir con mis compaƱeros. Ha sido una dicotomƭa (risas).

¿Qué sientes al volver?

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

La retomo con mucha ilusión, mucho cuidado desde el punto de vista de salud pero con muchas ganas de trabajar y aportar todo lo que pueda. Es un honor volver al Ayuntamiento aunque una pena en las circunstancias que ha sido porque me hubiese gustado trabajar codo con codo con Ricardo. Tengo ganas de trabajar y aportar lo que se pueda para intentar sacar todas las cosas que se pueden mejorar en este Ayuntamiento y que el equipo de Gobierno las tome en consideración, como la rebaja de los resaltos tras la Operación Asfalto.

¿Cómo viviste el momento en el que te dijeron que volvías?

Con muchƭsimo vƩrtigo. Estaba saliendo con un bache de salud y vino en un momento complicado en el que tenƭa que valorar muchƭsimas cosas: si realmente estaba preparado para asumir otra vez esto. Pero mis compaƱeros se han portado y me estƔn haciendo las cosas mucho mƔs fƔciles. Quedan tambiƩn 9 meses y lo que espero es aportar a mis compaƱeros lo mƔximo posible para aportar los mejores resultados.

¿De salud estÔs bien ya?

Ahƭ andamos. Podrƭa ser mƔs grave (sonrƭe).

carlos aranzana uleg
Carlos Aranzana sonrĆ­e durante la entrevista. Foto: Lito Lizana

¿Qué meta te has propuesto en estos 9 meses?

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

Estoy a disposición de mi partido y lo que necesiten mis compaƱeros. Yo aterrizo con un bagaje ya hecho, un proyecto ya formado y lo Ćŗnico que puedo pretender es acoplarme a esa lĆ­nea de trabajo. Aunque no vengo de nuevas, ya conozco el partido y ya saben el Ć”mbito en el que me siento mĆ”s cómodo y puedo aportar mĆ”s: contratación, medioamiente…

En este tiempo en el que has estado al otro lado no te has alejado del todo. En este tiempo te hemos visto muy activo en redes sociales con algunos temas como el cierre de la recogida neumÔtica de Zarzaquemada, ¿cuéntanos por qué creíste y crees que es decisivo?

Creo que no somos conscientes de lo importante que es la contratación en un Ayuntamiento, es fundamental por eso mi insistencia de conocer todos los pliegos. Todo lo que se hace en el Ayuntamiento es un contrato con una empresa, porque desgraciadamente cada vez se estÔ externalizando mÔs a pesar del mantra que tiene el PSOE de defender el empleo público, no es cierto. Gran parte de los trabajos que se hacen en este Ayuntamiento lo hacen trabajadores externos. El PSOE lleva 40 años o mÔs en este Ayuntamiento y todo lo bueno y lo malo lo estÔn haciendo ellos. Todo lo que normalmente se le achaca a la derecha, lo estÔ haciendo el PSOE.

Cuando me enterĆ© del cierre de la recogida neumĆ”tica me fui a leer el contrato. Ellos decĆ­an que no iba a ser definitivo pero cuando empiezas a quitar buzones de recogida neumĆ”tica y enlosetas el suelo, parece que es definitivo, y es que estamos acostumbrados a un PSOE trilero que solo funciona a base de eslóganes. Son mil millones de pesetas del 1998 que se han tirado a la basura, cuando hace unos meses se gastaron 300.000€ en reparaciones y en un informe que no dice nada de la inviabilidad del sistema. Cuando ves que despuĆ©s se cierra el sistema, ves que hay algo mĆ”s, y en mi opinión, sin ser un experto, tiene que ver con el precio de la energĆ­a. Me explico, la empresa adjudicataria estĆ” obligada a hacerse cargo de los gastos elĆ©ctricos de las centrales de recogida que necesitan unas turbinas potentes. Desde 2020 estĆ” aumentando el precio de la energĆ­a y va a seguir subiendo… En mi opinión esto tiene mĆ”s que ver con el cierre que la falta de viabilidad. Puedo estar equivocado, pero es mi opinión.

En materia de contratación hemos visto problemas como el sufrido por MEG, encargada del contrato de gestión de luz, montaje escénico y sonido de los teatros, ¿es recurrente?

Tan recurrente como que ocurre exactamente lo mismo con la empresa que lleva ciertas escuelas infantiles, otro servicio que estĆ” externalizado. Cuando se tiene que modificar otros contratos del Ayuntamiento al alza en el precio de forma recurrente, serĆ” por algo.

Fuiste presidente de la Comisión de Contratación durante un breve espacio de tiempo en la legislatura pasada, ¿había algún indicio de que esto pudiera pasar?

En la legislatura pasada se modificó el contrato de gestión de zonas verdes ampliÔndolo un millón de euros con mÔs zonas verdes, ¿el Ayuntamiento por la noche se amplió o es que antes no se hacían esas zonas? Bueno, tuvieron que especificar mucho mÔs para aumentar los metros cuadrados con lo que justificar este aumento del precio.

