Viviendas de EMSULE: fechas, financiación y todo lo que sabemos

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Los pisos de EMSULE que fueron sorteados el 5 de junio podrían tardar mucho más de los dos años iniciales al haber problemas en la financiación

Lo que comenzó como un ilusionante proyecto de vida para más de un centenar de familias parece que ha quedado paralizado. Seis meses después del sorteo de pisos de EMSULE, que tuvo a más de 300 beneficiarios, y tras haber cambiado el signo político del Gobierno de Leganés, todo ha quedado en el aire.

Desde el primer momento, el Gobierno de PP y ULEG,, han presentado todo tipo de críticas a este proyecto y ahora les toca hacerles frente. “Es todo humo, no hay aval bancario y EMSULE no tiene dinero para hacer frente a la construcción de estas viviendas”, indicaba Carlos Delgado (ULEG), primer teniente de alcalde, desde el principio, lo que ha hecho saltar todas las alarmas.

Unas acusaciones que el ex alcalde, Santiago Llorente (PSOE) desmintió de plano. “No hay ningún problema técnico”, subrayó. Así, en septiembre, PSOE reconocía que EMSULE no tiene el líquido necesario para las constructoras. “Es necesario algún tipo de préstamo puente para ajustar temporalmente los pagos de los adjudicatarios y los pagos a la constructora”, explicaban. Algo que el actual gobierno ha empezado a hacer.

EMSULE comienza a desatascar la situación

Como ya explicamos en Leganés Activo, la financiación de estas construcciones es encadenada. Para poder obtener la financiación para su construcción, EMSULE puso en venta varias parcelas. Este 25 de abril conocimos que Grupo Fogesa ha adquirido uno de los terrenos por 22 millones. Esta cantidad tan sólo financiaría la construcción de las 134 de los pisos de EMSULE, ubicado en Solagua, quedando aún 63 millones para cubrir la construcción de las viviendas en Puerta de Fuenlabrada (alquiler).

Las viviendas de EMSULE no es que estén en riesgo, es que falta mucha información y hay muchos flecos. Han sujetado en una pared un cuadro de 200 kg con tres alfileres y [Santiago Llorente] quiere que los que hemos venido ahora podamos soportar el cuadro con otro alfiler… y que se vaya todo al traste”

Carlos Delgado (ULEG), primer teniente de alcalde

Por ello, la semana del 20 de octubre, EMSULE escrituró notarialmente la venta de una segunda parcela, sobre la que pesaba una demanda judicial. Desde entonces, se trabaja ya en los trámites administrativos previos al registro y venta de la tercera y última parcela. “El objetivo del Gobierno local es garantizar la viabilidad de este proyecto de vivienda heredado”, sentenció en un comunicado PP y ULEG.

Silencio ante los beneficiarios

Sin embargo, la situación sigue sin tener un horizonte claro para los beneficiarios del sorteo. Desde que se celebrara el evento en el Pabellón Europa, ninguno de los más de 300 ganadores de una vivienda en propiedad ha tenido noticias de EMSULE. “No hemos firmado nada y nadie nos dice nada. Nos dijeron un precio y parece como si estuvieran esperando para poder subirlo”, explica uno de los beneficiarios.

- Publicidad Continúe leyendo -

Así, se ha creado una plataforma y cuentas en redes sociales para presionar por más información: “Buenas, en breve les llegará información detallada. Saludos“, ha respondido Delgado (ULEG) este 6 de noviembre. Una respuesta que sigue sin convencer a los beneficiarios.

Problemas con el alquiler de EMSULE

Por otro lado, el sorteo de los pisos de EMSULE en alquiler ha generado también nuevos problemas. Y es que los beneficiarios se incluyeron en la bolsa de alquiler que ya existe, por lo que se les ha ofrecido los pisos de EMSULE en alquiler que ya están construidos. El problema es que muchas de las viviendas superan el precio prometido.

“Mi hijo tiene el número 972, extrajeron el 969 para iniciar la lista única de acceso al alquiler. Le ofrecen una vivienda en Leganés Norte de dos dormitorios, sin amueblar y con una comunidad de 100 euros mensual: en total el alquiler le supone 600 €”, explica la madre de uno de los afortunados. De esta manera, muchos de los que ganaron estos pisos, han rechazado las viviendas.

Un recurso entre medias

Además, se da la circunstancia de que tanto PP como ULEG y Podemos recurrieron la construcción de estas viviendas por los trámites que se adoptaron para llevarlas a cabo. Ahora, quienes recurrieron tienen que contestar el recurso.

Concretamente, el punto clave de este recurso es la cesión de las parcelas para que se construyan los pisos que ya están en proceso. Este era el primer paso para que EMSULE pudiera empezar a gestionar el suelo y comenzar a construir. Una construcción que no ha parado desde que empezaran en mayo de 2023 y que se espera que termine a finales de este año.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.