En ciertos contratos las empresas habƭan desistido por caer en quiebra. Nos ha pasado mƔs de una vez: con la Biblioteca Central, el Manuel Cadenas y el comedor del Vƭctor Pradera que se estuvo mƔs de un aƱo sin adjudicar.

¿Cómo se podría evitar?

Es complicado, el tema de la contratación hay que mirarlo mucho, sobre todo el tema de las mejoras. Yo me olvidaría de las mejoras [una característica opcional que hace que puntúe mÔs la oferta que lo añada]. Por ejemplo, lo de los coches de policía: una mejora en el contrato es que los coches sean híbridos; no, si tú quieres que sean híbridos, pide directamente que sean así.

También habría que regular la baja temeraria mÔs profundamente, evitando que se admitan ofertas muy por debajo del precio propuesto. Uno en la Mesa de Contratación ve cierta información que no puede compartir por estar sometida a secreto, como las justificaciones económicas de estas bajadas que son de difícil encaje: cuando te dice una empresa que va a ganar cierta cantidad pero es tan ínfimo que en el momento en que contraten a una persona eliminan el beneficio, no ves porqué se acepta.

carlos aranzana uleg
Carlos Aranzana antes de tomar su acta de concejal de LeganƩs. Foto Lizana

En el momento en el que un Ayuntamiento o una Administración se pusiese mĆ”s duro, a la hora de ofertar se andarĆ­an las empresas con mucho mĆ”s ojo. TambiĆ©n es cierto que algunas empresas se les exige demasiado fuera del contrato, los famosos ‘apaƱitos’, que cuando luego no cumplen, no puedes decirles nada.

En este Ayuntamiento pasa eso y que no se vigilan los contratos. Cada contrato tiene un responsable. Viniendo hacia aquí he comprobado que un camión de recogida de basura que vigila las bolsas fuera de los cubos no cumplen con las características de los pliegos: tiene 7.9 años y etiqueta ecológica B cuando se exige C. Si yo lo he visto, ¿por qué no lo ve nadie?

TambiĆ©n hay un problema de pagos a estos contratos…

Si la empresa iba con una baja muy importante y tú tardas en pagarle 7 meses, lo que hace es agudizar el problema de la empresa. Luego nos sobran 65 millones de euros y somos muy rÔpidos para amortizar la deuda de los bancos y muy lentos para pagar a los autónomos.

Pasó con el contrato de ‘EnBici’, Āæpor quĆ© no se renovó cuando si el Ayuntamiento dice que se prorroga la empresa estĆ” obligada? La respuesta oficial es porque no se cumplĆ­a la Ley de Contratación del Sector PĆŗblico, que dice que el Ayuntamiento no puede mantener una deuda con la empresa de mĆ”s de 3 meses.

Has llegado a la recta final de la legislatura, ¿cómo ves que se presenten las elecciones?

carlos aranzana uleg
Carlos Aranzana sonrĆ­e durante la entrevista. Foto: Lito Lizana

Estoy aterrizando en el Pleno aĆŗn, tomĆ© posesión el jueves. Como ciudadano te puedo decir que hay muchos motivos para cambiar de Gobierno, creo que hemos involucionado: de estar a la cabeza en muchos aspectos llevamos diez aƱos yendo atrĆ”s en materia social, servicios… Este Ayuntamiento no sabe gestionar: ha perdido un gran nĆŗmero de efectivos, estĆ” externalizando todo…

Con la cantidad de dinero que le sobra todos los aƱos, este Ayuntamiento deberĆ­a mirar mĆ”s a los vecinos y olvidarse de tanto asfalto porque desgraciadamente vienen tiempos muy complicados. AlgĆŗn economista hablaba de ‘ocĆ©anos de dolor’. El Ayuntamiento va a tener que salir a socorrer a muchĆ­simas personas y precisamente estamos tirando esos recursos que en un futuro podemos dedicar a ayudar a estas personas al asfalto y el ladrillo. En tema de drogodependencia, suicidios, el comedor social… vivimos de que el Comedor de Paquita Gallego da de comer a los mĆ”s vulnerables… no hay albergue social… No somos conscientes de lo que se nos viene encima.

Creo que este Ayuntamiento tiene un gran potencial y ULEG tiene que tomar un papel decisivo para impulsar otra vez este Ayuntamiento. Somos personas que tenemos muchĆ­simas ganas de trabajar, estamos muy a pie de calle, gente bastante normal… creo que somos muy conscientes de los problemas que pueda tener la población o nos podemos hacer una idea muy aproximada y este Ayuntamiento ha dejado de mirar a las personas.

Contenidos relacionados

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imÔgenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de LeganƩs. Suscrƭbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



Ā 


Aroa DĆ­az
Aroa DĆ­az
Periodista. Directora de LeganƩs Activo, experta en polƭtica de LeganƩs, escribe de la actualidad social, polƭtica y cultural del municipio desde hace una dƩcada.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos MƔs votado
Comentarios en lĆ­nea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - ContinĆŗe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a LeganĆ©s Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.